lunes, 14 de junio de 2010

Inténtalo, sólo inténtalo


Hace ya fácil 2 meses que no posteo. Mea Culpa en parte: no he vuelto a salir desde abril, cuando fui al médico. Ya se imaginarán las ganas de unidad; familia y amigos que tengo. No he dejado de pensar en ustedes, en mi blog, en lo que me gusta hacer (ya tengo una idea de cuál es mi vocación más precisamente). Pero la verdad, tampoco he tenido mucha motivación y tiempo para escribir.

En estas semanas me he tratado de concentrar en mí y en mi entorno social inmediato: la casa. Si bien es reconpensante escribir y publicar vía internet, contactando con la gente de muchos países, hay cierto aspecto de mi vida que en parte he dejado bastante de lado: mi forma de interactuar con las personas que me rodean. Una de mis razones para refugiarme en el mundo virtual fue el evitar la gran frustración que me causan mis pocas habilidades sociales; me cuesta mucho tolerar, aceptar a personas con características expansivas, y sobretodo expresar de forma verbal mis incomodidades y mantener una conversación, o socializar directamente, Claro, como por escrito se me hace más fácil, es lo que más practico, por eso también me es necesario hacer hincapié en el otro aspecto, para poder desarrollarlo. Definitivamente la parte social de las personas es importante, porque también genera grandes frustraciones.

En ese sentido, sí he estado ocupada. Practicando tratarme bonito a mí misma, expresarme sin recurrir a lápiz y papel, hablar más, jugar, reír, discutir... tengo la sensación de que no les caigo a algunas aquí. Todavía me cuesta creer que de toda la gente que conozca, sólo voy a ser aceptada por el 50%, y tambiñen que a mí no me van a gustar tods las personas (falacia que creía cierta, por la cual he tenido muchas culpas y desilusiones de mí misma), pero bueno, eso significaría pretender ser perfecta, y de hacerme a la idea de que no lo soy.

Otra de las razones por las cuales he dejado un poco de lado mi blog es porque si bien aquí mi vida es algo más tranquila, afuera la vida sigue, y los problemas también. En mayo sucedieron ciertas situaciones con mis papás que me preocuparon, y ahora en junio se me ha hecho un cumulito de cosas. Junio, para quienes me conocen, es un mes estresante, porque por cosas del Orinoco sucede algo triste o estresante para la quincena. Esto es, casi todos los años. Este 2010, junio se cargó con que mi abuelo est´ça bastante delicado de salud, antes de fin de mes tenemos que mudarnos, se acerca el día del padre (que para mí es conflictivo)... y se me viene el SPC (Síndrome pre-cumpleaños).

Sí cuando me viene el período o cuando sale la luna llena me pongo llorona y susceptible, figúrense ahora. Sé que no soy la única a la que le pasa esto. Este año me he deprimido un poco: me ha venido una gran nostalgia por ver a mis amigos, por vivir cosas afuera de ésta casa, por estar con mi familia biológica; y también me he puesto un tanto intolerante con ciertas chicas y eso me ha generado conflictos con ellas. Ergo, frustración y culpa. Ergo, más impotencia, no sólo por "fallar", si no porque no puedo hacer nada más que rezar por mi abuelo y mi familia. Y eso me afecta, y me pongo más intolerante y triste, y el círculo vicioso sigue. ¿Y cómo he aprendido a desfogarme? Pues mediante los alimentos y mi cuerop, "lo único que puedo controlar" (supuestamente).

Mi gran satisfacción es que si algo he aprendido estos casi 7 meses de internamiento es que existen otras alternativas, y que con paciencia y aplicando lo que me enseñan aquí. por más que me invaden pensamientos de restringirme o negativos de mí misma, estoy logrando salir adelante, comportándome de forma más saludable, y en contra de mi tendencia, estoy enfrentando estas situaciones lo mejor que puedo. Y eso me hace sentir bien :)

