sábado, 7 de febrero de 2009

Viaje a Cusco: dia 2

Suena raro, pero luego d más d un mes me volvieron las ganas d escribir sobre mi viaje a Cusco xD

A ver. Me quedé en el día 2. Muy probablemente no logre poner todas las cosas q pasaron porque ya demasiados detalles se perdieron en mi frágil memoria, pero ahí va lo q recuerdo.

Desperté el segundo día con el mismo dolor d cabeza de la noche anterior, con la diferencia d q incluso estaba más acentuado por el sueño. Era extraño cómo me sentía cansada sin haber hecho absolutamente nada. El panorama desde mi ventana se podía comparar con el de todas las cosas q luego d q llegara mamá se podrían hacer en esa Ciudad mítica, y eso me entusiasmaba. Cogí mi cámara, y al igual q con la comida, traté d no perder bocado d lo q sucedía. Foto a mis pies con el fondo de la vista d la ventana, comprobando q estuve ahí xD.

Eran como las 8am. Peleé con Vale esa mañana, x tonterías. Es posible q en mi casa sea bastante desordenada porque me falta tiempo para colocar mis cosas en su sitio, ya q siempre estoy entra y sale, pero cuando estoy en un lugar q ocuparé provisionalmente procuro mantenerlo lo más pulcramente ordenado posible, para poder organizarme. Sobretodo si es un hotel un viaje, o el mismo teatro, porque entiendo la importancia d tener las cosas preparadas para salir a escena al toque. Por otro lado, sabía q posiblemente mamá llegaría a ese cuarto, o yo me iría d ahí, y en parte x eso procuré no sacar todo d mi maleta. Pues bien, cuando me desperté, Vale ya se había bañado y se había adueñado del baño, de la mesa d noche (Compartida) y del suelo del cuarto dejando todas sus cosas regadas.

Mamá llegaba como a las 10. Dejaban d dar desayuno a las 8 y media. Yo detesto comer temprano y de por sí no quería hacerlo. Pero Vale me obligó a pararme. Ya d mal humor por no poder ni caminar sin tropezarme con sus cosas, le dije q prefería dormir, y ella me regañó diciendo q tenía q levantarme más temprano para aprovechar el día y salir a dar una vuelta por la ciudad y no c q tanta estupidez más. Tonterías, puesto q sin mamá no podíamos hacer nada, y era de mañanita.

Terminé yendo al comedor, molesta por la discusión (Q se puso fea, no recuerdo bien por q), y me zampé, si mal no recuerdo, 2 panes y 3 tostadas con mantequilla y 3 tazas d mate de coca, q es la infusión por excelencia en las alturas ya q ayuda a asentarse. Ah, sí, discutimos porque me sentía mal, ella me echaba la culpa d no haber hecho caso en tomar mate d coca apenas llegamos al hotel.

Bueno. Comí más d la cuenta. Y entonces recordé lo q x ahí me contaron: la ducha no sólo sirve para bañarse. Así q aprovechando d q teníamos q recoger a mamá en más d media hora y el día anterior no me había bañado, me metí a la ducha a “bañarme”:

Alguna vez lo intenté akí en Lima. Pero creo q fue en esa ducha la primera vez q lo hice en serio. El agua sonaba fuerte y se confundía con mis sonidos. Lo malo esq no tenía agua bebible, así q la limpieza no fue a fondo. Pero el alivio fue tremendo, y salí d la ducha con los pies algo grasosos pero d muy buen humor a pesar d la pelea d la mañana. Me parece q vimos un programa de animales desbocados en el cable mientras me secaba los pies y me superabrigaba, y fuimos a recoger a mamá.



(Camino al aeropuerto)

Llegamos al aeropuerto y nos encontramos con Cristina, una amiga/paciente d mamá q tiene una agencia de turismo místico allá. Ella fue quien nos dio las facilidades en todo el viaje, aunque en un principio se suponía q iba a ayudarnos más y en parte por eso yo andaba super preocupada, ya q brillaba por su ausencia. Saludamos a Cristina y lo primero q nos dijo es q apareció la maleta d mi hermano. Él estaba super contento cuando por fin la pudo cargar xD. Al poco rato llegó mamá, y todas las cosas se acomodaron en su sitio, solitas. Nos contó las peripecias por las q tuvo q pasar para poder viajar, y nos dio su teoría del por qué se había quedado de forma tan inesperada. Ella cree q quizás tenía q quedarse a proteger la casa, ya q los lunes no hay wachimán q cuide la cuadra y quizás alguien se podía haber metido al no ver movimiento. Tiene sentido, la vdd.

(Con mamá *_*)


Regresamos al hotel y luego d tomar mate d coca (Con hojas d coca reales T_T) y hacer las coordinaciones y la agenda del viaje con Cristina, hicimos el cambio d habitación luego d otra discusión con mi hermana: ella se queda en su cuarto con cama grande y televisión con cable y control remoto, mi hermano bajaba a dormir con ella, y yo subía a dormir con mamá en el cuarto q ocupó mi hermano esa noche. Le di mis quejas a mamá, q me contestó q me entendía perfectamente porque Valeria fue igual con ella cuando viajaron juntas, y nos quedamos dormidas hasta q fue la temida hora del almuerzo.

Estaba d mal humor. No quería almorzar, y no quería estar con mi hermana. Pero tuve q hacer las dos cosas. Así q d nuevo tomamos un absurdo taxi q nos dejó 3 cuadras más arriba (Todo por no caminar en subida! Q horror!), y entramos a otro restaurante, esta vez exactamente al frente de la plaza d armas. Mi mal humor empeoró al tener q sentarme al frente d mi hermana, al costado d mi hermano. Mamá sabe q no la soporto y q me siento mejor con ella al costado, pero todo el viaje, o al menos la mayoría, me la tuve q pasar así: d mal humor por tener q estar o cerca d ella o no al costado d mamá. Sé q son estupideces, pero para mí es bien fregado porque me molestaba bastante, y ya de por sí era un momento bastante molesto el d la comida.

Mis hermanos se pidieron de nuevo una pizza (Q pusieron al centro d la mesa cuando si se hubieran sentado cerca el uno del otro la habrían podido poner entre ambos, punto más para el cambio de sitio) y una botella de coca cola, mi mamá se pidió una sopa de verduras y un vaso de chicha, y yo una crema de espárragos con queso y un mate de coca.

El bendito plato me daba vueltas estresántemente y la ansiosa culpa se activó cuando salimos del restaurante. Tuve q hacer serios esfuerzos por controlarme y mantener la calma, y si hubiera sido por mí salía corriendo y me escondía en el primer baño q encontrara. Pero debía mantener la calma. Y así, con esa trankilidad aparente y mi actuación pendiendo d un hilo, entramos a una farmacia a comprar no recuerdo qué, luego a un minimarket a por chucherías (T_T), y luego a comprar los pases para poder entrar a todas las ruinas.

(alguno d mis hermanos tomó esta foto en la plaza)

(Mamá posando con la niña q me estafó xD Nótese: el pachito comelón *_* -Yo le digo pachito a las ovejas, xq se me quedó de mi viaje a otra parte de la Sierra en la q llaman así a las ovejas xD)


Resulta q Cristina nos dio mal los precios, y todo estaba más caro.

Q estrés. Mamá no sabía cómo hacer para q los números calzaran. Encima la mujer no podía atendernos en persona porque estaba con un grupo grande de turistas :S Al final mi hermano compró los boletos mientras yo convencí a mamá para bajar al hotel lo más rápido posible, pero terminamos encontrándonos con él en la farmacia porque ah, ya lo recuerdo, le dije q me dolía mucho la cabeza y mamá me dijo q me compraría pastillas para la migraña. Total q cuando llegamos al hotel no había nada q vomitar en mi estómago, así q ni lo intenté. Me volví a acostar xq d nuevo estaba cansadísima y con un dolor d cabeza espantoso, y nos dormimos un ratito.

Al despertar unos 45 minutos después, salimos para el Q’orikanqa (Coricancha, más fácil d escribir).

Algunos datos para hacer la explicación más clara:

- Sólo había 1 inca, q era el gobernador. El resto era el pueblo de los quechuas (Jgcheshuas), es como decir "presidente" y "peruanos".

- Los españoles llegaron al Perú en 1532, cuando el imperio no tenía ni 100 años de establecido (Oh, sí), y en parte por eso y por querellas internas entre los herederos del trono d ese entonces es q fue tan fácil apoderarse de la superpotencia de Sudamérica, q tenía territorios q abarcaban desde Colombia, Ecuador, Bolivia, Perú por supuesto, Chile y parte de Brasil y Argentina. Esto se logró gracias a acuerdos entre jefes d tribus y el Inca, q prometía protección a los pueblos. Muchas veces en símbolo de unificación, le "regalaban" al inca una doncella de la familia real de la tribu.


Resulta q el imperio del Tahuantinsuyo (O sea, el Imperio inca), estaba dividido en 4 suyos o sectores: Norte, sur, este y oeste (Contisuyo, Chinchaysuyo, Antisuyo y Collasuyo, no recuerdo bien cual es cual xD), y el Cusco, la capital del imperio, estaba al centro. A su vez, la ciudad del Cusco estaba dividida en dos: Hanan y Hurin, es decir, Parte alta y parte baja. La parte alta estaría designada a la panaca o familia real, la del Inca, y la baja para el pueblo. Así, tanto como en el Hanan como en el Hurin, habían centros de culto, de vigilancia, de almacén y demás (La sociedad incaica se caracterizó por estar muy bien organizada).

El Coricancha vendría a ser el templo de adoración principalmente al Dios Sol (Inti: Dios Principal y dador d Vida, más no el Dios creador, q ese es el Dios Wiracocha) en la parte baja de la ciudad.

Pero luego los españoles llegaron al Cusco y cual ignorantes q eran (Sorry, pero en esa época fue así, no tengo nada en contra d los españoles actuales), impusieron su cultura, se apoderaron d cuanto encontraron y destruyeron una parte del Coricancha para sobre los mismos cimientos y utilizando las mismas piedras, construir la Iglesia de Santo Domingo, q si no me equivoco fue la primera orden religiosa q llegó al Perú.

Esa es la razón d la mezcla de estilos en aquel templo-palacio-Iglesia.

El Coricancha, tanto por dentro como por fuera, es un lugar muy agradable. La parte más bonita es, sin duda, los jardines y la parte q da al sur (O sea, la q da cara a mi hotel). Dentro hay un museo en el q se podía ver el estilo d vida d la gente d la zona y d los frailes Dominicos, y en el segundo piso había una exposición de pintura q nada q ver con la historia pero estaba bien chvr xD. Lo malo es q como eran cerca d las 6pm ya habían varios salones q habían cerrado, xq a esa hora todo cierra, así q no pudimos visitar todo y al final casi casi nos botaron xD. Luego del visitar el Coricancha entramos a la Iglesia de Santo Domingo (Que para sus efectos, es lo mismo sólo q está separado xD), y d ahí nos fuimos a “ver precios” al mercado d artesanías, q está a 3 o 4 cuadras más debajo de nuestro hotel.

Para ser más precisa: el hotel donde estábamos hospedados estaba en la zona turística, por eso q todo nos quedaba cerca (Además d q la ciudad es super pequeña comparada con Lima). Cuadras arriba está la plaza d armas, es decir, el centro de la ciudad ya q por ahí en la misma calle del hotel estaba la municipalidad y los bancos importantes, y cuadras abajo empezaba la ciudad como tal y habían hartos mercados de artesanías y demás. Hacia atrás del hotel están asentadas las casa del pueblo. No c si me dejo entender.


(Montón de piedras q originalmente fueron labradas por los quechuas y q luego se usaron como piedra de cantera para edificar construcciones colonas ¬¬ Miren lo pulcro del tallado, denota tecnología avanzada q hasta ahora es un misterio)



(Esta foto me da risa xq mi hna tomó la misma en el mismo ángulo pero sin mí, de forma q si se ven en secuencia parece q aparezco y desaparezco xD)


(Mi hno y yo, turisteando)

(jajajajajaja esta foto es chistosa, xq me recuerda lo piraña q a veces puede ser mi mami :) Lo q pasa es q ella a veces se zurra en las reglas... Está prohibido tomarle fotos a los cuados xq se gastan con los rayos q emiten las cámaras, pero mamá es "tan inteligente" q toma las fotos desde fuera de la pinacoteca xD, y tb cuando nadie la ve)



(Estos son los jardines del Coricancha pero con los colores de un paisaje marino. Mi cam a veces perdía las tonalidades d los colores)



(Así se ve originalmente)

(Esta foto la tomó mi hna)

(Caminito d frailes)


(Iglesia d Sto Domingo por atrás)

(Mamá en los jardines)

(Flores del jardín. Cortesía d Vale. Shhh! no le digan, q se molesta!)
(Este cuadro es HERMOSO: en él se muestra la vía láctea pero bajo la concepción quechua. Ellos veían esto en las noches claras de invierno, si mal no recuerdo, es decir, entre junio y julio. Se representa en las partes oscuras en vez d las partes claras a una vicuña con su cría, una vizcacha, una rana y un zorro o un cazador en la parte de atrás)

(Iglesia de Sto Domingo. Mal decorada, a mi parecer.)

Bueno. Terminamos comprando hartas cosas en el mercadito d artesanías. Al menos yo sí: compré varios souvenirs para regalar y una q otra cosita para mí, ya q primero quería terminar con los recuerditos para regalar. La verdad tenía pensado comprarme varias cosas xq me encantan las artesanías, sobretodo los bolsos y morrales y alguna q otra prenda, pero tenía la ilusión de regalar cosas. La fiebre Navideña aún no había terminado para mí xD Así q nos pasamos fácil dos horas paseando entre los cientos d puestos con casi las mismas cosas a precios relativamente iguales xD, comprando esto akí, lo otro por allá, regateando por ser tan peruanos como ellos y perdiéndonos de rato en rato. Una fiebre compradora compulsiva fue eso, hasta q se hizo tarde y mamá dijo para irnos a cenar d una vez. Ella estaba cansada porque era su primer día ahí y tenía q terminar d asentarse. Lo ideal cuando se viaja a las alturas es no hacer nada el primer día, y ella ya había estado haciendo turismo. Así q nos fuimos al restaurante de la noche anterior.

Mis hermanos se pidieron pizza otra vez, mamá tb comió una pizza personal, y yo me pedí esta vez un plato d ensalada q tal y como me dijo Princesa Encantada, me sentó mejor...

…Lo cual no quitó q tratara d purgármelo al llegar al hotel…


Pero había pasado buen rato luego de la cena, y como casi no tenía agua –ni comida- en el estómago, y encima estaba un poco psicoseada con la idea d q mamá me escuchara ya q había ido al único baño común del hotel, ubicado al costado de nuestra habitación, como q la cosa no fue tan bien. Así q tuve q dormirme con un par d bolsitas d maní confitado y habitas, un plato grande d ensalada cruda, pedacitos de masa de pizza y algunas piñitas, una barra de cereal q compré en el minimarket y harto mate de coca y caramelos de limón en mi estómago.

A continuación, unas fotos d Vale del día 1 q olvidé poner.


(Mamá, Vale y Crif en el food court del aeropuerto)


(Mi hermano enviciado con su Nintendo DS, su nuevo juguete. Es un vicioso, lo juega hasta en el baño xD)

1 comentario:

..."""silvanna"""... dijo...

Quiero ir O_O

Oye... tu hno no se ve tan mal en la ultima foto.... xDxDDDDDD

Me encanta la fotod e tu hermana, la de las flores!!!!

Lokusa, esas fotos ya las habia visto O_O Pon las siguientessss jejejejejejeje