Me zambullía en la net buscando escapar de mi realidad y encontrar gente que llenara el vacío que las personas de mi alrededor dejaban. Así encontré a muchas persoans que en su momento me acompañaron y quiero mucho.
Pero la vida no es estática: suceden cosas, y yo tb cambio. Llegó un momento en el que si no me importaba hacer algo por mí, mucho menos me importaba hacer algo por los demás. Y eso no es porque tuviera algo en contra de alqguien o no me importara, sino porque estaba emocionalmente MUY enferma, y como dice una de las verdades más grandes que he aprendido, “si una msma no está bien, no puede darle nada a los demás”.
Uno es el comienzo de todo.
Una relación, ya sea de amigos o pareja, es de dos. Por lo tanto, la responsabilidad de comparte. Mi parte de responsabilidad se debe a mi déficit en habilidades sociales, y por soberbia, x concentrarme en mi enfermedad y dejar de lado cualquier otra cosa, me alejé de mis amigos. Me cerré, no quise hablar ni escribir, sea por flojera, o desidia o falta de interés por mi mismo estado. Cuando una está deprimido o emocionalmente enfermo, se pierde el interés hasta en los amigos.
Entonces: como CONSECUENCIA DE MI ENFERMEDAD, PERDÍ AMIGOS.
Pero hay que ver q tb he tentido a relacionarme con personas en las que veía algo de mí en ellas: en mic aso, tendiendo a querer salvar a otros y engancjando con personas con las que me identificaban porque se sentían muy mal igual que yo, en las que yo veía mis propios gestos de absorber y querer darlo todo (haciéndome muchas expectativas) hacia las personas que quiero. Por lo tanto, me desilusionaba fácilmente x las actitudes y conductas que YO INTERPRETABA como falta de interés y cariño, sin que realmente lo fueran. X miedo a salir herida, YO me boicoteaba dando demasiado, creándome expectativas y alejándome , y luego pretendía que los demás eran los que tenían que entenderme, buscarme y hacerme volver, y si no lo hacían, entonces, como decía mi creencia de “no soy nadie, no me quieren, no merezco nada”, sacaba la conclusión de que lo hacían porque no me querían.
Suelo percibir de las personas rechazo y traición. Busco algo que me llene, busco pertenecer a algo y ser aceptada, y creo que dedicándome con devoción a alguien y coportándome de cierta manera o viéndome de cierta forma, lo conseguiré, porque esta persona me dará de vuelta. Entonces, idealizo a la persona y lo que me da, pero a la menor “falla” me decepciono.
Y aquí he tenido que entender que Las personas no son perfectas, que cada uno tiene cosas en su cabeza que priorizar dependiendo del momento, y el que no me prioricen a mí no significa falta de cariño. Nadie se va a comportar como yo deseo, porque nadie es yo para hacerlo: las personas me van a dar su cariño a SU manera, porque son diferentes a mí.
Las personas están al lado de otra por voluntad propia. Que yo recuerde, no le he obligado a nadie a que me quiera y sea mi amigo. Entonces, así sea porque esperaba que yo le retribuyera las atenciones que me daban cuando esa persona las necesitara, o ya sea que lo hacía porque le daba pena y se preocupaba por mí, el punto es que me dieron su tiempo sin que yo se los pidiera. Me libro de culpas, YO NO HE UTILIZADO A NADIE. El único provecho que puedo sacar de la presencia de otra persona en mi vida es su amistad, y esto algunas personas me lo dieron con gusto, y yo lo recibí con alegría, sobretodo en los momentos en los que tenía más hambre de cariño. ¡Obvio que quería más! ¿A quién no le gusta que le quieran? Por eso hice y dije muchas cosas para retener a las personas. Pero, ¿Acaso no desea la gente mantener sus amistades? ¿Acaso no se desea prolongar ese intercambio de afecto? Y no confundir el cariño como bien material, porque entonces sería interés. Si se consideraran las emociones como se le considera al dinero, ¡La amistad no existiría, porque cualquier acto de cariño sería visto como convenciencia! Pero el amor es un bien inmaterial, engrandece a la persona espiritualmente y nos hace ricos. Y eso es lo que buscamos los seres humanos. AMOR.
La vida cambia. Avanza. Sólo se sabe que hay muerte cuando hay ausencia de cambios. Quedarme parada, tiesa en el tiempo es querer morir. La vida trae y lleva. Y por el movimiento de sus olas, no existe NADIE, absolutamente NADIE que se vaya a quedar estático a mi lado, conmigo para siempre. No hay persona perfecta y que actue el 100% de las veces para complacerme, para darme lo que necesito, para ser mi sombra, mi todo. Eso es enfermizo, porque va en contra del desarrollo de la unicidad, de la personalidad, de la autonomía. Por lo tanto, la gente no dura para siempre. Y eso no es malo. No tiene por qué serlo, si es NATURAL. Simplemente es. Va a allegar algún momento en que yo vuelva a mi origen de unicidad, de estar yo sola y poder disfrutarlo. Las personas de mi vida también tienen momentos, y porque sean momentos y no eternidad no significa que no valgan.
Nada ni nadie es eterno. Y eso me incluye a mí y a las personas que me rodean. Y a su cariño. Mis amores se pueden haber ido, pero lo que queda son los momentos, lo que sucedió, lo que me dieron. Cariño, atención, amistad. La sucesión de todos estos instantes es el tiempo. El tiempo no es un número entero, es un número real. Pretender que haya alguien q en las buenas y en las malas desde que nazco hasta que muero las 24 horas del día es un ideal. Y los ideales no existen.
