X limpieza, x salud, tengo q desahogarme d tanto pensamiento basura q tengo. D paso q actualizo con lo q me está sucediendo ahora.
Estoy en mi casa. Escribiendo desde mi computadora. Hoy es domingo, pero ha sido un domingo inusual para lo que ha sido mi vida estos 9 meses d internamiento.
9 meses... wow. Ya podría decirse q estoy a punto de dar a luz a mi criatura, si es q la tuviera.
Pienso q en esto hay similitud con un embarazo. Porque un bebé es el fruto de una larga y esforzada espera, el triunfo de la naturaleza de la vida. Y justo en estos días estoy recibiendo algunos frutos muy dulces de mi esfuerzo y paciencia, frutos de seguir las pautas de la naturaleza.
Frutos q x alguna razón q sospecho, saboreo como amargos por pedazos.
9 meses. Algunos pensarán q es mucho tiempo, pero en Casa Vida Mujer es en realidad un tiempo prematuro en el q más o menos una paciente va viendo sus avances y se le dan nuevas responsabilidades y retos a enfrentar, como saliditas a pasear x la zona con la familia, quizás almorzar en alguno de los restaurantes campestres... Una salida es todo un suceso en la casa, las chicas q se quedan adentro revolotean alrededor d la afortunada paseante y le pregunta todos los pormenores de su salida: cómo vió la calle, qué había en el lugar en el q estuvo, si es q va a volver a salir, por qué no trajo una película o un CD... Es evidente q todas en algún momento ansiamos salir y ver algo distinto q nuestro conocido campo de arbolitos y senderos de tierra. Quien sale experimenta una sensación muy extraña, que aumenta al saber q lo extraño es algo tan normal como salir a comer.
Claro, para nosotras, comer fuera es todo un logro. Y se ve como tal.
Entonces, ¿Por qué me siento tan mal por una o dos noches en mi casa, con mi familia, y no sólo eso, sino también ensayos de una obra musical q se va a presentar en unos meses, en vez de un almuerzo en el campo?
Es muy extraño, pero me está pasando lo contrario a las chicas d la casa. Me da mucho miedo todo lo q hay aquí afuera, siento q es muchísimo más fácil y preferible estar ahí, y hasta me veo tentada a pensar que quiero quedarme en ese estilo de vida para siempre. Sin tener q preocuparme por mis estudios, o el trabajo, sin molestarme por el tráfico, o mi pareja, o escuchar problemas ajenos todo el día... Mi vida se ve color de rosa rastrillando y regando el jardín, asistiendo a los rutinarios grupos de la mañana y tarde, comiendo cronometradamente, escuchando las bromas y chismes de una casa en la q como no sucede nada, todo rumor vuela...
No quiero decir q no quiera estar afuera. Sí quiero, estar adentro tb es aburrido y recuerdo q no es mi hábitat x nacimiento, pero tengo miedo. Ese mismo miedo q antes canalizaba por vómitos y ayunos, ahora lo tengo frente a mí, desnudo, bien reconocidito como para q no lo vuelva a pasar por alto.
Me siento rara entre las personas. Me sucedió eso hoy. Es más común de lo q creo esto de los TCA y las enfermedades emocionales, pero yo me sentía inferior al resto de los del grupo por tener esta dificultad. Inferior en el sentido de q siempre tendré a estos fantasmas detrás de mí, sabiendo que he de esforzarme más para sacarme adelante a mí misma por esta “desventaja”... Mi hermana se dio cuenta de mi estado de ánimo y me animé a contarle mis pensamientos porque me iba a ayudar a evitar verdaderos problemas más adeltante. Lloré con ella, se me hace raro q no se hayan dado cuenta los demás. Efectivamente me sentí mejor, y canté sintiéndome viva, pero aún con el miedo de lo q significa continuar así.
