
Estimado jurado:
Me dirijo a uds en esta oportunidad para pedirles su calificada opinión acerca del siguiente caso, descrito a continuación:
La acusada: Cristal QR
La demandante: Valeria QR
Descripción del caso:
Alrededor de las 12: 20 de la madrugada del 27 de junio del año 2008, en el hogar de los (Q)R, se llevó a cabo un terrible crimen. La señorita Cristal QR, de 20 años recién cumplidos, natural de la temperamental ciudad d Lima, dejó suelta a su mascota, señorita Poupée QR (Quien lleva los apellidos d su madre por no tener padre conocido), de 1 año y medio de edad, natural también de la ahora lluviosa ciudad d Lima, para que jugara un rato con ella y su hermana mientras ambas miraban en la sala una película antes de ir a dormir. La acusada señala que la bajó de su cuarto, situado en el 4to piso/sotea del edificio en el que viven, ya que por motivos climáticos el pobre animal había estado encerrado todo el día, sin poder corretear por la lavandería porque la lavandería está empozada de agua (Que no escurrió de la ropa del cordel sino de las nubes que se estrujan incesantemente sobre la ciudad). La acusada indica que esperó hasta que su hermana (perdón, la demandante) terminara de comer sus galletas de cereal y su vaso de chicha morada (Bebida típica de Perú, hecha a base de Maíz morado, azúcar, piña, limón, clavo y canela. Cabe destacar las propiedades teñidoras de este jugo), restos que dejó encima del respaldar del sillón, como de costumbre, y muy a pesar de las prohibiciones de la señora madre de ambas, ya que los tapices son nuevos y no está permitido siquiera echarse sobre ellos (JA).
Me dirijo a uds en esta oportunidad para pedirles su calificada opinión acerca del siguiente caso, descrito a continuación:
La acusada: Cristal QR
La demandante: Valeria QR
Descripción del caso:
Alrededor de las 12: 20 de la madrugada del 27 de junio del año 2008, en el hogar de los (Q)R, se llevó a cabo un terrible crimen. La señorita Cristal QR, de 20 años recién cumplidos, natural de la temperamental ciudad d Lima, dejó suelta a su mascota, señorita Poupée QR (Quien lleva los apellidos d su madre por no tener padre conocido), de 1 año y medio de edad, natural también de la ahora lluviosa ciudad d Lima, para que jugara un rato con ella y su hermana mientras ambas miraban en la sala una película antes de ir a dormir. La acusada señala que la bajó de su cuarto, situado en el 4to piso/sotea del edificio en el que viven, ya que por motivos climáticos el pobre animal había estado encerrado todo el día, sin poder corretear por la lavandería porque la lavandería está empozada de agua (Que no escurrió de la ropa del cordel sino de las nubes que se estrujan incesantemente sobre la ciudad). La acusada indica que esperó hasta que su hermana (perdón, la demandante) terminara de comer sus galletas de cereal y su vaso de chicha morada (Bebida típica de Perú, hecha a base de Maíz morado, azúcar, piña, limón, clavo y canela. Cabe destacar las propiedades teñidoras de este jugo), restos que dejó encima del respaldar del sillón, como de costumbre, y muy a pesar de las prohibiciones de la señora madre de ambas, ya que los tapices son nuevos y no está permitido siquiera echarse sobre ellos (JA).
La acusada señala haber dejado suelta a su mascota, que daba vueltas por toda la casa, escarbando en la basura y llevando envolturas y pedazos de comida al comedor, además de pilar y caquear la cocina como suele hacer siempre que la sueltan, para risas de sus familiares (Y desgracia de la acusada, que es quien por obligación extensiva de su naturaleza de madre putativa quien se debe encargar de las suciedades). La acusada refiere haber estado cargando en su regazo y hecho cosquillas al animal mientras miraba la película, la perra echada sobre ella y ella semiechada sobre una silla de escritorio, al frente del televisor, desde las 11 y media del día anterior hasta las 12 y 10 del día de la tragedia, momento en que le puso pausa al DVD para ponerse a saltar y cantar (Ensayar) su papel en una obra d teatro, ir a la cocina a romper promesas y vigilar la cena de la hija de sus extrañas. La peluda can la seguía correteando, hurgando más en la basura y yendo a la sala, que estaba en ese entonces deshabitada pero con los restos de comida de la demandante.
