miércoles, 4 de junio de 2008

Montecarlo

8pm. No estaba demasiado nerviosa. En realidad, he estado mucho más nerviosa el día del estreno. Esta era nuestra última función e iba a ser la mejor. No imxtaba q la principal estuviera ronca, q yo tp pudiera cantar a la perfección, q hubiera engordado como 2 kilos y se me viera como un tamal envuelto encima del escenario, q estuviéramos todos cansados, nerviosos y con mucha pena x terminar con la primera parte d la aventura (Sobretodo x terminar con la aventura de ese teatro)… Todo iba a salir bien.

Mientras terminaban d peinar al resto (X fin me peinaron antes) me puse a tomar fotos d la infraestructura del teatro (La más afanada) y observarlo todo, para nunca olvidarme del lugar donde se me hizo natural querer ser vista por la gente. Pero sólo en ese lugar. Comparaba lo q sentía a los 4 años en aquel escenario para mí, en ese entonces gigante, con luces incandescentes sobre mi cabeza, unas cortinas rojas frente a mí, unas negras a mis espaldas, el sonido fuerte de la música, y una noción d lo q tenía q hacer q nadie me había enseñado. “Estoy ahí parada para bailar, y bailaré como me han enseñado q tengo q bailar. No importa si la gente se ríe de mí o si hago el ridículo, así es el baile y lo tengo q hacer bien”. Este pensamiento lo sigo manteniendo luego d 16 años.

La primera vez q me subí a ese escenario debe haber sido a mis 3 o 4 años. Estaba en el nido, y como siempre hacíamos actuaciones para los papás. Mamá dice q las misses me ponían siempre al frente, hasta tengo grabaciones en donde salgo toda seriecita bailando, moviendo las caderas con mucha fuerza (A pesar d la risa de los asistentes… tenía 4 años y era una niña obediente!) y mi hermana embobada mirando las luces, sin moverse. Q me adoraban. Recuerdo algunas cosas lejanas d esa época, la emoción d salir al escenario y q toda la gente aplaudiera, el nerviosismo d estar frente a tanta gente y poder equivocarte, pero la seguridad d q una mano invisible te guía y tú t mueves x tu cuenta, sin pensarlo siquiera. Recuerdo los bailes: una marinera norteña, el jarabe tapatío, una danza rusa, el baile de las sombrillas, algo vestida d Lisa Simpson… Hubo una vez q estuve celosa xq no me habían dejado actuar en “los tres chanchitos”. A cambio de eso, bailaba (No recuerdo qué, pero bailaba). Y creo q se me pasó, xq ese baile lo compensó todo. Recuerdo haber subido con mucho cuidado por unas escaleras d madera que crujían bajo mis pies, las misses nos guiaban de la mano y nos decían q no podíamos hablar ahí. “Silencio en la sala, que el burro va a hablar, el que habla primero, burro será” cantábamos para callarnos. Obviamente sonaban muchas risitas y al final la cancioncita se repetía 5000 veces en vano, cuando tratábamos d no hacer bulla mientras nuestros demás compañeritos actuaban en el escenario. Nos hacían esperar horas d horas sentados en el pasillo, me aburría horrores xq quería irme a mi casa o volver al escenario, y lo peor es q todos podían comer los dulces q les repartían pero yo no x ser demasiado delicada de salud y tenerle alergia hasta al aire. Q bueno q crecí y me puse fuerte.