Por lo tanto, ¿Por qué restarle importancia a aquello que no fue eterno? ¿Por qué resentirme y sentirme ultrajada cuando algo acaba o cambia, si cumplió su función? ¿Sólo lo eterno es valioso? ¡NO! Porque yo estuve con muchas personas en alguna etapa, y yo me fu o ellos se marcharon llevados por las circunstancias. Pero me queda de ellos su recuerdo, su cariño, lo que me dieron, lo que me hicieron experimentar. Y aún no estando presentes siempre, los quise muchísimo. Me acompañaron. Fueron mis amigos.
Conclusión: Los amigos como afectos no duran para siempre. Los amigos, sólo como recuerdos y experiencias, sí son eternos (Vamos, he refutado tantas supuestas verdades en estos meses que una más no me viene mal, si me va a hacer bien). Quien encuentre alguien que se quede con él desde el inicio de su vida hasta el final, es un lechero, porque tanto yo como amiga como mis amigos, hemos durado días (En Kindergarten la amistad es así... Y me sucedió con un tal “Príncipe CH” xD), o semanas (Jeannette Motta), o meses (Maro, Mariluz, Ana G, André), o si tengo suerte, años (Ziortza, Ani, Joseph, Vale, Annie chan, mamá). Algunos duran mucho pero no siempre están cerca de mí. Los queiro a la distancia, y quizás tampoco no nos comunicamos mucho, pero la emoción sigue viva.
Todos ellos tuvieron sus momentos. Importan y trascienden como recuerdos no por el tiempo que estuvieron a mi lado o por la cantidad de cosas que me dieron o hicieron por mí, lo que dijeron o lo que pasó. Ellos importan por lo que SIGNIFICARON para mí, lo que yo obtuve de ellos: situaciones vividas, emociones. Vida, experiencias, aprendizajes. Esto no es egoísmo, esto es VERDAD.
Y como para mí eso significa la amistad, los amigos que “perdí” no están muertos. Porque significaron amistad para mí. Porque el sentimiento se mantiene y luego de un tiempo, quién sabe lo que la marea traiga, pueden volver.
La ÚNICA persona que va a permanecer conmigo misma por toda mi vida soy YO MISMA. Y como es así, puedo decidir si ser mi amiga o mi enemiga, x cómo me comporto conmigo misma, lo que me valoro y me permito o no hacer.
Por eso, yo decido ser mi amiga incondicional. Sólo yo misma me duraré para siempre: no estoy sola, me tengo a mí. Y así, valorándome, es que entenderé el concepto de la amistad y amor hacia otros, porque amaré la compañía externa de mí y lo que significan los demás. Apreciaré los momentos como tesoros x lo que valen. Estaré llena de mí, y podré dar. Así no tenga amigos o familia, siempre habrá alguein a mi alrededor dispuesto a recibir y ser mi compañía, porque no soy una ermitaña ni el único ser humano del mundo. Todos buscamos lo mismo. Antes estaba vacía, por eso era muy egoísta.
Yo soy un ser completo, no necesito llenarme sino complementarme. ¿Por qué sentir tristeza porque alguien no hizo o no estuvo, porque algo acabó? ¡Mejor veo lo que sí hizo y sí me dio, porque eso es lo que se queda conmigo!
Y sólo cuando realmente interiorice que la vida no es lineal sin oque está llena de circunstancias, aún en la rutina, aprenderé a valorar y vivir a pleno mi presente, porque es lo único que tengo y que me construirá hacia el futuro, incluyendo a las personas, sean pocas o muchas, que me rodean. Y cuando entienda que primero estoy yo y los demás van y vienen, dejaré de tener resentimientos y sentirme rechazada.
4 comentarios:
Ya quisiera yo poder entender esto. También me sucede, tiendo a idealizar a las personas y esperar demasiado de ellas.
Cada día creces un poco más :)
Y los amigos que siempre te llevan en el corazón regresan, como siempre regresa el mar a la playa.
Que bueno saber que estas mucho mejor, Cristalito :)
Besos.
Ah, tengo URL nueva, pero mismo blog, está en mi perfil y siempre será tu casa.
He amado tu entrada y esa forma de ver las cosa como pasan. Te entiendo totalmente y me gusta mucho como lo has expresado. La verdad yo no podría haberlo hecho mejor.
Ahora me pasa lo mismo con mi novio, se me hace muy dificil la relación por mi culpa, porque yo no aporto nunca nada bueno. Y ya recibo comentarios de gente que piensa que puede ponerse en mi lugar y decirme que yo no se amar, que jamás voy a poder amar y cosas así. Y la verdad me duele, duele mucho, pero tampoco uno se queda completamente solo. Se hace muy dificil y en las relaciones que no estan bien acentadas se pierden. Pero como le haces entender eso a alguien?
Me ha gustado mucho! Ojalá yo pudiera tener esa facilidad con las palabras para expresar emociones.
Mucha suerte hermosa!
Besitos
Perdon por no contestarte antes. No sabía qué ponerte. Ahora tampoco, la verdad. Simplemente me dolió saber que salías de la clínica ya de bastantes días (los fines de semana, ensayos,lo que escribes en el blog...) y que nunca dijeras ni un hola.Simplemente eso, un "hola, cuando tenga mas tiempo te escribo" y ya. Nada más.
Cuidate.
Publicar un comentario