viernes, 2 de noviembre de 2007

Cristal oscuro

Halloween es una fiesta gringa q se celebra en Perú x ser un país alienado. Así d simple. Los comerciantes de golosinas deben haber sido los q impulsaron esta tradición akí, al menos en Lima. Y así, cada 31 de octubre, muchos niños salen a las calles acompañados de sus familiares, calabaza de plástico en mano, vestidos de los personajes de moda o clásicos, superhéroes, monstruos o animalitos, y van pacientemente casa x casa (mejor si es edificio), tocando el timbre fuertemente y gritando “Halloween!!!”. Últimamente he notado q son más los niños de pueblos jóvenes los q salen a pedir dulces, y generalmente caminan kilómetros de kilómetros (Si tienen algo d plata van en transporte) y se van a los barrios más pitucos (Surco, Miraflores, San Isidro, La Molina; x mi casa tb han aumentado) a llenar sus bolsas, calabazas si es q tienen. El viejo truco de: Mientras más plata tenga el vecino, más dulces te dan. Si tienes suerte sale una mano generosa repleta d caramelos, gomitas, chocolates y hasta canchita o galletas de animalitos compradas a granel si eres medio roño. Si no tienes mucha suerte se escucha una voz q dice alguna mentira, como “No han comprado”, “La señora no está”, o en su defecto un furibundo “No hay! Váyanse, chiquillos d M...!!!”. Y si no tienes nada d suerte, no sale nadie a recibirte, y cansado y derrotado tienes q tocar el timbre d la casa del costado, siempre echando un ojo a la casa anterior, no vaya a ser q ahí vivían viejitos sordos y demorones. Hay algunas raras excepciones, como la q vi en una d las casas d mi cuadra, en la q había pegado en la puerta un cartel escrito a mano con letra infantil, q decía algo de algún pasaje bíblico sobre herejía y se recomendaba al final no celebrarle al diablo xq en la noche puede venir, jalarte de los pies y llevarte al inframundo. Una vecinita d una d mis casas antiguas era tb de familia de fanáticos religiosos (Opus dei, si no me equivoco). Me acuerdo q cuando fuimos a pedir dulces a su departamento salió vestida normal diciendo q no había comprado, q no le dejaban salir a pedir dulces y q si queríamos entráramos a probar el postre q ese día habían preparado en su casa. Mi hermana vestida de ratón y yo de Sailor Moon entramos inocentemente. Nos regaló unos folletitos religiosos alusivos a la fecha (Ya se imaginan q decía) y nos invitó el arroz con leche más feo q he comido hasta ahora.

En el caso de los grandes, es REALMENTE EXTRAÑO ver alguno disfrazado en la calle pidiendo dulces (Aunq me he dado cuenta d q esa tendencia está aumentando, y no sólo este día del año). Mientras los niños salen a la calle en la tarde, los más grandes salen al anochecer, quizás después, y se reúnen en casas o locales a bailar, muchas veces disfrazados, si es q el tema d la fiesta es la noche de Brujas.

Remarco q esta es una costumbre netamente limeña (O d las provincias más “desarrolladas”). En el resto de ciudades se celebra el “Día d la canción criolla”. Así, guitarra, cajón peruano y quijada de burro en mano, aquellos q no se disfrazan prefieren irse x lo propio, incentivados por todos los mensajes d los medios en los q se trata de avivar el amor x lo nuestro, y se van a las otras fiestas q se organizan, estas sin casi música extranjera y gente vestida como persona normal. Si puedes te vas a una peña o x último haces tu reu en tu jato, compras unas cajas de chela, si tienes plata y nada d talento, contratas a algún cantante criollo (Algunos huachafos contratan a mariachis, xq aquí todo artista debe saber d todo) y listo! Se arma la jarana.