La última vez q bailé en ese gigantezco escenario tenía puesta la toga celeste de la graduación del nido, me acerqué cuando me llamaron x mi nombre con mucha parsimonia y seriedad y la gente se mataba d risa de la niña que acababa de hacer el ridículo al menear las caderas al ritmo de “la Concha perla”. “Ahora soy una señorita e iré a un colegio”, me decía. Pero estaba triste por no poder quedarme en el nido, aunque sea para volver a bailar. “En tu colegio hay un auditorio aún más grande”, me dijo mi mamá. Y yo me puse contenta x eso. Sería todo mío. Al año siguiente, cuando ya había recitado y cantado en mi colegio (Feliz d tener a incluso más espacio y más gente al frente de mí), pisé x última vez el Montecarlo al cantar la canción de graduación d mi hermana junto con otros niños, como número sorpresa preparado por mi mamá, en agradecimiento x la paciencia y el cariño d las misses, sobretodo x no habernos botado a pesar d no pagar la pensión (Cuando mi padre realmente no tenía trabajo).

Crecí en el Auditorio (Grande y reconocido) de mi colegio y aprendí a amarlo más q al Montecarlo. Pero nunca se le fue ese significado especial. El año 2005 sentí q estaba teniendo una pesadilla cuando lo volví a pisar. Mis manías repetitivas! Pero esta vez todo era diferente. Las escaleras ya no crujían bajo mis pies, habían baños, luces nuevas, baldosas en el piso y un ambiente menos polvoriento (Con excepción de los murciélagos q ahí viven). El techo estaba muy parecido, quizás habían más tachos de luz. Habían pasado 11 años, medía un metro más d estatura, mi cabello no era ni tan rubio ni tan largo y estaba ahí xq realmente quería y podía. Y lo disfruté a lo grande junto con todos los que hacían de animales en el Rey León. Al año siguiente, lo de Mamma mía. Nunca pensé protagonizar una obra tan grande e imponente como esa. Amé más al Montecarlo y respiré profundamente su aire en la venia final, pensando q nunca más iba a actuar ahí. Q bien q me equivoqué.

No aguantaba la impaciencia, la función tenía q comenzar ya. Quería saber cuánta gente había venido, sabíamos que reventaríamos la sala pero no sabía exactamente qué significaría eso hasta verlo con mis propios ojos. Nos llamaron a todos al escenario. Juntamos nuestras manos en un intento de torre y gritamos todos juntos x última vez para ese teatro nuestra palabra ritual: MIERDA!!! El eco quedará grabado par siempre. La gente, al escuchar esa lisura, se dio cuenta d q ya estábamos por comenzar y empezó a aplaudir. “Todos a sus lugares!”. La presentación, los auspiciadotes, los agradecimientos, apaguen sus celulares o pónganlos en vibrador, la función está por comenzar.

Cuando abrieron las cortinas al son de la batería q marcaba el ritmo de una mañana en Baltimore, la fuerza de todos se disparó. Cuando salí al escenario me quedé casi muda. No recordaba haber visto nunca tanta gente en ese teatro. Y me alegré, xq pensaba q estaba toda la gente a la que quería hacer reí y emocionarse conmigo, y me alegré porque sabía q era la última función de ese mítico teatro y se estaba despidiendo como tenía que despedirse: REPLETO. Nunca ví el Montecarlo tan lleno. Lo máximo q habíamos tenido d gente habían sido unas 250 personas, para una capacidad d casi 900. Y para nosotros, eso es llenar. Pues bien, esa noche realmente lo llenamos, y dicen que incluso hubo gente q no pudo entrar. Las entradas en Teleticket (Emporio q vende entradas para todos los eventos imxtantes en Lima) se agotaron, en la boletería del teatro ni qué decir. Fue la mejor noche del teatro en Lima, y fue gracias a nosotros.

Volábamos, flotábamos, brillábamos, nuestra energía estaba en fisión y no era a propósito. Hubieron algunas fallas x eso, xq no podíamos manejar tanta fuerza. No canté tan bien como hubiera querido (Me pidieron q bajara un poco la voz en los agudos, y x eso le quité mucha potencia y soné feo). La principal se manchó su vestuario con un jarabe que yo había llevado para la tos y se tuvo q cambiar d vestuario antes d tiempo. Las cortinas se cerraron en una escena antes d tiempo pero lo disimulamos con cuidado. La bailarina principal se golpeó. Besé un poquito más d la cuenta a Seaweed (Con ese mar d gente mirándome, escuchando la risa de todos e imaginándome lo q pasaba x la cabeza d los q me conocían). Pero lo disfrutamos al máximo. Creo q el Montecarlo tuvo la mejor última función, y tengo el orgullo de haber estado ahí.

