
Hoy se presentaron los más talentosos cantantes de la facultad de medicina... O al menos los más valientes. Este día me trae recuerdos muy tristes, esa fue una d las razones x las cuales Al me decía todo el tiempo q cambiara mi cara de trasero. Estaba frustrada x haber comido tanto y no haber respetado mi ayuno, con miedo de no lograr dejar d comer y engordar para mi vestido, y acordándome d lo sola y olvidada q me sentí esa noche de talentos del año pasado.
Desde muy pequeña, si hay algo x lo q la gente me conocía, era x cantar. En el cole, cuando estaba en primer grado de primaria, las “chicas grandes” me perseguían para cogerme el cabello (Q me llegaba hasta más debajo de la cintura) y hacerme cantar; mientras tanto, las demás niñas de mi grado hablaban de mí como la más pretenciosa y creída de la promoción. La verdad, no recuerdo vez en q me haya sentido bien siendo pretenciosa. Esas cosas de “darse aires de diva” nunca me gustaron. Y fácil sí era pretenciosa pero sin intención d q me alabaran, sino xq no sabía cómo comportarme; les decía a mis Fraus (Así les decimos a las profesoras en mi cole) para cantar en el salón si es q no se hacían clases para entretener a las demás y no c, divertirme? Total, q tenía d malo? A mí me parecía lo más normal del mundo... No recuerdo mi intención pero no recuerdo en ningún momento haber pensado q quería q me tuvieran como ejemplo. Y las cosas q me decían me dolían mucho, tanto q empecé a hacerles caso y dejé de decir y hacer las cosas q “hacía bien” (Xq desde esa edad no sentía q era la gran cosa), para realmente no ser pretenciosa y no causar comentarios. Desde esa edad, si alguien me dice q hago algo bonito, lo niego y me convenzo a mí misma de lo contrario, xq siento q si lo acepto podría empezar a creerme y eso simplemente no va conmigo: sentirse superior a los demás es algo q siempre trato d no hacer, xq sé q no lo soy en ningún sentido. Yo no creo tener ningún talento en especial: simplemente hago cosas q otros no hacen xq me gustan y tengo la suerte de poder hacerlas, así como yo no hago muchas cosas q otros sí hacen y q me gustaría hacer.
En fin, esa es mi psicología desde niñita. Volviendo al tema... Sí, desde el colegio estaba metida en el arte, sobretodo en el canto. Siempre cantaba. Y siempre q cantaba me llenaba de comentarios felicitadores de mis Fraus, flechas venenosas de mis “amigas” y reproches, represiones y limitaciones de mí misma.
En el verano del 2004, 4° de secundaria, me metieron en clases de guitarra. Ahí conocí a la q sería mi mejor amiga de esa época (Llamémosle Gabriella), a JM (Q sería mi primer y único enamorado) y a Eric (Llámémosle así), q era su mejor amigo y terminaría siendo tb el mío en épocas posteriores, además de enamorado de Gabriella (Comenté eso en otro post<-- Click). Enredado, no? Bueno, la cosa es q todo ese año anduve detrás de JM, hasta q estuvimos desde finales de noviembre hasta mediados de enero del 2005. Al mes d haber terminado, Eric me llamó a decirme q necesitaban un vocalista en la banda q él tenía con JM y unos amigos suyos más, y luego de pensarlo bastante y haciendo de tripas corazón accedí y poco a poco me convertí en la vocalista de la banda (Xq al comienzo se suponía q yo sólo cantaría una canción, la q siempre cantaba en las clases de guitarra xq nos la habían enseñado a tocar, y q más tarde se convirtió en nuestro himno xq era la q mejor salía siempre –Sweet child o’mine, de Guns n’ Roses). La banda se llamó Preludio (Cualquier parecido con otra cosa es pura coincidencia, el nombre les gustó a los hombres) y tuvimos alrededor de 7 conciertos en 4 meses.