Pongo un ejemplo, y a esto iba con este post

Ayer no pusieron una película interesante que hablaba de 2 cosas: La primera de ellas era el carpe Diem, "Aprovechar el día", de lo cual voy a hablar en mi próximo post (ya tengo una idea más clara de la dirección que va a tener lo que escriba, vendré con sorpresas pronto, lo prometo). La segunda  cosa de la que hablaba la película era de ber las cosas desde una nueva perspectiva. Bueno, si quieren, nueva o no, pero sí una distinta a la que suelo usar.
En la película, el profesor les decía a sus alumnos: "justo cuando crean que conocen algo del todo, traten de verlo desde otra perspectiva." Acto seguido, les hacía subir en su pupitre y observar las cosas desde lo alto. Se ve distinto, ¿no?
Al finalizar la película, vino el psicólogo de turno y nos habló sobre el hecho de no sólo ver las cosas desde otra perspectiva, si no también de que la única forma de comprobar si esa perspectiva es viable, es poniéndola a prueba.

El día de hoy (viernes 11) tuve una oportunidad más de practicar esa idea.
A las 7:30 am llega el instructor de aeróbicos, y hasta ahora yo había empezado mi pequeña rutina alrededor de esa hora; sin embargo, por disposiciones de mayor jerarquía, ahora íbamos a comenzar a hacer rutinas a las 8. Somos pocas las que hacemos "mini-aeróbicos", la mayoría hace 1 o media hora. Pero el que comenzáramos igual que las que hacen media horra significaba congestión y llegar tarde al baño. Porque para colmo, ahora que es invierno, sólo hay 1 ducha con agua caliente (que no es muy potente que digamos), y las 20 que nos bañamos en la mañana luego de aeróbicos lo tnemos que hacer antes de las 9 am, que sirven el desayuno.

20 chicas, menos de media hora, máx. 5 minutos c/u según la indicación de antes... 2 minutos por c/u. y yo me demoraba media hora en mi casa.

Juraba que no la hacía. Me molesté mucho porque cambiaban las indicaciones de un día para otro, incluso me puse a llorar en mi cuarto por la frustración y la impotencia, y pensé en no hacer mi rutina a pesar de que me habian avisado que si no la hacía, igual me iba a bañar al último y llegar tarde al desayuno. Le tengo miedo a tomar el desayuno frío, esa posibilidad me genera mucha ansiedad (Sé que todo esto suena tonto, pero la verdad es que las cosas pequeñas me afectan). Y pensé "Es imposible! Si nos tienen que sacar de la ducha pasados los 7 minutos, ¿Cómo vamos a cumplir con todas nuestras actividades, bañarnos y llegar a tiempo al desayuno? ¡Que no frieguen! ¡Qué pesadas!

Pensar así solo me generaba fastidio y no solucionaba nada. Así que me paré sobre el pupitre y dije: "Bueno, Cristina, nunca vas a saber si realmente es imposible si no lo intentas." Y así, molestísima ocmo estaba, esperé las 8, y no sólo hice mi rutina completa con las demás, sino que me bañé en 5 minutos, puse la mesa y llegué a tomar mi desayuno calientito para paliar el frío. Todas terminaron sus actividades completas, se bañaron rapidito (Algunas en agua congelada), y sólo 3 llegaron tarde al desayuno.

A veces algo puede parecer aterrador o imposible; pero de hecho, la única forma de comprobar si realmente lo es para mí, es intentándolo. Me siento satisfecha por haber comprobado una vez más que si me propongo algo en serio, sí puedo. Esto puede haber sido una situación cotidiana y hasta banal, pero son justamente estas situaciones las que valen, influyen y demuestran mi eficacia. Si no puedo hacer mi cama, o reunir un grupo para preparar un número para el día de la madre/padre, ¿Cómo me voy a desenvolver en mis estudios, o en el trabajo, o en mi casa si llego a tener una familia?

Empezar desde lo más simple, lo más pequeño, como las cositas del día a día, y aplicarlo en otras cosas. Y saber que siempre existe una opción B, que puede que parezca terrible, pero si la pongo a prueba puede que no lo sea tanto.

Y si no funciona, pues por lo menos puedo darme la satisfacción de que lo intenté, y eso compensa el mal rato que pueda pasar y las posibles consecuencias negativas (que en este caso habría sido bañarme luego de las 3 que llegaron tarde al desayuno).