Es un problema esto de sentirme diferente por mi problema. Creo q lo es mucho más q sentirme mal porq el chico q me gusta no me mira, o porque mis papás se detestan o no hay dinero en mi casa. Porque estoy empezando mal, viéndome a mí con unos lentes oscuros. Si tengo un mal concepto de mí misma, como q soy incapaz, q la enfermedad es más fuerte q yo y q tengo un defecto de nacimiento (Cosa q no es verdad), voy a quedarme sentada y no voy a luchar por cambiar las cosas. Yo sé q puedo cambiar lo q a mí se refiere, y eso lo he comprobado haciendo y peleándola así sienta miedo. Creo q los soldados en la guerra tb se sienten aterrados sabiéndose expuestos a las espadas del enemigo, pero aún así se mantienen de pie y pelean hasta el final... No es de extrañarse q muchos d ellos salgan vivos y curtidos en el asunto de luchar por su vida, a pesar d q otros cayeron a sus costados porque el deseo de sobrevivir de sus contrincantes fue más fuerte.
Por eso sigo aquí afuera. Y por eso no me pienso recluir en mi retiro. Porque la vida está aquí afuera, y tengo la maravillosa oportunidad (Q aún no creo merecer) de salir y enfrentarme de a poquitos con el mundo.
Siento culpa y vergüenza porque siento q esto es demasiado bueno como para mí, porque es algo q las demás chicas desean con todo su alma. Estar afuera es el premio mayor para ellas, y por eso ven la vida del internado como un suplicio de normas y autoayuda. O al menos eso es lo q creo de las q están todavía ciegas por la enfermedad. Porque viéndolo desde mi punto de vista, es mucho mejor una vida sin TCA, sintiéndome libre de expresarme y sentir mi cuerpo y la dinámica de la vida, sin mayores problemas que hacer mi diario o hacer bien mi pequeña parte de limpieza d la casa...
Es increíble todo lo q he aprendido ahí. He aprendido cosas inimaginables, q realmente jamás supe, y otras q perdí siendo muy pequeña. Ya viví mucho tiempo satisfaciendo esa desidia por ir al colegio y quedarme en mi cama viendo tv y haciendo literalmente nada, o esperando a q limpien lo q ensucié y me hagan la cama por mí, y he comprobado lo mal q se pasa en ese plan y lo rico q se siente poder lavar mi ropa yo solita y hacer algo por cuidar mi espacio. Es increíble también la conciencia q tengo de mis actos, darme cuenta d lo q estoy pensando y hacer algo por no cometer alguna cosa q si bien se me haga como una solución o “lo normal”, a la larga me va a traer problemas.
Los temas q hemos estado conversando en La Casa en este tiempo ha sido la autoestima, el miedo al rechazo, la mentira, la toma de decisiones y la solución de problemas. Cada día me siento más armada de herramientas para mi vida. Y lo más curioso es que, así atacando las cosas q parecieran q no tienen nada q ver con mi TCA, ME SIENTO MEJOR CONMIGO MISMA Y MI CUERPO.
Después de meses q me he puesto un jean. Ya estoy haciendo aeróbicos 45 minutos interdiario, y veo los resultados del buen sueño, la buena alimentación y el cuidado de mi vida emocional y mental en mi actitud hacia mí misma y mi cuerpo. Me veo a mí misma bonita y con un cuerpo formado por ratos, aunque cinco minutos después esté presente la sensación de q estoy gorda o no soy tan bonita como creí. Empiezo a entender q esto va a variar durante el día, y como va a ser inconstante, no me va a ayudar mucho estar pendiente de esto. Si quiero mantenerme bien y en equilibrio, me conviene agarrarme de algo que esté fuertemente plantado en el suelo porque si no me caigo. Y mi físico, cambiante por naturaleza, no es la estaca ideal de la cual me puedo aferrar cuando venga un ventarrón.
He encontrado anclas mucho más poderosas, y disfruto dándoles mantenimiento. Nunca pensé q iba a sentir tanta satisfacción cuidándome a mí misma, viendo por lo q más me conviene. Es un arte! Y me siento muy agradecida por haberlo aprendido.