Ensayábamos en varias salas de ensayo; una de ellas era de unos conocidos de Eric. El hijo del sueño me escuchó cantar y como tb le faltaba vocalista para su banda, me pidió q cantara con ellos. Yo no estaba segura de querer hacerlo, pero accedí igual. Con ellos sólo canté 2 veces. X si acaso, los de Preludio sabían q yo cantaba también con los otros; yo me sentía un poco mal xq quizás se podía considerar falta de lealtad... Pero ellos me hicieron ver q había un montón de gente q cantaba y tocaba instrumentos en diferentes bandas y q era lo más normal del mundo.
Ese mismo año teníamos q entrar todos a la universidad, y con esa excusa, Preludio se fue separando, y a su vez yo me alejé de la segunda banda. A finales de julio entré a mi primera obra de teatro fuera del colegio (Xq para esto me había instalado en el taller de teatro d mi cole desde 6° grado, ya habiendo actuado en primaria varias veces pero no seguido) y me quedé haciendo teatro hasta el día d hoy. No es q lo prefiera: ambas cosas son mi vida; y todo lo q he hecho siempre ha sido cantado (Tema d otro pretencioso post =S)
Y q tiene q ver esto con la noche de talentos? Bueno, resulta q el organizador es super amigo del chico q me llamó para la otra banda, el de la sala de ensayo. Un día se me acercó y me dijo q si yo era Cristal, q Perico le había hablado d mí y q me iba a pasar la voz para la noche de talentos, xq él tenía una banda y necesitaban vocalista. Yo le dije q vería, xq me daba como q vergüencita cantar en frente de todos los conocidos, q en el teatro era diferente xq era pura gente extraña, y q cualquier cosa hablábamos. Desde ese día no me volvió a dirigir la palabra.
Sin embargo, desde q salieron los anuncios de la convocatoria, me la pasé imaginando q me iba a llamar, pero nunca sucedió. Es más, tb le hizo la propuesta a la rubia regia e inteligente de mi año (Llamémosle Francesca), q ha tenido clases de canto y música, pero no aceptó. Ese año tenía ganas de cantar, no c, hacer lo q me gusta, no?, a pesar d q me daba vergüencita quería mostrarme, decirles quién era yo, q es lo q hacía. Además, x favor! pánico escénico se supone q a estas alturas no debería tener. Tb le ofrecí x eso a Francesca cantar juntas. Pero tp aceptó. Y yo no quería inscribirme sola, xq no tenía pista d ninguna canción y aparte no tenía plata para un concurso de ese tipo (La misma excusa de la fiesta). Así q me conformé con ir a ver el espectáculo, sola.
Me acuerdo q ese día comí, a pesar d q me había propuesto ayunar. Caramba, comparando, en esta época del año mi jean ancho me quedaba más bolsudo, xq me la pasaba haciendo ayunos cortos y dietas. Bueno, bueno. Me fui al internet y regresé para hacer la cola para entrar. Habían contratado a gente de Gloria y Field para q nos de comida, comí bastante y me sentí mal. Yo me había parado cerca de (X no decir con) mis “amigos”, con quienes había parado la primera mitad del año. Desde antes de vacaciones de julio no me hablaban, me ignoraban, no me tenían en cuenta para ninguna cosa (Cumpleaños, salida, etc), y sólo me hablaban cuando querían saber algo. Yo estaba muy deprimida y sola, cada vez más triste xq yo les hablaba y ellos me ignoraban, simplemente yo no estaba ahí. Lo q más me dolía era cómo me trataban Francesca, Lucía y Pedro, los q yo consideraba mis mejores amigos (Sobretodo Lucía), con quienes hacíamos siempre un grupo de 4, siempre nos sentábamos juntos y hacíamos todo =. Parecía q se habían olvidado d q yo tb existía, d q yo tb quería ser su amiga, d q toda la primera parte del año tb paraba con ellos. Simplemente ni me hablaban, ni me escuchaban, ni me buscaban, Incluso varias veces me comentaron “Sí, xq la cosa es q estemos los tres (Franc/Luc/Pedro), xq siempre hemos sido nosotros tres y nadie más”. Yo me quedaba callada, rota x dentro. Xq el cambio? No lo c. Fácil fui yo, q me alejé un poco al final del ciclo, x los exámenes. Pero siempre hablaba con ellas y me sentaba con ellos.
