Cómo fue q empezó todo?
Cómo fue q llegamos a este punto?
Ahora es una ley inquebrantable para poder franquear el día. Para sentir la seguridad de que sigo viva, que aquí estoy y no me he ido. Pero de q me iré pronto, lo más pronto posible, jalando conmigo a la gente que más quiero.
Así fue. Llegamos a esto porque los arrastré conmigo. Los jalé de los lazos que nos unen. Porque así es la cosa: no t caes al abismo sola, no. Se cae contigo mamá, hermanos, amigos y de paso el perró, q no come si no eres tú quien le da de comer en el hocico.
Entonces qué? Vivir sin lazos?
Suena fácil, no?
Vivir sin lazos es tan doloroso como la enfermedad misma. Porque es la causa. La enfermedad se da porque tienes lazos pero no los sientes ni los quieres ver. Pero si no tienes lazos, con mayor razón no los sentirás.
Mejor evitar tener q jalar a la gente hacia el abismo. Evitar la tentación de caer. La gravedad es muy fuerte y es mejor por eso ni asomarse, porque es seguro que vas a terminar cediendo a ella.
Pero es difícil no asomarse al hoyo. Porque la vertiginosidad con la q caes es adictiva, el fondo es seductor.
Algo de esto te suena familiar?
Mientes: dices que comiste o tomaste tu pastilla, o que vas a salir a dar una vuelta o a quedarte tranquilita, cuando no es así y lo sabes.
Robas: Coges el dinero que tu mamá con tanto esfuerzo se ganó para darles de comer a tí y a tus hermanos, porque tienes la valiosísima justificación de que tu atracón va antes que nada y que nadie, y t lo gastas entero en porquerías. Adquieres una destreza increible para robar dulces y galletas de los supermercados y kioskos, y te conoces todos los escondites en los que tu familia, en su afán por mantener la tentación lejos de tu espectro visual, pone los alimentos prohibidos para tí (Como el café), o las galletitas y pequeños pecados que con el dionerito q juntaron con tanto esfuerzo se compraron para comr de a pocos (Y los cuales tú te tragas en un dos por tres).
Te escondes: Sales a hurtadillas de tu casa, has hecho un master en camuflaje, ni qué decir de la forma en que trasladas los alimentos de un lugar a otro para que nadie vea lo que tienes en la mano. Aprendes lugares estratégicos del vecindario donde esconder el delito de comer, conoces todas las tiendas que están a 300 metros a la redonda y dependiendo de tu urgencia, vas por el camino más corto para evitar que se lleve a cabo la digestión.
Haces berrinche: lo peor de todo es que si alguien te descubre, con sólo ponerte a llorar o decir de mala manera que lo que va a suceder a continuación entre la comida y tú es irremediable y que no hay fuerza en la naturaleza capaz de frenar al monstruo comegalletas que se ha apoderado de tí. Tu familia, condescendiente, no puede hacer más que llorar de impotencia mientras q tú, feliz porque te saliste con tu gusto (Y de paso te terminaste la comida de los demás), subes al baño de servicio a vomitar mientras tu perro se sienta a esperarte en la puerta del mismo y se gana con tus arcadas.
Prometes cosas q no vas a cumplir: “Esta es la última”, “Ya no más”, “Me harté de vomitar”, “Quiero dejar de hacerlo”, “Quiero esperar a q sea un día perfecto para dejar d hacerlo”, “soy una basura y necesito q me ayuden”... Hiciste tú misma algo por cambiarlo desde adentro, o esperaste a q el cambio viniera desde afuera? Te diste cuenta de que los días perfectos los haces tú misma?
Te burlas: Te sientes poderosa porque nadie puede contigo, porque tu enfermedad es invencible y tú inmortal. Te ríes de la inocencia de tu santa madre que cree una vez más q estás poniendo todo de tu parte. Te diviertes con la idea de intentar saborear la leche chocolatada y las golosinas que tu hermana se compra, y urdes alguna estrategia para reponer sin que nadie se de cuenta las galletas que te robaste del estante de tu hermano.