La acusada refiere que a la hora del crimen ella se encontraba sentada en la computadora, ya desocupada por la demandante, quien dejó de ver la película para revisar su correo y meterse a la ducha. “Estaba esperando a q cargue mi sesión o revisando mi correo, no estoy muy segura, cuando de pronto ví que mi hija regresaba de la sala con el paquete vacío de las galletas que mi hermana estuvo comiendo hacía un rato. Fue entonces que se me ocurrió levantarme para espantar a la perra y recoger la basura... Y lo ví.”
(La acusada rompe a llorar)
“Ví esa mancha escarlata, como de sangre, sobre el tapiz amarillo- beigge del sillón grande donde siempre se echa mi hermana. Al principio pensé q alguien se había herido, pero luego comprendí que la mancha tenía la forma del trayecto que hace un líquido al caerse del vaso que lo contenía... Siguiendo el rastro del líquido colorado encontré que el vaso aún estaba sobre el cojín del sillón, y entonces entendí lo que había sucedido: mi hija se había trepado y en su intento de coger las envolturas había dejado caer el vaso, que contenía aún algo de chicha. Enseguida dije en voz alta, como para que mi hermana me escuchara, que había causado una tragedia al dejar su vaso d chicha con chicha aún dentro, encima del sillón. Y ella me respondió que había dejado el vaso vacío y que en todo caso, no era su culpa porque yo tenía que haber estado cuidando que Poupée no armara alboroto (En el término alboroto se incluyen caquitas, pilitas, destrozos en los muebles, manchas, basura en la casa, etc)”.

La acusada contó haber reaccionado ante la idea de la catástrofe que se avecinaría en su casa en caso de que la madre de ambas se diera cuenta de tan desagradable mancha en su sillón “nuevo”, y lo primero a lo que atinó fue a coger una esponja verde de lavar platos (porque era la única esponja a la mano), a la cual liberó previamente de todo detergente, y acto seguido retiró la mancha del sillón y del cojín. La acusada admite haber dejado una sutil mancha verde en lugar de la mancha roja, producto de la fricción sobre la tela, pero recalca que al menos quitó lo más importante. “Mi hermana me dijo cuando ya estaba quitando la mancha que si no limpiaba rápido, se iba a quedar manchado para siempre”, señala la acusada. Inmediatamente su hermana salió del baño y se encargó de quitar la mancha verde de la tela, no sin ponerse a recriminarle a la acusada que ella debería ser quien se hiciera cargo de las huellas del delito, pedirle que le alcance shampoo (Xq no lo va a coger ella?), y molestarse porque “nunca le hacen favores, yo tengo q abrir tienda mañana y tú eres la encargada d Poupée, así que cualquier destrozo que ella haga es tu responsabilidad!”
Estimado jurado: el entuerto ya ha sido enmendado. Sin embargo, la cuestión en este asunto es más que una simple mancha en el sillón: se trata d los deberes y derechos de una madre que tiene que regresar a casa temprano porque a nadie más en el domicilio se le antoja encargarse del bicho cuando gime por horas de hambre (Si la escucharan, se le oye dos cuadras más allá), o que demora en salir de casa a sus compromisos por espera q su comida esté lista porque nadie más en casa se lo va a hacer. Entiendo que es la responsabilidad de la acusada, pero no existen ocasiones en las cuales la responsabilidad puede ser delegada a alguien más, que por buena gente, pena o lo que sea se encargue del pobre animal? Estamos hablando de un ser vivo, que se pasa horas gimiendo y pone una cara de indescriptible felicidad cuando su madre la visita, le da de comer con la mano, la carga y le hace cosquillas o la arrulla para que se tranquilice!