Bueno. Volviendo a la noche de talentos del año pasado, cuando abrieron las puertas del auditorio, la mancha enorme de gente q esperaba entrar se abalanzó y apretujó para ganar sitio. A Cristal no le gustan las multitudes ni el contacto físico con desconocidos de ningún tipo, sobretodo en épocas de tristeza (Como ahora), xq es como q se le pegaran las cosas de los demás, y con lo sensible q es... Así q decidió no juntarse mucho a la multitud y dejar q pasara la mayor parte para ella poder pasar. Esperaba q, después d haber estado conversando en la cola un rato con Lucía y Pedro, y haber saludado a la despistada Francesca, aseguraba su lugar a su lado. O al menos en su fila. O por lo menos con los demás amigos del grupo (Xq es una mancha grande y bulliciosa). Ellos se adelantaron. Cristal buscó entrar x la puerta, no le permitieron. Se fue x la puerta de arriba, nada. Volvió a bajar las escaleras y vio la cara de Lucía asomándose hacia fuera; estaba cara a cara con ella cuando la escuchó decirle al guardia q impedía el paso (Y atropello) de los civilizados estudiantes de medicina: “Señor, no ha visto x ahí a una rubia de ojos verdes? Estoy esperándola xq le estoy guardando sitio” (X Francesca). Me miró de reojo, ni me saludó, y se metió al auditorio, cerrándose la puerta detrás de ella, tras la negativa del guardia
Confirmé mi inexistencia. Yo sabía q era invisible, pero nunca me lo habían demostrado tan explícitamente. Me dolió en el alma. Pero las lágrimas no podían salir ahí. Así q me resigné a sentarme sola y busqué de nuevo por arriba algún sitiecito. Me senté al lado de un conocido, al q siempre marginaban los del grupo xq es medio extraño. Él me hablaba de su vida y milagros, yo sólo quería volver a hacerme invisible. Ese día me quité temprano a mi casa, no sin antes comprarme más comida en el camino.
Este año las cosas han sido diferentes, aunq con algunos parecidos. Estaba con cara de trasero, molesta conmigo misma x haber comido tanto, malhumorada x sentirme gorda y un poco resentida con Al y el Hermano, xq me seguían molestando y ya me está hartando el tema d la fiesta y el hecho d q todos me cojan d punto para molestarme (Krif! Mira, tu enamorado t está esperando!). Volví a comer en la fila, pero esta vez entré con Al bien sujetada de mi brazo. La gente me aplastó y por primera vez entendí lo q deben haber sentido las personas q murieron en el concierto de Servando y Florentino ( O en la firma de autógrafos de RBD, en Brasil). Entré y me senté casi al extremo de la penúltima fila, al lado de Al, a su lado el Hermano, y detrás de ellos el Chibolo y Lula. Yo estaba muy seria pensando en lo del año pasado y lo d este año, “Ya no quiero ir a la fiesta”, “Mañana será otro día y podré ayunar tranquila”, “Tengo q postear sobre esto”.