(Ves, Cris? Hace un rato estaba viéndolo todo negro, y ahora pensando en cosas más positivas me siento mejor!)
Bueno. Quería actualizar un poco y contar lo q me anda sucediendo(Si es q alguien me está leyendo porque este no es un blog con mucha dinámica q digamos y menos teniendo en cuenta d q hablo de recuperación y vida en vez d kilos y calorías).
Q tengo permiso para salir todos los fines de semana a ensayar y a mi casa.
Q eso es algo grandísimo y q yo, sonsa, no me creo merecedora de tal reconocimiento porque me comparo con las chicas q están más tiempo y no salen ni tienen semejante responsabilidad sobre sus hombros. Pero estoy trabajando en eso y sé q es posible q en un tiempito crea más q me pueden pasar cosas buenas.
Q estoy recuperando muchas cosas q creí perdidas, como mi alegría por vivir, mi chispa juguetona (Soy una ladilla), mi honestidad y mi capacidad intelectual y social; y aprendiendo otras como solucionar mis problemas pensando.
Q yo soy yo en el buen sentido y así como antes me quería diferenciar por verlo todo mal, ahora puedo diferenciarme de una forma q me alegra sabiendo q mi relación con alguien problemático para el entorno puede ser buena sin q eso signifique q yo estoy equivocada (Me refiero a mi papá, ahora soy la q está más cercana a él, algo q jamás creí posible).
Q sé q tiendo a buscar cosas feas porque no creo merecer algo mejor. Y con esto me refiero a Bruno, el cual para mi sorpresa y desequilibrio emocional me ha escrito y buscado conversación las 2 veces q me he conectado al msn y me ha visto, y YO NO HE CAIDO en la trampita porque SÉ QUÉ ES LO QUE QUIERO, y eso no lo incluye a él y su volubilidad.
Q se puede aprender a gustar de algo q antes parecía inconcebible y horrendo, y q una parte del tiempo me gusta mi cuerpo. Porque sé lo q significa: no es sólo una forma, es un regalo, tiene funciones y es hermoso por su nobleza a pesar de todo el daño q le he hecho, aunque no tenga la forma y tamaño del d una modelo. Creo q así estoy siendo mucho mejor ("perfecta"?) q antes, porque tengo un contenido dentro.
Q disfruto comiendo, q entiendo el valor de alimentarme y estar sana y veo la diferencia de esto con mi yo de cuando tenía 13 o 16 años y pensaba q lo q hacía estaba bien (Y en esa época no estaba en el extremo en el q estuve hace 1 año). Q me da miedo hacerme daño y salir d ese bienestar integral.
Q puedo luchar por mantenerme bien enfrentando mis dificultades con calma y objetividad porque ya me lo he demostrado en estos últimos meses. Tengo muchas fortalezas, sino no habría salido adelante de esta forma.
Q estoy siendo dueña de mis emociones, de mis actos y de mi vida :)
3 comentarios:
hola!!
Bueno, soy nueva en tu blog y la verdad es que me he perdido un poco, por lo k dices de 9 meses internada y eso..
entiendo que fuieste o eres anoréxca no?¿ En toda la extensión de la palabra...
Bueno no se si te molesta que te lo pegunte, pero me pareces una chica interesnate, así que te sigo y espero leer de ti más^^
besitos
El que no te comenten, no quiere decir que no te lean. Por lo menos yo lo hago aunque creo que nunca te he escrito. Llevo siguiendote hace muucho, te he visto en todas tus fases, y...sé que sonará extraño pero no sabes lo orgullosa que me siento cada vez que sé algo de tí. Estás ahí, demostrándome a mi y a muchas personas más que es posible salir de todo esto, que hay que intentar no importa las veces en que se caiga.
:) Love pics. Estás lindaa.
como debe de ser mi princesa hermosa... me encanta tu actitud, y aunque no quieras, o no sea ese el principal objetivo nos estas dejando una valiosa leccion...
Te quiero mi medico particular!!!
besos!!!
Publicar un comentario