El miércoles cumplo 22... Ha pasado un año y muchas cosas han cambiado. Me siento contenta por haberme demostrado que sí pude, y que puedo seguir. Voy a pasar un cumpleaños diferente ésta vez, aquí internada. Sonaría terrible, pero no sabré si lo es si no lo intento :).

5 comentarios:

Newrea dijo...

Hola Bonita,

pues soy Nere, te leo desde hace un tiempo. Me alegro de que, poco a poco, estés aprendiendo a quererte y a valorarte; y que estés superando esas barreras del día a día (como la pequeña historia que has contado).

Me siento muy identificada contigo cuando hablas del síndrome precumpleaños (es fffatal) yo también me siento igual....aunque como dice un amigo mío, eso es por nuestro sistema de medida...si contáramos los años en binario, nunca habría crisis (es también una nueva perspectiva, otra forma de verlo, verdad?? como tú dices)
Y también me siento muy identificada cuando dices lo de las habilidades sociales...yo me refugio en mi blog, en mi lápiz, en mi papel, en mi teclado, en mi pantalla....y todo fluye. Sin embargo, tiendo a evitar taaantas cosas de la vida social, pero taaaantas... Y ahí estoy, intentando solucionar ese problemita...

te mando un besote, mucho ánimo y suerte para ti y tu familia

Nere

no dijo...

No será terrible,será diferente, sólo eso. Estás dentro de un proceso no sólo para curar un TCA, sino para redirigir el enfoque de la vida, aprender, comprender... es un proceso largo, a veces muy complejo, con demasiadas aristas, pero lo estás haciendo bien, y estás aprendiendo tanto.... todo eso, te ayudará a vivir afuera, en el mundo que te espera, y en el cual lograrás hacer tantísimas cosas. Me alegro muchísimo por ti.

Caótica dijo...

¡ Hola guapa !

¡ Felicidades ! por todo lo que estás consiguiendo y por los 22 años ! ¿ Sabes ? Yo el 6 de Julio también cumplo 22 años... ¡ que pereza los 22 patitos ya ! Jaja. No sabes cuanto me a alegrado leerte tan extendido y sobre cosas tan positivas. Yo ya empecé la terapia también, y estoy en ese proceso del que hablas de "quererse" y relacionarme más sin temor a no poder tenerlo todo controlado y bien, así que puedo hacerme idea de por lo que estas pasando y solo puedo decirte una cosa... ¡¡ C A M P E O N A !! Es muy dificil enfrentarse a los temores, muchisimo y tu tienes el valor y el coraje de hacerlo y conseguirlo ! OLE. Empezar una nueva vida, con nuevos objetivos.. si da miedo, pero creo que más miedo daría que nuestras vidas continuasen como antes, no ? Así que nos toca arriesgarnos y sacar uñas y dientes para vencer nuestros temores y seguir demostrandonos QUE SI PODEMOS, que esto es el comienzo de una nueva vida, mejor que la anterior, asi que no debemos temerle al cambio sino al retroceso, nada puede ser peor. ¿ Sabes ? A mi me está costando bastante, de echo estoy "pa'lante, pa'tras" porque tengo miedo, tengo miedo al cambio y todo lo que me espera, no tengo tanto valor como tú, ¡ APROVECHALO ! pero.. tendré que intentarlo ¿ no ? porque como tú dices :

- Puede que la opción B sea terrible puede que parezca terrible, pero si la pongo a prueba puede que no lo sea tanto.

¡¡GRACIASS!!

Sigue luchando así campeona.Espero que tu abuelo mejore. Feliz cumpleaños y felicidades por tus pequeños GRANDES triunfos ;P. Cuidate

Mau dijo...

me da miedo dejarte cosas aqui. no se si lo que dire sera lo correcto. antes solia ser amiga tuya y ahora soy una circunstancia que podria arruinar tus avances...

me ha dejado una chica el siguiente comentario:

"Patri S. dijo...
"No estoy asimilando los nutrientes... esto va a pasar"