Y no sólo eso. Tengo la suerte bendita de tener buenos contactos en el cielo. Xq esa noche cumplí uno d mis mayores sueños: Siempre había dicho q nunca diría q soy actriz hasta q no actuara al lado de Yvonne Frayssinet a sala llena, en el Montecarlo de preferencia. Sigo sin sentirme realmente una actriz, pero la cosa fue mucho mejor q eso: Canté x Yvonne Frayssinet en todas las funciones, he ido a su casa a ayudarla y conocí a su esposo, hija y amigo íntimo (Todos actores); he compartido escena con ella, con Tatiana Espinoza y Nicolás Fantinato; he sido dirigida por el pequeño (En tamaño, pero no en talento) Doménico Poggi, el mejor d los directores jóvenes de teatro; he tenido el mejor d los personajes q podía tener, xq no era principal pero actuaba, cantaba, bailaba y requería de énfasis, creación y cambio; un personaje q no iba a tener al principio y q he gozado con todas mis fuerzas (A pesar d las cosas q andaban mal y d mi poca seguridad en mí misma); no me dieron ni una sola flor así q no me hicieron roche (Bueno, me hubiera gustado, no lo niego), y tampoco dijeron en público lo q habían estado repitiendo todos los días (“Es un gran mérito haberte aprendido el personaje en tan poco tiempo, e incluso lo haces mejor q la otra chica”)…Y todo el paquete no solamente con el teatro rebosando de público (Tanto que hasta había gente parada en mezzanine), sino q era LA ÚLTIMA FUNCIÓN. La última función. La última. La mejor d toda su historia. Q más podía pedir?

Cumplí mi sueño. Aún no me siento preparada para decir q soy artista, xq no me considero una y dudo q llegue a considerarme una en poco tiempo. Ya he firmado autógrafos (Estupideces) y eso no me hace grande. He actuado con Yvonne, con Tati Nico, y con toda la gente maravillosa del elenco q me ha tratado tan bien, y no sólo con ellos sino con otros grupos humanos de alta calidad. Pero eso no me hace una artista. Artista es el q se sobrepasa a sí mismo. Y yo aún no lo logro.

Para la venia final, nombraron a cada uno del elenco. Creo haber escuchado mucha gente aplaudiendo y gritando cuando me tocó salir a mí, pero no le presté gran atención (Aunque intenté hacerlo para ser más objetiva). Más me interesaba sentir la última vez q estaría parada ahí, ver ese paisaje de cabezas y flashes, ponerme en una posición en la q no se me viera gorda con ese vestido celeste (jajaja), y ver las reacciones d la gente. Finalmente el director se paró en medio del escenario y habló en nombre de todo el elenco. Agradeció a quienes tenía q agradecer y contó que él había empezado a actuar ahí hace 7 años, cuando decidió hacer obras musicales, y no se arrepentía. Me sentí identificada con él, xq tb empecé desde muy niña. Los del elenco estábamos emocionados, algunas personas del público no soportaron tanta perorata y se fueron. Apareció la administradora general del teatro (Ex dueña ¬¬, jamás la había visto) y dio las gracias. En fin, hubo una ceremonia de cierre pequeña pero importante. Y para cerrarlo todo, la banda tocó una de las canciones emblema de la obra, mientras las cortinas corrían para juntarse en el centro del escenario.