La comida y tú son lo único que existen. Tu necesidad por tragar y devolver lo tragado tu máxima necesidad. Estás de buen humor en la medida en que tus huesos sobresalen del límite de tu piel, y te vuelves loca de sólo pensar que este juego llegue a su final, porque te ha costado horas de esfuerzo llegar a donde estás.
A dónde has llegado?
Yo no sé si llegué a mi límite. Me figuro q no, xq ciega como estoy veo posibilidades de seguir con esto indefinidamente hasta q la muerte me encuentre a la vuelta de la esquina. Lo que sí sé es q no es necesario llegar al límite propio para detenerse antes de que la tentación te venza. Porque si bien sientes que la enfermedad te da alas y la capacidad de flotar en el aire, la gente que se ve arrastrada por tí irremediablemente tiende a obedecer las leyes universales. Tus límites terminan cuando comienzan los de los demás, y efectivamente, puede que yo no me haya hartado, que no haya experimentado la sublime debilidad ni el etremo de la emanciación... Pero los demás sí han llegado a su límite.
Ya hice sufrir mucho. Mis lazos, irrompibles como los d cualquier ser humano, jalaron hasta más allá del tope a los que más quiero. Y tengo miedo de que caigan al mismo lugar que yo. Tengo miedo de haberlos jalado tan cerca como para que hayan visto lo tentador del vacío, y quieran lanzarse ahí por ellos.
Que son unos insensibles? Q no les importo, porque no hacen nada? Que ni se dan cuenta, porque ni me prestan atención, ergo no significo nada para ellos? MENTIRAS. Al igual q tú, ellos en ese mismo momento tienen un mundo en la cabeza, y piensan en él antes q en el del resto, lo cual no significa q no le simporte sino q no le dan la prioridad máxima. Y al igual q tú, ellos en ese mismo momento pueden estar pensando q no son importantes para el resto de la tierra y q si desaparecieran nadie se daría cuenta xq son una mascota. Sobretodo a tí, q ellos no son importantes para tí, q a pesar d q se sacrifican y pueden anteponerte por tu estado “delicado”, tú sigues y sigues con la misma actitud.
Sí, señores, todos sentimos igual. Es egoísta pensar q eres la única q sufre y q tiene derecho a desahogarse y portarse mal. Es egoísta pensar que los demás son ciegos y q no eres nadie. No importan las causas, al final el dolor es el mismo. Eso se llama ser humano.
Por eso nadie está solo, porque todos comprendemos q tenemos las mismas emociones. Ellos no las demostraron... Acaso tú hiciste algo realmente visible para q se dieran cuenta? O es q con un intento fallido t diste por vencida, porque como no vieron q t cuesta expresar el amor q sientes por los demás, tienen q entenderte? Nunca des nada por sentado. Nadie es adivino para saber lo q los demás sienten. Y no es necesario siempre q la bomba explote para que la ira se adueñe de alguien y empiece a golpear cosas. Si no aprendes a demostrar las emociones en su momento, se acumulan y se pudren. Y encima nadie se da cuenta xq eres experta en esconderlas.
Esconder tus emociones. Esconder lo que quieres. Negar tu humanidad, tu naturaleza. Esconder tus actos.
La situación en casa es, en una palabra, inaguantable. Y es por mi culpa. Porque la atención se va hacia la hermana enferma, q egoístamente acapara la atención de mamá y los hermanos tienen q comprender que cualquier cosa exalta sus nervios inquietos, así q mientras más tranquila se mantenga y más por su lado le den, mejor se sostendrá la situación momentáneamente.Pero no es la solución. Aceptar todo lo q la tirana demanda no es la solución.
Ni tampoco desapareciendo arreglas nada. Escapando de la vida sólo les dejas la frustración a ellos d q no pudieron ayudarte. Dejas todo inconcluso, y aunque toda tu vida hayas creido en la reencarnación, no hay pruebas fehacientes para comprobar q realmente tras unos años en el Astral vas a regresar en otro cuerpo -quien sabe- peor q este.
Empiezo a entender que si ls demás seres humanos funcionan viviendo de una manera más o menos universalmente extendida, debe ser porque se ha comprobado de todas las formas que ese estilo de vida funciona. Que lo más satisfactorio es vivir feliz, yendo por lo sano. Que quizás a corto plazo sientas placer haciendo las cosas que haces, pero que a largo plazo no vas a llegar ni a la esquina, porque tu salud estará tan desgastada, tu mente tan retorcida, las arcas familiares tan vacías y tus lazos con otras personas tan debilitados que vivir será más difícil en ese momento que ahora en que lo tienes todo y por el simple capricho de no querer tener nada, lo desperdicias.
Acepta lo q tienes. Mejora lo bueno para q compense lo malo. No luches contra la corriente.
Utiliza los lazos para salvarte. No para hundir a quienes te aman contigo.
No quiero volver a mi casa. No me aguanto a mí misma, me doy vergüenza. Si fuera por mí, hoy mismo me quedo a dormir en el centro. Pero tengo q esperar a q rgrese mi psicóloga de viaje... así q ni modo. Un par d días más d infierno para tu casa, Cristal. Luego los dejarás respirar, y tú aprenderás a vivir sin hacerles más daño a ellos y a tí.
9 comentarios:
hola princesa... Yo he deteriorado mucho mis lazos con mi familia y amigos, pero tenemos la oportunidad de ser mejores, aunke si tengo k sacrificar a ana, no lo haria, por k esto es lo uniko ke realmente m pertenece... Saludos
Estas tan segura de que les haces daño? estas tan segura de ello?
porque muchas veces nosotras (plural, no solo anorexicas, sino, EL MUNDO ENTERO OSEA MAS DE SEIS MIL MILLONES DE HABITANTES) pensamos y nos hacemos ideas realmente locas, y nos metemos en cualquier mundo de que "yo lastimo a fulana o mengano" y no es tan asi. Al reves, tu con eso, te lastimas a ti misma, eso es lo que logras, y ahi si, lastimandote, lastimas a los de tu al rededor.
Es como un circulo no?
Y muchas veces decimos que no lo vamos a hacer mas y lo volvemos a hacer, sino mirame a mi xD, aca sentadita comentandote, y te digo esto, si tu en realidad qieres dejarlo, pues lo dejas y encerio.
es cuestion de querer y poder =)
Cuidate( como me dices a mi siempre xD)Muaaaaaaaaaaaaaak besote.
terrible
es impresionante como me veo reflejada en algunas de las descripciones ..
es terrible pero me siento mas feliz, me siento mas trnaquila eso es lo que he conseguido no se si tuu..
esperoo que estes bien :)=
Leyendo leyendo, se q al menos no soy la unica q se siente invisible y un total fastidio para los demas, en especial hoy cuando me doy cuenta q hasta mi mejor amigo es capaz de darme la espalda sin razon aparente. Te agradezco por ponerme los pies sobre la tirra nuevamente y comprender q el mundo no gira en torno a mi, cada kien tiene sus propios problemas y no los puedo culpar por sentirme mal. Por otro lado, quiero buscar el equilibrio entre la culpabilidad q siento por arrastrarlos hacia lo malo y la gratitud q siento por todos los esfuerzos q hacen por mi. Supongo q no importariamos nada si igual no existieran los dem{as. Gracias por hacermelo ver!