"Yo la amo. Mi hijita me alegra la vida, me hace sonreír, aunque a veces sea un poco molestoso ocuparle tiempo q no tengo para calmar sus necesidades básicas con las justas. Siento q sufre mucho, y trato d hacerle la vida q tiene más llevadera abrazándola incluso cuando huele feo, sin importarme que mi ropa se llene de sus pelitos blancos, cuando ninguno en casa quiere hacerlo xq después queda oliendo a perro sucio. O cargándola como bebita, o acompañándola a veces a comer, o apretujándola o jugándole y no soltándola hasta q veo que está bien o yo me tengo q ir a hacer otras cosas. Ella entiende, es muy expresiva, y sabe q soy su mamá xq le doy todo mi cariño, todo el q no le puedo dar a nadie más. Y si por mí fuera, hasta dormiría con ella y la tendría con nosotros todo el día. Ella, cuando quiere, se comporta como una señorita de sociedad. Desgaciadamente a veces se pasa de la raya, y como no está amaestrada/domesticada/acostumbrada, no ese le permite. Y sueño q llegue el día en q pueda dormir con ella sin q me manche o rompa algo."

Es justo, señores del jurado, que la acusada tenga que regresar de la calle muchas veces a altas horas de la noche, y encuentre con que a sus familiares se les ocurrió bajar a la mascota a la zona civilizada, la cual, feliz en su ignorancia, ensució la casa con sus necesidades fisiológicas , y NADIE se digne a recogerlas hasta que llegue mamá Cristarf, dejando la casa con olor a heces de perro por horas? Es justo que no la alimenten porque la acusada no estaba, o que no la metan a su cuarto cuando hace frío o llueve x la misma razón?
O sea que porque la acusada la trajo a la casa, es su responsabilidad todo movimiento que ella haga? Acaso no es un ser libre? Acaso ellos no pueden agacharse y recoger sus caquitas o secar sus pilitas? Acaso no pueden subir y fijarse si está bien (Felizmente la jefa de la casa lo hace cuando la acusada no está la mayoría d veces, pero sus hermanos...)?
O sea q si ella derrama el vaso que la demandante dejó encima del sillón, tb es culpa de la acusada? Si se trata d un ser sin capacidad de raciocinio crítico, más bien un poco salvaje, por extensión de responsabilidades terminaría la acusada siendo culpable del crimen? Acaso no le toca algo de responsabilidad a la demandante, por ser negligente y no tomar las precauciones necesarias cuando el perro está en sociedad? La acusada admite haber sido negligente tb y no haberse fijado si es que su hermana había dejado algo peligroso al alcance de la niña, pero tb es cierto que la hermana está lo bastante grandecita como para que la acusada le recoja la basura.
Mi hermano me encuentra inocente, a menos que me haya dado cuenta de que había un vaso ahí y no lo haya sacado --> negligencia d mi parte. Tendría q tomar precauciones cuando Poupée baja. Y el Hermijo me encuentra responsable, por que después de todo Poupée está bajo mi cargo. Quisiera saber cuál es su opinión al respecto.
(Uy! No quiero pecar d fanática... pero maso a esta hora, hac exactamente un año, q Bruno y yo nos dimos un beso x primera vez).
1 comentario:
Si la perra es tuya tu tienes la responsabilidad sobre los actos que ella cometa. En este caso, la culpa la teneis las dos. El accidente que provocó la perra es culpa tuya, porque la tenías que vigilar. A la demandante también le cae su culpa por dejar cosas donde no se deben de dejar, aunque la perra esté lejos.
La demandante tendrá que limpiar la mancha, para que aprenda a no dejar cosas donde no se deben de dejar. A la acusada no le caerá ningun tipo de castigo, puesto que si la demandante hubiera dejado el vaso en otro sitio no hubiera sucedido el accidente. En caso de que ocurriera el mismo accidente estando el vaso en la mesa o en otro lugar donde debe de estar, la culpa sería de la acusada, y ella sería la unica responsable de reparar los daños.
Y por favor!!!!! que es un ser vivo!!! que aunque la perra sea tuya cuando no estes que la den de comer y que le saquen de paseo! que no cuesta nada! o acaso a ellos les gustaria que les hicieran lo mismo? Por esos mismos actos de abandono ordeno uño de cárcel, con las mismas consecuencias que sufre a diario el animal: O sea, pasar horas eternas de hambre, y nada de paseos.
Publicar un comentario