Ver a ese chico en el escenario y pasar x esas situaciones me recordaron todo: esas épocas, esa gente, esa sensación... Apenas comenzó el concierto sentí una nostalgia enorme de pararme en un escenario con un micrófono en mano y liberar mi alma. De hecho me lo he pasado haciendo todo este año, pero no es =. No c, la magia se ha ido, cantar lo mismo, con casi los mismos movimientos todos los fines d semana, no es la voz. No siento ese nerviosismo q sentía siempre antes de salir a escena al principio, o cada vez q voy a hacer algo nuevo. Ya se ha convertido en una especie de rutina. De hecho q me esfuerzo x hacerlo lo mejor posible... Pero la sensación no es la misma. Cantar en un escenario no es igual a actuar y hacer un número musical con coreografía y canto. Y extraño desde hace varios meses mis épocas de rockera. Este año tenía de nuevo la esperanza de encontrarme con el organizador y q me dijera para cantar... Pero nada. Así q me tuve q contentar con ver a los solistas y las bandas. En el transcurso del día y de la velada varias personas me habían preguntado xq no canté. “Me da vergüenza”, “No c, no quise”, “Bah, no es para tanto”. En el fondo me arrepentí un poco d no estar parada ahí, quizás tanta adrenalina quemaría las calorías consumidas.
Pero el próximo año, de todas formas, me voy a parar ahí, voy a vencer a ese monstruo y les enseñaré con quién se han metido! No creo q gane, xq se me ha gastado la garganta y ya no canto igual otros géneros x estar gritando en el teatro desde hace casi un año y cantar las mismas canciones. No suelo cantar mucho, y si lo hago, canto muy bajito para q nadie me escuche ni se moleste x mi voz. He perdido mucho la práctica. Pero quiero quitarme esa espinita, sentir q x fin gané ese reto, q me enfrenté a toda esa gente q conozco y q no me va a atosigar pidiéndome q cante o hablar mal d mí. Agárrate, facultad de medicina!
X cierto, Francesca cantó este año... No soy nadie para ponerme a rajar ni criticar, pero penc q lo haría mejor. Debe haber estado muy nerviosa e insegura con todo lo q tiene encima (Haz click para enterarte)... Es decir, es entonada, y tiene técnica... Pero no escuchaba la música d las guitarras, se iba de las notas y perdía el ritmo. Y para colmo toda la gente se empezó a reír de su forma de bailar. “Parecía una culebra”, palabras textuales de Lula. Yo creo q exageró un poco con su baile ( Medio sensualón). Pero fue valiente para enfrentarse. Mucho más valiente q yo.
Desde muy pequeña, si hay algo x lo q la gente me conocía, era x cantar. En el cole, cuando estaba en primer grado de primaria, las “chicas grandes” me perseguían para cogerme el cabello (Q me llegaba hasta más debajo de la cintura) y hacerme cantar; mientras tanto, las demás niñas de mi grado hablaban de mí como la más pretenciosa y creída de la promoción. La verdad, no recuerdo vez en q me haya sentido bien siendo pretenciosa. Esas cosas de “darse aires de diva” nunca me gustaron. Y fácil sí era pretenciosa pero sin intención d q me alabaran, sino xq no sabía cómo comportarme; les decía a mis Fraus (Así les decimos a las profesoras en mi cole) para cantar en el salón si es q no se hacían clases para entretener a las demás y no c, divertirme? Total, q tenía d malo? A mí me parecía lo más normal del mundo... No recuerdo mi intención pero no recuerdo en ningún momento haber pensado q quería q me tuvieran como ejemplo. Y las cosas q me decían me dolían mucho, tanto q empecé a hacerles caso y dejé de decir y hacer las cosas q “hacía bien” (Xq desde esa edad no sentía q era la gran cosa), para realmente no ser pretenciosa y no causar comentarios. Desde esa edad, si alguien me dice q hago algo bonito, lo niego y me convenzo a mí misma de lo contrario, xq siento q si lo acepto podría empezar a creerme y eso simplemente no va conmigo: sentirse superior a los demás es algo q siempre trato d no hacer, xq sé q no lo soy en ningún sentido. Yo no creo tener ningún talento en especial: simplemente hago cosas q otros no hacen xq me gustan y tengo la suerte de poder hacerlas, así como yo no hago muchas cosas q otros sí hacen y q me gustaría hacer.