Hola que chvere tu blog, te acordaras de mi' bueno seguire chekeando un beso cdt.
ninfa real luiza - tota
Cristal, a veces las cosas no salen según el plan. A veces todo es tan complicado que la única salida que ves es pulsar ctrl, alt y suprimir para eliminar lo que te harta de tu vida, pero no es tan fácil, ¿verdad? Ésto se convierte en un mundo, en nuestro mundo, enfermo, psicótico, pero sensible.
Siéntete afortundada de que sin embargo tu familia se preocupa, y quiere ayudarte. Sin necesidad de arrastrar los lazos puedes hacer algo, pueden apoyarte, estar presentes, contigo. No siempre les haces daño. Son constantes y te aman, si bien tienes que valorar eso... también valórate a tí misma. Tienes un problema, como todos los enfermos, y NO ERES el problema...
Entrar en éste mundo fue por 'curiosidad', digámoslo así, ¿no sientes curiosidad por ver qué se siente recuperarse? Elimina barreras...
Un beso.
Aceptar nuestra parte de responsabilidad es importante. Todos los enfermos, tienen cierta parte de responsabilidad en su estado: el que tiene cáncer de pulmón y fumaba... Así, nosotras tenemos nuestra parte pero también es cierto que la enfermedad que padecemos, al estar arraigada en nuestra cabeza, se hace más incontrolable y nos "facilita" el actuar mezquinamente. Sin embargo, el reflexionar y desear en verdad una mejoría, es un gran avance. Ahora bien, no debes pensar que por el hecho de que te internen tu responsabilidad sobre tu enfermedad y sobre ti misma pasan a manos de los "profesionales", porque no es así. Ellos no pueden sanarte, desgraciadamente. Ellos te facilitarán los medios, solamente, para que tú y toooda la fuerza de voluntad que manipulaste para hundirte más, pueda ayudarte a estar mejor. No esperes milagros, porque la decepción podría ser devastadora. Vaya, soy tristemente una veterana de todo esto... y no fui responsable, y creí que abandonándome en las manos de los especialistas, todo se iba a solucionar. Si tú no luchas, apegándote a las reglas pero con un trabajo mental arduo, doloroso pero totalmente dispuesto, nada, ni la mano directa de un dios, va a servir. Estás en buen camino, pero necesitas empezar a recorrerlo. Adelante. Cada oportunidad es invaluable; cada oportunidad que dejas ir, te aleja de la redención. No pierdas ni una sola más; esfuérzate en verdad.
Xantika
Hola Cristal.. Uff los lazos. Mejor no tenerlos para no arrastrar a nadie con vos? Ya sabes que mi caso es completamente distinto, q siento q esos lazos son los q me sujetarían para no caer, q si los tuviera, q si me tuvieran... En fin creo q el problema está en lo profundo d nstra identidad de nstra autoestima y sensación de valía, más allá del entorno. Pero eso d pensar q la situación sea inaguantable x tu culpa es falso x donde lo mires. La familia sea como sea funciona a través de un feedback, un ida y vuelta. Es como q alguien dijera en una relacion d pareja q gracias al otro siguen juntos, los lazos cris, no surgen mágicamente entre las personas. Hay dos (o más) en los extremos q hacen q estos unan. No se trata de culpar a los demás, pero lo q kiero decirte es q a veces donde hay una hija enferma, hay por detrás una familia entera enferma.
La culpa no sirve, hace daño, te inhabilita como potencial triunfadora en lo q sea q te propongas. Buscar causas, porqués de cómo es q estamos aki no sirve. Pensar cuántas veces dijiste y creiste haber puesto todo de vos para mejorar tampoco. Sirve el hoy, cris. Sirve lo q hay en tus manos y en tu corazón a partir de este momento. Basta de reproches, esfuerzate por perdonarte a vos misma...
Ánimos!!!!
Hola prin! es precioso lo q escribiste, me ha emocionado muxo! Es verdad, debemos darnos cuenta de que estamos arrastrando a los demas con nosotros antes de que sea demasiado tarde.
Un beso! y muchos animos
Publicar un comentario