Cuando cerraron el telón x última vez para ese teatro, rompí a llorar. Yvonne estaba a mi lado y me abrazó, ella lloraba tb. Le dije q gracias a ella estaba cumpliendo uno d mis mayores sueños en cuanto a teatro. Se emocionó y me dijo q ya compartiríamos escenario en otra oportunidad, entre otras cosas q ni recuerdo xq bueno… Q imxta lo q me dijo? Abracé a la gente q estaba ahí cerca, tb emocionada. Abracé a Seaweed, q convulsionaba como un niño ahogado en sus lágrimas. Eso me hizo llorar más. Abracé a Tatiana, a mi hermana, a las personas del elenco q estaban ahí. Aparecieron José, Manuel y un par más del teatro. Me abrazaron fuerte y me dijeron cosas q sabía q las decían x el momento, pero = me emocionaron, como “eres la mejor actriz del Perú, q Gisella Ponce de León (Mi ídolo actual) ni qué ocho cuartos! Eres la mejor”, “Eres maravillosa”, “estuviste fenomenal”, “Mis respetos”. Una señora desconocida me tomó una foto. Me puse a llorar en el hombro d mi mamá, q tb subió al escenario. Hasta subieron un par d chicas d mi colegio, a las q no veía hace siglos!!! Me emocioné muchísimo, no sabía dónde meterme, eran demasiadas emociones combinadas. Todo terminaba, y esta vez no había retorno, xq el Montecarlo va a ser demolido y esta fue la última función de su historia. Y la hicimos nosotros. Y tuve le honor de ser parte del grupo que lo cerró con broche de oro.

Para hacer de mi noche más estrambótica, me pasó algo alucinante: estaba conversando en la puerta con no recuerdoquién y un completo desconocido se me acercó, me dijo q sus amigos me querían conocer y resulta q eran los actores d una miniserie q actualmente están dando en la tv! Me dijeron q me habían adorado, q fui la mejor y q x favor les firmara un autógrafo. No sabía dónde meterme, me estaban apabullando con demasiados halagos. Me cantaron, me aplaudieron (En medio de la calle! Q vergüenza!) y me dieron un papelito para firmarles. Reconocía a un par d ellos, incluso d nombre. Uno era compañero d mi hermano en el colegio y había actuado con él (Mi hno tb actuaba cuando estaba en el cole), y ese chico ahora es famoso. Estaba la principal d la serie, sólo faltaba el protagonista. Me tomaron una foto y me soltaron, no sin antes hacerme sentir la persona más desgraciada y a la vez suertuda del mundo. Le conté a Seaweed, xq tenía q botar mi sorpresa con alguien, y él me jaló hacia un costado y me dijo todo emocionado q había sido un honor trabajar así conmigo, q sabía q tenía talento pero ahora lo estaba confirmando y q le prometiera q en las siguientes funciones iba a ser Penny tb. Me reí, se lo prometí y nos abrazamos fuerte.

No, no me gusta Seaweed para nada. Fue el simple hecho d haberlo besado, el bendito lazo q felizmente establecimos. No siento nada cuando lo beso, y me imagino q eso se debe sentir cuando en una noche de discoteca t agarras a un completo desconocido... sólo q en mi caso no hay mezcla d estructuras bucales y bueno, es al frente de cientos de personas. Antes no hablábamos, siempre me ha parecido un poco alzado y de comentarios un poco extraños, pero la verdad me ha dado gusto conocerlo un poquito más, pero hasta ahí, por favor! Además... Sé q hay alguien del elenco a quien le gusta (Y parece ser correspondida x las cosas q hemos hablado). Cómo no me di cuenta antes? He tenido q verlos conversando sospechosamente alejados del resto del grupo para darme cuenta d la cercanía d su amistad! Seaweed no es gay... ES LENTOOOO!!! Jajajaja! Y eso me lo ha dicho ella U_U. Así q nada, ahora la hago de alcahueta ^^

Decidimos salir todos a comer. Moría x unas papitas fritas del Mc Donald’s y un chocolate (Ya empiezo la dieta a partir d mañana). Nos quedamos hasta alrededor d la 1 am, todo el mundo estaba cansado, satisfecho pero super triste, y yo no paraba d llorar. Me sentía desorientada, realmente las cosas se desordenan en los finales d ese tipo... Y ya tengo suficiente material emocional como para escribir otro post, así q no diré nada d eso akí. Pero tan extraña estaba q miraba al vacío, deseando al menos no parecer en medio del desierto, cuando Edward se me acercó y tan lindo me abrazó y se puso a hablar conmigo. Le agradecí x todo su apoyo y al final me ofreció llevarme a mi casa. En realidad no fue él, sino su primo, y además estaban el director, su madre y otro chico d producción. Cuando llegué a mi casa ni Vale ni mi mamá habían llegado aún. Y cuando x fin las vi vinieron los comentarios d la obra... “Q la gente se había matado d risa, q escuchaba comentarios d la gente detrás d ella, q le habían preguntado si era nuestra mamá, q había logrado grabar un par d escenas, q salió muy muy muy bien”... Weno, esta vez lo creí un poco. Después d todo estaba satisfecha. Pero triste.

Ahora me quedan los malos sabores y las cosas acumuladas en mi distracción. No he filtrado todo lo q tenía q pasar x mí. Y han pasado un par d cosas típicas del mes de junio, el peor mes del año... Ok, no lo seguiré diciendo xq se pone peor. En fin, eso ya es materia de otro post.

El Montecarlo cierra para siempre. En su lugar muchas familias tendrán un lugarcito para vivir. Pero nosotros nos quedaremos sin nuestro rincón para sobrevivir. El arte en Lima es casi un lujo; quienes se dedican a ello en el Perú se mueren de hambre. Tienes q ser realmente bueno para poder dedicarte al 100%, y además tener una suerte increíble para conseguir trabajo. Antes habían buenas producciones en la tv, mientras q las obras d teatro eran de calidad, en buenos teatros. Actualmente la TV nacional ofrece casi exclusivamente basura comercial (Miniseries q duran máximo 2 meses, con actores o muy nuevos q casi no actúan –o q son toda una revelación, no lo niego-, o muy reconocidos q sólo le dan peso a la producción, y casi siempre son biografías d gente “famosa” o historias muy vendibles, exclusivas para el sector popular). Y el teatro ha cambiado muchísimo. Las obras infantiles de bajo presupuesto abundan, hay otras pocas q tienen mejor producción pero no funcionan bien, otras q se mantienen y se instalan en determinados teatros q casi no abren sus puertas a otro tipo de arte... Otras obras son muy buenas, pero es casi imposible ser parte de su elenco, a menos q hayas estudiado teatro en la PUCP y seas parte del gremio de actores (Así d atorrantes se ponen). Otras obras están producidas por directores de renombre que ya no saben que hacer y repiten lo mismo, las misma bromas, las mismas historias, los mismos actores y el mismo teatro (Q ya parece hasta comprado exclusivamente para ellos)... Los comediantes e imitadores tb hacen de las suyas en las pocas salas y pubs que quedan libres, y los que no se dedican a esto x entero o recién están comenzando tienen q vérselas para conseguir una oportunidad d hacer lo que aman. No hay salas buenas en Lima, si es q las hay están ocupadas por los del TUC (Los buenos actores). La única q era bastante aceptable x su tamaño, acústica, capacidad, precio y ubicación céntrica era el Montecarlo... Y ahora no va a existir más. Me friega q aparte d q no apoyen el arte en Lima, nos quiten lo poco que tenemos.

El Montecarlo fue en sus principios un cine. Alguien lo adaptó para q la pantalla se convirtiera en escenario y el almacén en camerinos. Era algo así como la “sala de todos”. Si tenías una presentación de graduación de tu academia de baile o teatro, se alquilaba por una noche. Si tenías una obra de teatro y la querías poner por una temporada, alquilabas el Montecarlo. Era un poco caro y tampoco era el teatro más conocido de Lima, incluso ha sido una sala un poco fría (Nunca tanto como otros teatros en los que he actuado)... pero tenía ese algo q lo hacía especial. Esa magia, esa historia, ese espacio, esa energía q la gente deja cuando deja todo de sí en el escenario. Estoy segura d q cuando la gente duerma en sus nuevos departamentos de lujo se van a escuchar los ecos de todos los mierdas que se han gritado, el ritmo de las canciones que se han bailado, los sollozos desesperados de las mujeres que ahí han llorado, los gallos de los cantantes que se han equivocado ahí (Me incluyo) y sobretodo los aplausos de la gente aquella última noche de gala. Me debato entre dos posibilidades: o simplemente no van a poder dormir, o van a dormir de maravilla...

Bueno, este post ya se pasó de halagüeño y es no va conmigo. D hecho, olvido la mayoría d las cosas q me dicen xq saben q no les doy imxtancia, para mí vale más lo q yo misma opino d mi desempeño. Hasta la próxima q pueda escribir un post.... xq tengo cosas q contar, pero no tiempo.







Esta foto fue en la parrillada q hubo hac tiempo en casa del director... La q iba a ser Penny es la chica d rosado q sale a la derecha, con shortcito y la pierna doblada.



La futura señora de Seaweed y moi (muajajaja)

Pofezooooaaa!!! no enteeeendooo!!! (Los pupitres de utilería en uno de los laterales)




Jugando n_n



Y éste q se cree???




Yvonne y Crif posando.... Y Seaweed de colado U_U


"Sexy" Penny y el Brichero xD




Q pasó??? (Me encanta la cara d mi hermana xD)




Penny y Tracy



Tosiendo camino a Miraflores



Surfeando en una d las muchas pistas rotas de Miraflores... yaaaaa...





Alóoo??? Es la residencia Turnblad??? (Ese chico es el famoso Simba chiquito, mi parejo d prom... Era el encargado del cañón de luz, ese foco enorme que t apunta desde lejos)





La maga del vestuario hizo esa falda... El teléfono es pintado, y el cable es de verdad =O


Nigga y Gringa






Seguimos jugando n_n'


El espejo estaba sucio... o es q d vdd soy invisible!!! =O




Nico en plena metamorfosis xD




La última noche q el Montecarlo brilló


Angie y Crif


Yvonne llegando al teatro





El director y Penny (Timón y Nala!)



Las luces del cielo raso





Las cortinas y los microorganismos del suelo ¬¬ (La más afanada)







Uno de los laterales





El otro lateral





Lo q se ve desde los laterales




Baltimore (La casa de Tracy y la guarida de Mr. Pinky)


El pasillo que comunica ambos laterales por debajo del escenario, al costado de los camerinos... en fin, el teatro es muy chvr, es un laberinto n_n


Las escaleras T_T (MIS escaleras)... y coristas bajando por ellas.


El teatro desde el escenario






El Montecarlo llenándose (jajaja esta foto la tomé con la cámara asomando entre el suelo y la cortina... Se suone q no debemos asomarnos y rompí la regla xD)




El teatro con gente




Edward y Penny


Penny y Seaweed verdaderamente negro (Se puso base oscura los últimos dos días y se le veía realmente negro, hacíamos contraste n_n. Pero en las escenas de beso me dejaba la cara manchada y tenía q correr a arreglarme)




Mientras Angie me peinaba me puse a escribir notitas para cada camerino. Encontré esta foto en el facebook d esta bailarina. Ese cuadradito verde fue el q le dí a ellas, akí posando al costado d la carta q escribió la trompetista.




La mamá del director con la notita q le escribí (Siempre le pido perdón x todo... y la notita decía perdón tb)




La vestuarista mágica.



El papá del director - director musical, jefe de la banda, en fin...

Nico y bailarinas.




La señora Edna Turnblad y Penny Pingleton.



La banda completa (Menos mi hna, q tomó la foto)





El caos en los laterales, empezando la función.


Stop! don't! No! please!




Mama, I'm a big girl now (8)







So please, give a push and mama watch me fly - waaaatch meee flyyyyyy (8) (Así q dame un empujoncito, y mamá mírame volar)



1, 2, cha-cha-chá; 3, 4, cha-cha-chá.




She can hear the bells 8-)






Lady's choice




En zona negra (En esta escena, desde la última semana, como parte de la creación de la contraescena Seaweed trataba d besarme n_n'. Era divertido zafarme, con Bruno aprendí a hacerlo)




La marcha (Quizás el momento más feeling de la obra)

En casa de Penny

Never set me free (8) (No me sueltes)



(L)



Do not enter! (Esta parte es genial)


Bailando en Without love

So if you're a red haired, a blonde or brunette (woooooo!) (8) (La canción lema d la obra, Hairspray)


You can't stop the beat



La foto más esperada... a que sí!!!


n_n'



Braaaavooooo!!!




Venia final, todo el elenco en el escenario (Incluídos los d producción)



Más aplausos!




Dome hablando


Al final (La rubia d ahí es mi mami)



Penny llorosa (Mamá siempre se las ingenia para tomarme fotos en los peores momentos)




Los del taller de Reynaldo q fueron a ver la obra ese día: Paola, José, Omar y Manu.


Brillamos!


Penny y el osito rezando


Y como última foto hasta dentro d mucho tiempo (Xq ya puse demasaidas caras)... LA confusión del final. Las cortinas del Montecarlo se cierran.

3 comentarios:

Diego dijo...

woooow, tengo tanto sin entrar por aca, que practicamente toooda esta pagina no he leido nada. No se que sera de tu vida, como estas, como estan tus amores y todo lo demas. Pero espero que estes muy bien. Por lo que veo estas en una obra, que cool!!, al menos asi te distraes en algo que te gusta!!

Bueno, hasta la proxima!, ultimamente tengo mucho mucho mucho mucho trabajo, no tengo tiempo ni para comer, ni para mujeres , mucho menos para mi vida geek en inet :P . Pero bueno, soy workoholic, que le hago?

Un beso Cris!!

..."""silvanna"""... dijo...

Cris! Juer, cuanto has escrito!! me he tirado media hora leyendo esta entrada...y aun me quedan las otras de arriba!!! xDD

hey, con la manera de escribir que tienes transmites todo lo que cuentas!!!! Hasta a mi me da pena que cierren ese teatro... :(

oye.... que buena esa foto en la que apareces borrosa, medio espiritual...jaja encima esque solamente apareces tu asi...la otra chica sale bien O_O estas seguro de que estas viva?? jaja

y menudo morreo!!! jaja la foto mas esperada...y tanto... jajaja O_O

Bueno, las demas entradas ya las ire leyendo! por ahora me ire a dormir! que son la 1.30...si, ya se que para ti es pronto, que estas acostumbrada a dormir medio minuto y pa la uni...pero bueno, yo soy como un oso...siempre dormida, y ademas que no soy workoholika! jaja

weno cris!! Un besazo! y cuidate!!! mañana paso a leer los otros post!!!! O_O

Besoooosssss!!!!

Sky Princess dijo...

Demasiado paja!!!
parece q tu energia fluyo muy bn niña!!
yo aun tngo q trabajar en eso...
tal vz seamos colegas algun dia (sigo con mi duda vacacional)
Me ncanto el post!
definitivamnt muy bueno =)
A mi me gusta el teatro britanico, nunca pude ir al montecarlo =(
Pero, n vrdad, t felicito x hacr vibrar al montecarlo como lo hiciste!
Vamos q la pucp no s duaña dl talento d la gnt!
T adoroooooooooo!!!!
y nada d ponerse triste!!
ya cheq tu ultimo post =/
solo fluye!
y no pi9enses en lo q ya paso
xq simplemnt "ya fue"
lucha x lo q viene!
Mil besos!!