En fin, esa es mi psicología desde niñita. Volviendo al tema... Sí, desde el colegio estaba metida en el arte, sobretodo en el canto. Siempre cantaba. Y siempre q cantaba me llenaba de comentarios felicitadores de mis Fraus, flechas venenosas de mis “amigas” y reproches, represiones y limitaciones de mí misma.
En el verano del 2004, 4° de secundaria, me metieron en clases de guitarra. Ahí conocí a la q sería mi mejor amiga de esa época (Llamémosle Gabriella), a JM (Q sería mi primer y único enamorado) y a Eric (Llámémosle así), q era su mejor amigo y terminaría siendo tb el mío en épocas posteriores, además de enamorado de Gabriella (Comenté eso en otro post<-- Click). Enredado, no? Bueno, la cosa es q todo ese año anduve detrás de JM, hasta q estuvimos desde finales de noviembre hasta mediados de enero del 2005. Al mes d haber terminado, Eric me llamó a decirme q necesitaban un vocalista en la banda q él tenía con JM y unos amigos suyos más, y luego de pensarlo bastante y haciendo de tripas corazón accedí y poco a poco me convertí en la vocalista de la banda (Xq al comienzo se suponía q yo sólo cantaría una canción, la q siempre cantaba en las clases de guitarra xq nos la habían enseñado a tocar, y q más tarde se convirtió en nuestro himno xq era la q mejor salía siempre –Sweet child o’mine, de Guns n’ Roses). La banda se llamó Preludio (Cualquier parecido con otra cosa es pura coincidencia, el nombre les gustó a los hombres) y tuvimos alrededor de 7 conciertos en 4 meses.
Ensayábamos en varias salas de ensayo; una de ellas era de unos conocidos de Eric. El hijo del sueño me escuchó cantar y como tb le faltaba vocalista para su banda, me pidió q cantara con ellos. Yo no estaba segura de querer hacerlo, pero accedí igual. Con ellos sólo canté 2 veces. X si acaso, los de Preludio sabían q yo cantaba también con los otros; yo me sentía un poco mal xq quizás se podía considerar falta de lealtad... Pero ellos me hicieron ver q había un montón de gente q cantaba y tocaba instrumentos en diferentes bandas y q era lo más normal del mundo.
Ese mismo año teníamos q entrar todos a la universidad, y con esa excusa, Preludio se fue separando, y a su vez yo me alejé de la segunda banda. A finales de julio entré a mi primera obra de teatro fuera del colegio (Xq para esto me había instalado en el taller de teatro d mi cole desde 6° grado, ya habiendo actuado en primaria varias veces pero no seguido) y me quedé haciendo teatro hasta el día d hoy. No es q lo prefiera: ambas cosas son mi vida; y todo lo q he hecho siempre ha sido cantado (Tema d otro pretencioso post =S)
Y q tiene q ver esto con la noche de talentos? Bueno, resulta q el organizador es super amigo del chico q me llamó para la otra banda, el de la sala de ensayo. Un día se me acercó y me dijo q si yo era Cristal, q Perico le había hablado d mí y q me iba a pasar la voz para la noche de talentos, xq él tenía una banda y necesitaban vocalista. Yo le dije q vería, xq me daba como q vergüencita cantar en frente de todos los conocidos, q en el teatro era diferente xq era pura gente extraña, y q cualquier cosa hablábamos. Desde ese día no me volvió a dirigir la palabra.