Pues bien. Este año tenía varias opciones para salir a hacer algo el 31 de octubre, sea cual sea la celebración. Era el cumpleaños d uno d los chicos del taller de Reynaldo (no muy amigo mío pero buena gente), al cual había escuchado q iba a ir Bruno con Pamela; como no tenía ganas d sufrir viéndolos bailar pegado como sucedió en su cumpleaños, de frente dije q me disculparan pero q no iba a ir (Ahora, no c si haya ido, xq tenía propuestas d la gente d su colegio). Otra opción era ir a una fiesta de Halloween organizada x donde fue la fiesta de medicina; me pasó la voz el chico q conocí en la casa d Mu, xq era su cumpleaños y lo iba a celebrar ahí; pero la entrada estaba a 70 soles y NI FREGANDO iba a gastar tanto dinero en una fiesta a la q ni siquiera iría disfrazada, tomaría, comería y estaría con alguien a quien conociera lo suficiente como para sentirme a gusto, protegida. Y nadie gastaría 70 soles en acompañarme. Así q le dije a este amigo q iba a tratar (O sea, q no iba a ir y q luego se lo diría), para luego disculparme x msn y desearle q se divirtiera mucho (“Diviértete el doble, ya?”, “Sí, lo haré x ti”). La tercera opción q tenía era ir a la reunión q estaba organizando una chica de mi facu (Q me enteré hace poco q estuvo en mi colegio, una promoción mayor), pero no tenía ganas d ir a donde no iban a estar mis amigos (Xq cada uno tenía su plan... Al iba a salir con el Papirriqui xq era su cumple, el Hermano se iba a perder x ahí, el Chibolo es super aguafiestas y no c d Lula. Nunca salimos!), y como ya hacía meses fui a una reunión con la misma gente y me la pasé sentada escuchando conversaciones ajenas, preferí esta vez evitar situaciones incómodas. Además q no tenía mucha plata (Tenía q llevar para poner para el trago q no tomo) y encima iba a ser cerca de la facu, o sea super lejos, y desde q mi padre tiene novia no quiere llevarme ni recogerme d ningún lado, apart q no ha dado plata ni para la comida, y ese día a esa hora no iba a haber transporte público y si lo había iba a ser medio peligroso. Así q me volví a disculpar y le dije q no. Aparte d estas invitaciones directas me llegaron un par d mails con direcciones de fiestas y ví anuncios en la calle d otras similares. En todas se tenía q pagar entrada, no siempre incluían trago y encima tenía q movilizarme. No. Yo no tenía plata, ni ganas de tonear ni de ver a nadie. Sólo quería estar tranquila.

El domingo q me fui a internet con Bruno me encontré en el msn con Claudia, mi amiga del colegio, y me dijo q tb tenía propuestas para salir x Halloween, pero q no tenía ganas x las mismas razones q yo (Problemas d pantalones: tampoco quería encontrarse con cierto ente). Viendo q teníamos el mismo ánimo y la misma excusa para aislarnos de la sociedad, quedamos en q hablaríamos para ver si íbamos al starbucks del parque Kennedy, al cual ninguna había ido, a tomar un café conversando como siempre. Como si fuera un día normal. OK. Esa era mi ilusión del día de Brujas: un té de tías, un café de brujas.

El martes Al me dio la misión de hacer q se entere todo mi salón del cumpleaños del Papirriqui y hacerle pasar roche, y luego entregarle un chocolate con una tarjeta sin q nadie se de cuenta. Miércoles: Llegué tarde, con las justas terminé mi exposición y felizmente le había avisado a un chico de mi grupo acerca del plan (Sin decirle lo del chocolate, obviamente), así q él se encargó de divulgar la noticia. Llegué al salón cuando ya el profe estaba dentro y no pude escribir “FELIZ CUMPLE DR. PAPIRRIQUI” como protector de pantalla; encima me dijo mi amigo q ya habían personas q le habían dicho feliz día. Así q le dije al delegado, q era quien iba a exponer primero, q hiciera algo para q todos le cantáramos happy birthday al profe y le hicéramos roche. “Ok, yo me encargo”. Todos nos sentamos. “Bueno, el tema de nuestra exposición es Diarrea x rotavirus; pero antes de hablar del tema quisiera saludar a nuestro profesor, ya que hoy es su cumpleaños”. Un par de chicas aplaudieron y empezaron a cantar japiberdey. Cristal la más entusiasta sentada en la primera fila, aplaudiendo y cantando más fuerte luego d q el profesor pidiera silencio. Me miró, se debe haber dado q fui quien pasó la voz. “Vaya, pensé q ni siquiera iban a querer cantarle; q bueno q no fue necesario q yo empezara a cantar”, pensaba. No c q tal me habrá ido en la exposición, felizmente no era muy difícil mi parte de la expo y el profe demostró su preferencia hacia los amigos de su enamorada al no escoger él al expositor, como había hecho con los grupos anteriores, sino dejar q cada quien diga su parte. Al finalizar la clase me acerqué a hacerle una pregunta acerca del pasito q había tomado, y aprovechando q ya se habían ido (Volando?) algunos alumnos, le dí el chocolate lo más discretamente posible.”Gracias, gracias x el detalle”, “No, no es de mi parte, es un encargo”.