Cristal, cuenta lo difícil que es revivir ciertos momentos porque le genera ansiedad y ella SI QUIERE RECUPERARSE, vas tú, en lugar de sólo dar tus ánimos y hacerle saber que tú y todos ven el avance y la fuerza de esa chica, primero tipeas un buen párrafo para dejarle tus pesares! Es que tu blog no es suficiente? O sea, si algo sabes acerca de tu propio tca es que no se desarrolla sólo por querer ser delgada, sino por llevar a cuestas tantos problemas, responsabilidades, acusaciones, desengaños o exigencias de tu núcleo familiar y la sociedad y lo mejor que sabes entregar TU QUIEN SABE LO QUE SE SUFRE EN ESTA ENFERMEDAD es más peso para la carga de ella. Es que acaso no recuerdas lo vulnerable que se es al sufrir un desorden? O por qué crees que Cris se ha alejado de la mayoría de los blogs? No precisamente para una vaya allá a contar sus pesares.

Y lo de los nutrientes tú misma sabes por qué está sucediendo eso.

No tengo problemas con tu blog ó mal llamada libertad de expresión (cosa q es libertinaje mejor definido) pero si, sí me indigna con que no solo escribas en tu blog tus problemas sino vayas al de otra y lo hagas. Si quieres que se respete TU ESPACIO respeta el de las demás. No seas más de lo mismo. Sé diferente porque con tus líneas tienes cosas hermosas que dar y no lo que hiciste,. Perdóname, no soy una arbitraria, inquisidora o incendiaria de los blogs y menos del tuyo, pero sabes a qué me refiero, sabes que es cierto lo que digo, sabes que podría venir mil veces más a decirte esto ó a darte ánimo para que te recuperes pero, eso sólo podría hacerlo si tu quieres y como no estás en ese camino, dudo yo que sea una palabra mágica mia la que ayude a que te decidas.

Candelaria, llegaste a mi blog, sin saludar, sin nada que agregar, sólo con una pregunta a la cual respondí de la misma manera.

Quedo de ti, Patricia.""


Y LO ODIE!!! me parecio una persona muy impulsiva de regresar el mensaje QUE NISIQUIERA ERA PARA ELLA de esa manera sin preguntarse antes AMIGAS ERAN? TANTA CERCANIA?

igual no importa si eramos hermanas. contigo no es como ir a un blog y dejar un comentario. tu y gaby de españa y paola de peru y pau de chile... me duelen como si fuera yo misma. me sentia yo bien de poder contar con tu cariño cuando me sentia triste o ENFERMA.

Te estas recuperando. Quiero eso para ti. TE QUIERO! LO SABES! y no quiero que ese cariño cambie... no quiero tener que dejar de hablarte y de pedir ayuda cuando la necesito pero, eso representa un retroceso para ti??? responde y paro.

Floritere dijo...

Hola Cris, no sabes el gusto que me da leerte y lo mucho que me ayuda toodo lo que escribes, por favor sigue haciendolo, es de mucha ayuda, pues si bien yo no tengo una TCA, creo que algo anda mal en mi, me deprimo constantemente por cosas taaaaan insignificantes que al pensarlo me deprimo mas por que siento que no puedo evitarlo, y e llegado al mundo de querer morirme solo por que no puedo conseguir un trabajo y SE QUE NO LO VOI A CONSEGUIR, por que ademas otra de las cosas que me deprimen es que equivoque mi camino en cuanto a lo que estudie y no me gusta para nada ninguno de los trabajos que me corresponden y me frustra por que no podre conseguir los que yo quisiera por haber estudiado lo ke no era lo mío, esa es una, otra hay no se simplemente estoi triste, pero aveces logro levantarm y soy la mas feliz del mundo y luego odio a toodos y asi algo de bipolaridad
en realidad es mas complicado de lo que escribo, pero es que no se como explicarlo, solo siento ke necesito ayuda y me da pena decirlo aki, asi que e visto tu blog como una luz en mi camino y una via de escape de este vicio de depresiones
y bueno espero no molestar con mi largo comentario, pero gracias por leerme
y aki andamos ya sabes
por cierto aqui en México ya son las 12:00 AM del miercoles 16 de junioo MUCHAS FELICIDADES LINDA! YA ME ALCANZASTE!
THE BIG TWO-TWO!
disfrutalo
besos