Sin embargo, desde q salieron los anuncios de la convocatoria, me la pasé imaginando q me iba a llamar, pero nunca sucedió. Es más, tb le hizo la propuesta a la rubia regia e inteligente de mi año (Llamémosle Francesca), q ha tenido clases de canto y música, pero no aceptó. Ese año tenía ganas de cantar, no c, hacer lo q me gusta, no?, a pesar d q me daba vergüencita quería mostrarme, decirles quién era yo, q es lo q hacía. Además, x favor! pánico escénico se supone q a estas alturas no debería tener. Tb le ofrecí x eso a Francesca cantar juntas. Pero tp aceptó. Y yo no quería inscribirme sola, xq no tenía pista d ninguna canción y aparte no tenía plata para un concurso de ese tipo (La misma excusa de la fiesta). Así q me conformé con ir a ver el espectáculo, sola.
Me acuerdo q ese día comí, a pesar d q me había propuesto ayunar. Caramba, comparando, en esta época del año mi jean ancho me quedaba más bolsudo, xq me la pasaba haciendo ayunos cortos y dietas. Bueno, bueno. Me fui al internet y regresé para hacer la cola para entrar. Habían contratado a gente de Gloria y Field para q nos de comida, comí bastante y me sentí mal. Yo me había parado cerca de (X no decir con) mis “amigos”, con quienes había parado la primera mitad del año. Desde antes de vacaciones de julio no me hablaban, me ignoraban, no me tenían en cuenta para ninguna cosa (Cumpleaños, salida, etc), y sólo me hablaban cuando querían saber algo. Yo estaba muy deprimida y sola, cada vez más triste xq yo les hablaba y ellos me ignoraban, simplemente yo no estaba ahí. Lo q más me dolía era cómo me trataban Francesca, Lucía y Pedro, los q yo consideraba mis mejores amigos (Sobretodo Lucía), con quienes hacíamos siempre un grupo de 4, siempre nos sentábamos juntos y hacíamos todo =. Parecía q se habían olvidado d q yo tb existía, d q yo tb quería ser su amiga, d q toda la primera parte del año tb paraba con ellos. Simplemente ni me hablaban, ni me escuchaban, ni me buscaban, Incluso varias veces me comentaron “Sí, xq la cosa es q estemos los tres (Franc/Luc/Pedro), xq siempre hemos sido nosotros tres y nadie más”. Yo me quedaba callada, rota x dentro. Xq el cambio? No lo c. Fácil fui yo, q me alejé un poco al final del ciclo, x los exámenes. Pero siempre hablaba con ellas y me sentaba con ellos.
Bueno. Volviendo a la noche de talentos del año pasado, cuando abrieron las puertas del auditorio, la mancha enorme de gente q esperaba entrar se abalanzó y apretujó para ganar sitio. A Cristal no le gustan las multitudes ni el contacto físico con desconocidos de ningún tipo, sobretodo en épocas de tristeza (Como ahora), xq es como q se le pegaran las cosas de los demás, y con lo sensible q es... Así q decidió no juntarse mucho a la multitud y dejar q pasara la mayor parte para ella poder pasar. Esperaba q, después d haber estado conversando en la cola un rato con Lucía y Pedro, y haber saludado a la despistada Francesca, aseguraba su lugar a su lado. O al menos en su fila. O por lo menos con los demás amigos del grupo (Xq es una mancha grande y bulliciosa). Ellos se adelantaron. Cristal buscó entrar x la puerta, no le permitieron. Se fue x la puerta de arriba, nada. Volvió a bajar las escaleras y vio la cara de Lucía asomándose hacia fuera; estaba cara a cara con ella cuando la escuchó decirle al guardia q impedía el paso (Y atropello) de los civilizados estudiantes de medicina: “Señor, no ha visto x ahí a una rubia de ojos verdes? Estoy esperándola xq le estoy guardando sitio” (X Francesca). Me miró de reojo, ni me saludó, y se metió al auditorio, cerrándose la puerta detrás de ella, tras la negativa del guardia
Confirmé mi inexistencia. Yo sabía q era invisible, pero nunca me lo habían demostrado tan explícitamente. Me dolió en el alma. Pero las lágrimas no podían salir ahí. Así q me resigné a sentarme sola y busqué de nuevo por arriba algún sitiecito. Me senté al lado de un conocido, al q siempre marginaban los del grupo xq es medio extraño. Él me hablaba de su vida y milagros, yo sólo quería volver a hacerme invisible. Ese día me quité temprano a mi casa, no sin antes comprarme más comida en el camino.