Al salir d ahí hablé con Clau para confirmar nuestra salida. “Entonces voy a tu casa a las 8 pm. Y vemos películas de terror, ya?”, “Ya, chévere! Y de ahí nos vamos al starbucks de x tu casa caminando! (Se me prendió el foco) Y DISFRAZADAS!”. Claudia recibió ilusionada la idea, quedamos en q yo iría de chica dark y le daría ropa blanca y mi mandil de doctora para q se disfrace de ángel sanador (Yaaaaa...).

Terminaron mis clases, comí chocolate como loca, llegué a mi casa y me llamó Clau diciendo q mejor yo fuera a su casa. Llegué más tarde xq me quedé buscando una estrella de David debajo de mi cama, sin éxito. (No miento: debajo d mi cama podría encontrar desde migajas de comida, papeles q creía perdidos, boletas de pago y hasta basura del año pasado. Nunca limpian, y yo no tengo tiempo d hacerlo). Caminé lento hasta su casa xq los zapatos negros de ejecutiva q uso para mis exposiciones no me dejaban apurarme y cuando llegué lo primero q hice, aparte de sentarme, fue cambiarme y maquillarme: Polo negro con encaje, falda larga negra con una gasa encima, pelo lacio con una vincha negra, una cruz medio gótica q no recordaba tener (Me la regaló mi ex abuelastra, o sea, la mamá de J), otro collar negro, muchos anillos, mis pulseritas de cuentas de siempre y unas sombras negras super profundas en los ojos. Clau había estado diciendo q no quería disfrazarse, pero al ver el maquillaje (Cris! Quiero aprender a maquillar! Me voy a meter a clases d maquillaje!) y medio obligada x mí terminó cediendo (“Claudia! Cuántas veces al año te disfrazas? Juega un poco, sé alguien q no eres x un día, no t cuesta nada y vas a ver q t vas a divertir mucho!”). No quiso usar el vestido blanco q le llevé, ni mi bata de doctora =(, pero se puso una faldita blanca con puntitos negros, unas pantys blancas y unos zapatos de niñita: eso era lo q parecía. La maquillé como me maquillo para el teatro (Ya en la calle me di cuenta d q era un poco fuerte), y así disfrazadas caminamos x las transitadas calles de Miraflores hacia el Starbucks del parque Kennedy. Mucha gente volteó a vernos, incluso algunos se burlaron. “Ya sabes, Claudia: q t resbale”. La verdad a mí tb me daba vergüenza... pero no voy a negarlo, fue divertido x el hecho d divertirse y hacer algo chistoso y diferente. Además en cierta forma quería levantarle el ánimo a Claudia, y eso me animaría a mí tb. No pretendía quedarme sin hacer nada en mi casa, como aquel Halloween depresivo en el q me enteré de una fiesta en mi colegio a la cual no me invitaron y luego me animé a pedir dulces tan tarde q ningún vecino me dio nada. Estaba vestida de fantasma: eso parecía, un ser invisible.

Tomamos nuestro café y nos sentimos mejor cuando vimos a un hombre vestido d lo más estrafalario (Juraría q no era un disfraz. Ay, Miraflores! Ya entiendo x q tienes fama de bohemia! El hombre tenía el pelo pintado de rojo y rubio, un saco a rayas y un pantalón con puntitos de colores). Claudia no podía aguantar la risa. A mí me sirvió el teatro. Conversamos d nuestros temas de pantalones (Sigue pensando lo mismo sobre Bruno y tb cree q le debería decir lo q siento. Sorry, pero no lo pienso hacer hasta q intente besarme de nuevo o sea la última vez q lo vea), y regresamos rápido a su casa para ver películas de terror antes d q sea muy de madrugada y yo pudiera regresar a mi casa (Pretendía hacerlo caminando, xq no tenía movilidad).

Echadas en la alfombra de su cuarto, con el televisor de sus papás y los cojines de los sillones, prendimos el DVD y vimos “White noise” (Voces del más allá). Trata de un hombre al q se le muere la esposa y empieza a recibir llamadas y sonidos extraños d interferencia, y luego un hombre le dice q tiene mensajes d la difunta y q puede grabar a los muertos. El tipo se obsesiona y empieza a recibir mensajes y blah blah blah. No es realmente una película de terror, más es de suspenso... Pero aún así no sé por qué es la película que más miedo me ha dado, de lo que recuerdo. La única vez q la vi (En mi casa, con mi mamá y J) tuve una pesadilla horrible que me dejó psicoseada el resto del día. Bueno, a pesar de que ya la había visto estaba más asustada que Claudia. Estábamos en un parte llena de suspenso: El hombre recibía una llamada del celular de su esposa, el cual tenía en su mano, apagado, y justo cuando iba a contestar se abre la puerta del cuarto de Claudia y ambas pegamos un grito de terror, para luego reírnos a carcajadas: era su mamá trayéndonos canchita -_-‘. Me sentí en una típica película. Xq siempre pasan esas cosas?

Cuando la película terminó (Clau y yo muertas de miedo) ya era muy tarde para regresar a mi casa sola caminando, así q la sensatez me volvió y me quedé a dormir en su casa, con un poco de cargo de conciencia, xq mi mamá quería salir a pasear con los tres al día siguiente x ser feriado. Clau y yo empezamos a conversar de temas de esoterismo y fantasmas (A ella tb le interesan esas cosas), y como se nos fue el miedo y la vibración del cuarto subió tanto, no quisimos ver otra película para volver a espantarnos. Nos quedamos conversando y llegó un momento en q colapsé y empecé a responderle incoherencias (Me preguntó algo acerca de mi mamá, no recuerdo q le respondí pero fue algo así como: una chica de otro año q ya llevó el curso. Nada q ver). Creo q fue muy obvio q ya era hora de callar y dormir.

A la mañana siguiente me despertó su mamá como a las 9 (Parecían las 5 del sueño q tenía) xq quería q tomara desayuno. “Fui a comprarlo especialmente, incluso les traje un dulcecito”. Tamales! Yo q me había propuesto no comer dulces ese día, tuve q tragarme el beso de moza q me dio, aparte d los panes. No tomé leche chocolatada xq no estoy acostumbrada a tomar desayuno y sólo causaría estragos en mí (Me da náuseas, no aguanto la leche en la mañana). Volví a dormir mientras ella se bañaba, y me desperté a las 10 y media para volver a mi casa con el rabo entre las piernas. “Ahí viene la callejera”, fue la bienvenida sonriente de mi mamá.

Para terminar, fuimos al centro de Lima (no lo recordaba: es otro mundo!) y almorzamos en la calle Capón, en el Barrio Chino; Pasé vergüenza xq mi mamá cuando se pone contenta se disfuerza y empieza a hacerse la bebé (Se puso a hablar d cómo hacíamos cuando éramos chiquitos y me empezó a preguntar acerca de los miembros viriles de mis muertos del anfiteatro; la gente de la mesa del costado estaba callada escuchando). Paseamos x ahí, tomamos un helado y me dejaron en el otro teatro, para mi ensayo (Aprenderme 6 coreografías de un programa para niños =S ).

Me gustaría poner las fotos, espero q se pueda en otro post.

Y como ya escribí demasiado, me callo.

2 comentarios:

εïз Azarukita εïз dijo...

Hola Cristal, como estás?
Vaya, veo que allá la tendencia de halloween, es más marcada, aquí antes los niños se disfrazaban con máscaras de vaquitas y esas cosas, pero como que poco a poco, fue desapareciendo. No sé que paso. Pero eso de salir a fiestas, conmemorando un día pues los adultos son los que se disfrazan, já ya sabes cualquier excusa para salir a tomar, si no es un celebración es "necesito relajarme de una semana ajetreada", todo para tomar... así es... pero bueno, cada quien que disfrute como quiera no???
Por otro lado, ojalá se pueda ver las fotitos, a mi también me gustaría verlas.
Bueno, creo que ya me excedí, y esque si me gusta hablar jajajaja, bueno coleguita y amiga, un abrazo...espero y andes muy bien.
:)

..."""silvanna"""... dijo...

Cris!! ke tal! Ke pena me a dao kuando he leido ke no te invitaron y ke no te dieron ninguna golosina :..( haber venido a mi casa, que hubiera komprao un sako entero pati! jajajajajajaj :D

Espero que te vaya todo bien, y a ver esas fotitos!!!!