Este año las cosas han sido diferentes, aunq con algunos parecidos. Estaba con cara de trasero, molesta conmigo misma x haber comido tanto, malhumorada x sentirme gorda y un poco resentida con Al y el Hermano, xq me seguían molestando y ya me está hartando el tema d la fiesta y el hecho d q todos me cojan d punto para molestarme (Krif! Mira, tu enamorado t está esperando!). Volví a comer en la fila, pero esta vez entré con Al bien sujetada de mi brazo. La gente me aplastó y por primera vez entendí lo q deben haber sentido las personas q murieron en el concierto de Servando y Florentino ( O en la firma de autógrafos de RBD, en Brasil). Entré y me senté casi al extremo de la penúltima fila, al lado de Al, a su lado el Hermano, y detrás de ellos el Chibolo y Lula. Yo estaba muy seria pensando en lo del año pasado y lo d este año, “Ya no quiero ir a la fiesta”, “Mañana será otro día y podré ayunar tranquila”, “Tengo q postear sobre esto”.
Ver a ese chico en el escenario y pasar x esas situaciones me recordaron todo: esas épocas, esa gente, esa sensación... Apenas comenzó el concierto sentí una nostalgia enorme de pararme en un escenario con un micrófono en mano y liberar mi alma. De hecho me lo he pasado haciendo todo este año, pero no es =. No c, la magia se ha ido, cantar lo mismo, con casi los mismos movimientos todos los fines d semana, no es la voz. No siento ese nerviosismo q sentía siempre antes de salir a escena al principio, o cada vez q voy a hacer algo nuevo. Ya se ha convertido en una especie de rutina. De hecho q me esfuerzo x hacerlo lo mejor posible... Pero la sensación no es la misma. Cantar en un escenario no es igual a actuar y hacer un número musical con coreografía y canto. Y extraño desde hace varios meses mis épocas de rockera. Este año tenía de nuevo la esperanza de encontrarme con el organizador y q me dijera para cantar... Pero nada. Así q me tuve q contentar con ver a los solistas y las bandas. En el transcurso del día y de la velada varias personas me habían preguntado xq no canté. “Me da vergüenza”, “No c, no quise”, “Bah, no es para tanto”. En el fondo me arrepentí un poco d no estar parada ahí, quizás tanta adrenalina quemaría las calorías consumidas.
Pero el próximo año, de todas formas, me voy a parar ahí, voy a vencer a ese monstruo y les enseñaré con quién se han metido! No creo q gane, xq se me ha gastado la garganta y ya no canto igual otros géneros x estar gritando en el teatro desde hace casi un año y cantar las mismas canciones. No suelo cantar mucho, y si lo hago, canto muy bajito para q nadie me escuche ni se moleste x mi voz. He perdido mucho la práctica. Pero quiero quitarme esa espinita, sentir q x fin gané ese reto, q me enfrenté a toda esa gente q conozco y q no me va a atosigar pidiéndome q cante o hablar mal d mí. Agárrate, facultad de medicina!
X cierto, Francesca cantó este año... No soy nadie para ponerme a rajar ni criticar, pero penc q lo haría mejor. Debe haber estado muy nerviosa e insegura con todo lo q tiene encima (Haz click para enterarte)... Es decir, es entonada, y tiene técnica... Pero no escuchaba la música d las guitarras, se iba de las notas y perdía el ritmo. Y para colmo toda la gente se empezó a reír de su forma de bailar. “Parecía una culebra”, palabras textuales de Lula. Yo creo q exageró un poco con su baile ( Medio sensualón). Pero fue valiente para enfrentarse. Mucho más valiente q yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario