lunes, 3 de mayo de 2010

Vaivenes emocionales

Estos días no han sido tan felices.

Creo haber dado una impresión equivocada con mis posts anteriores: decidí q iba a escribir en primera persona en vez de “aconsejarle” a quienes me leyeran, y tb lo hice con la intención de darme ánimos a mí misma y recordarme cosas.

Pero el panorama no se me pinta tan despejado todos los días.

He estado sintiéndome plenamente tentada a tirar la toalla, a salirme del tratamiento y volver a todo lo d antes... Extrañaba, sí, y aún extraño un poco mi cuerpo enfermo y los beneficios de estar en “el esplendor” de la enfermedad. Suena enfermo, lo c, pero así es. Mis terapeutas lo atribuyen a mis rasgos autoderrotistas, por los cuales prefiero ser víctima de mí misma, hacerme daño, causarme dolor. Y es difícil no compararme, o recordar muchos momentos dulces y difíciles q he tenido q pasar para llegar hasta el momento en el q estoy.

Me han estado rondando muchos recuerdos. Unos fueron activados por sueños, otros los atraje yo porque era tema de terapia. Dicen q recordar es volver a vivir, y yo digo q sí es cierto. Los pensamientos hacen q se vuelvan a sentir emociones, sean agradables o no; de ahí la táctica de pensar una y otra vez en una cosa desagradable para tener excusas de sentirme mal.

En mi caso, ya no me atormento tanto con los recuerdos, como con los “¿Qué hubiera pasado si...?”... Y entonces se me abren mil y un posibilidades q me distraen de mi hoy-ahora. ¿Qué hubiera pasado si, en aquella ocasión, hubiera hecho caso a lo q sentía y no a lo q yo consideraba moralmente correcto? ¿Qué hubiera pasado si hubiera respondido algo distinto a lo q dije, o hubiera dicho algo q callé? Y sobretodo y más fuerte aún: ¿Qué hubiera pasado si en vez d haberme internado, hubiera seguido estos 5 meses afuera con exactamente las mismas conductas hasta el día d hoy? ¿Me habrían internado a la fuerza, podría bajar las escaleras y caminar por mí misma? ¿Estaría viva aún?

No lo sé. Y yo detesto no saber! La curiosidad me llevó hasta el punto en el q estuve, simplemente por retar a mi resistencia -y eliminarme de paso. Es natural ver q aún me sigue llamando la atención quizás y hasta con cierto morbo eso del morir de inanición... Pero luego me pregunto: ¿Para qué? ¿Q gano con eso aparte de satisfacer mi curiosidad y otros deseos hedonistas?

Sí, suena fácil. MUCHO. Pero vaya q no lo es.

Ser capaz d pensar esto el día d hoy ha tomado varias semanas para VOLVER a convencerme d q estaba bien mi decisión de internarme y fortalecerme, porque la cantidad de ideas disparatadas q he estado teniendo con tal de salirme con la mía (o bueno, con tal de darle gusto a mi parte enferma, q me ha tenido dominada por años) me ha desgastado tanto q perdía las ganas d seguir luchando. Q inventarme excusas como q me maltratan aquí, q los estudios no me van a esperar, q ya estoy completamente bien, o simplemente eliminarme negándome a comer y cortándome las venas( JA) y otras miles d justificaciones q lo único q hacen es darme pruebas d q me falta aún mucho por superar. Digo, si estuviera completamente bien no estaría poniendo resistencia para evitar ver aquello q me molesta tanto.

Estos días he tenido q tener harta paciencia conmigo misma. Ni siquiera podía rezar xq no sentía nada, d nuevo. Tenía mucho miedo, lloraba y no podía decir ni pío (Q es lo q me caracteriza cuando estoy mal: el mutismo). Paciencia, y tolerancia. Harta aceptación d q las cosas simplemente son, y los errores o fracasos no existen, tan sólo son resultados diferentes a los q yo había planeado. Claro, no me gusta no tener la razón, y mucho menos q las cosas no sean como yo quiero... no creo q a nadie le agrade mucho la idea.
Pero es agradable, entretenido y bastante interesante aprender a convivir con esa idea. Y sí, los días pasaron, y ahora aquello q me parecía insuperable ahora es un recuerdo de abril.

Quién lo hubiera imaginado! No sólo no me hice nada, sino q lo conté a mis terapeutas y hasta a mi mamá! Y q me hicieron? Me amarraron? Me sedaron? Me hicieron algo? NO! Si hubiera pasado eso no estaría aquí afuera en estos momentos (Aunq sea x razones médicas). Lo q quiero rescatar d esto es q el hecho d haber pensado cosas pero no haber permitido q mis pensamientos se llevaran a la acción es algo muy importante. Si yo me siento mal y me comporto como desquiciada, agrediendo, negándome a comer, cortándome la piel, insultando o encerrando, ese habría sido el problema. No es el pensamiento lo q se condena, sino la acción denigrante.

Pensé, y sin embargo no hice. Los días pasaron, y las ideas se cansaron de amotinarse en mi cabeza. Y ahora, puede pasárseme ese pensamiento por la cabeza, pero no me lo creo tanto.

Entonces, significa q puedo cambiar mi perspectiva y mi forma d pensar sobre las cosas? SÍ. Quizás en aquel momento no era capaz, pero manteniendo la calma y la compostura mientras la tormenta durara, cuando las aguas se calmasen iba a ser posible comprender y seguir trabajando.

Lo veo así: mi cerebro es una computadora q tiene instalado desde hace demasiado tiempo ciertos programas, que a su vez se han ido “enriqueciendo” con el paso del tiempo. Yo estoy acostumbrada a pensar de la forma en q lo hago, y por eso escribo mil letanías en mi diario. Pero en realidad, lo q escribo no es lo q realmente estoy pensando, porque sino lo habría ejecutado. Me hace sentir mal, sí, porque creo q a cualquiera le haría sentir mal el tener un pensamiento q ha creído por muchos años tipo “no valgo nada, debería morirme”. Pero de lo q me he dado cuenta es q si bien de alguna u otra forma esa “data” está en mi cabeza, no tiene x q ser el programa principal q controle mis actos.

Alguna vez alguien ha visto “Una mente brillante”, con Russel Crowe?

Si es q sí o si no, igual quiero resaltar cierta escena, casi al final de la película.

El film está basado en hechos de la vida real: el personaje, John Nash, sufría de esquizofrenia, y tenía alucinaciones q por mucho tiempo mermaron su carrera. Pero ello no impidió q saliera adelante y hasta ganara el Premio Nobel. Y en esa escena de la q hablo, se ve cómo aquellos “fantasmas” en la cabeza de Nash lo siguen a todas partes: están detrás de él, por el pasillo de la Universidad, por las escaleras, e incluso él las ve. “Y ellos lo saben”. Pero lo grandioso ahí es q ÉL NO LES HACE CASO. ¿Por qué? Porq saben lo q ellas significan.

Me he visto en el espejo. No soy la misma, no señor. He “crecido” (Usamos ese término en lugar de calificativos como gordo), la ropa definitivamente no me queda igual... Pero he aprendido a dominar mejor mi miedo a la vida, puedo sonreir, casi no siento esa ansiedad horrible q corroe el cuerpo, y tampoco es q esté tan inconforme con mi figura. Tengo brazos. Tengo piernas. Si son bonitas o no... bueno, no son lo super pequeñas q eran antes y x lo cual me encantaban... PERO FUNCIONAN. Pueden moverse, pueden caminar! Puedo ponerme y quitarme la ropa sin cansarme!Ya no siento vergüenza y pena de mí misma cada vezq veo fotos de “aquellas épocas” o me reflejo en el espejo, porque mi cuerpo tiene otro significado: no es una forma, es un todo. Funciona, puedo pensar, tengo fuerzas... Y eso es invaluable.


Seguir a mis fantasmas sería hacer q mi vida se limite a una cama, una computadora, libros q con las justas entendería, y el tiempo restante pasarlo entre el baño, la cocina, la calle y las tiendas d comida. ¿ ESO ES VIDA?

Nah. Creo q, al menos por estos momentos, mientras el “otro” programa está en ejecución, prefiero tener cabeza para apreciar la compañía de mis seres queridos, un buen desayuno con Ensure u Ordesa fos (Es rico, en serio), sentir alguna caricia en mi piel y disfrutar de las ondas de la música q dejé d ser capaz d apreciar porque mi cabeza estaba sumergida en un mar de vómito y mi cuerpo estaba entumecido y sin fuerzas por la falta de comida.

“Yo no sé mañana”, como dice cierta canción. Pero hoy, q es lo único q tengo, lo viviré así.

Si mañana se me prende el programita (Q a veces más q programa parece un virus d esos q no se borran ni formateando), tendré una baraja d opciones: o lo dejaré hacer su berrinche sin q controle mis actos, o utilizaré algún otro “antivirus” d esos con los q me estoy capacitando, o quién sabe, lo postergaré para el día siguiente... A lo mejor en ese momento tenga fuerzas para luchar contra él.
Yo no voy a dejar d tener pensamientos acerca de mi físico, ni voy a dejar d pensar q quizás no merezco. No, es como querer cortar un árbol de 200 o 300 años: de todas formas alguna raicilla va a quedar x ahí. La anorexia y la bulimia me van a acompañar por el resto de mi vida, y ahora entiendo en qué sentido lo van a hacer: pero yo ya no voy a hacerles caso cuando estén en mi cabeza. No seguiré sus voces. Habré aprendido q se puede actuar de otra forma, que hay otras estrategias de vida más útiles y satisfactorias.


13 comentarios:

Anónimo dijo...

Y...despues de ña Noticia del fallecimiento de esa amiga con problemas de anorexia y asimilarlo ...los fantasmas regresaron a dar vueltas en decir y si esto y si aquello? y como? porque? y si fuera yo? etec.....vaivenes emocionales , ideas programadas en el disco durop en años que no siem pre son faciles borrar.
Cris salió a hacerse analisis , llegó cpn fiebre 39.3 ° me asuste de verla nuevamente fragil, pero fuimos a hacer las pruebas y quiso dejar su testimonio...no siempre es facil pero alli vamos...caminando en este largo camino con momentos bellos y otros dificiles...porque la Vida es Así....ni todo es sal ni todo es azúcar ...hay muchos matices , solo hay que saber llevarlos....cariños y bendiciones a todasssssssssssssssss...fuerzaaaaaaaaaaaaaaaaaaa :) mamá

Mau dijo...

Hola Mama!

Hola Cris!!!

Saben? estoy un poco enferma, no por no comer, si supieran :D es un virus o algo que entonces no me deja comer bien... plop!

siempre tengo nauseas, ya estan mis analisis, tengo que ir al doctor que me diga como lo arreglo! que gracioso!!! yo tengo bulimia y ahora me siento fatal porque tengo nauseas todo el tiempo!

ennn fin, la cosa es que no estoy asimilando nutrientes y no se que mas y siempre estoy cansada! solo me paro de la cama porque si no lo hago no podria pagar mi seguro medico o todo lo demas, asi que casi ya no he escrito en mi blog o entrado a FB. Pero siempre estoy pendiente de ti Cris, y he visto esta entrada... en cierto punto solo me quedo entristecerme, mi rubia preciosa! tanta lucha, tanto... dolor, tanta cosa siempre por un acto tan sencillo como el de alimentarse para quedarse vivo y sano...

yo estoy cansada...
y ahora ya no estoy asimilando nutrientes y estoy con nauseas involuntarias todo el tiempo...

pero todo esto se va a arreglar!!!

te quiero mi doc!!!!!!!!!!!!!!

**La Bruja** dijo...

De eso se trata la vida, de complicarse, angustiarse, preguntarse hasta el final!! Quien no tiene más preguntas es quien ya ha muerto. Tienes que vivir para saciar tu curiosidad y yo tengo curiosidad de ver en qué se va a transformar esta personita cuando se sienta al fin, libre de los fantasmas Ana y Mia y les vea la cara y los dientes en toda su fatal hermosura y pueda pasar de ellos como quien pasa ante la tienda maravillosamente fabulosa y carísima de Chanel en París y aunque el vestido sea hermoso y nos encante, sabemos que no es para nosotras.

Ánimo!

Patri S. dijo...

Cristal, no sé si te lo he dicho a ti, pues se lo digo a muchas y cómo no, a mi misma: Ya sé lo que hay, ya conozco la sensación de "control", ya estuve mucho tiempo en "esas" andadas y hoy recorro otro camino, uno que no es fácil pero el otro tampoco lo era y no retribuía nada a mi familia y menos a mí. Entonces, para qué seguir en lo mismo si ya sé cuánto dolor hay, que esa alegría es tan falsa y que arrastro todo a un barranco. Este camino nuevo a mí me gusta Cris, y también tengo días no tan felices pero me digo "ya pasará" y pasan, pasan más rápido de lo que creía, eso si: con paciencia. Es truco, sabes que es truco cuando no encuentras el reflejo que deseas, entonces no busques más en lo que te devuelve el espejo y mira dentro de ti, mira a tu alrededor y mira cuánto has avanzado.

Por otra parte, a mi me duele mucho recordar porque como lo dices, una revive esos momentos, entonces no sé si el mio es el mejor consejo pero; no busques atrás porque ya sabes cuánto dolor hay. Trabaja en tu presente, para que en tu futuro puedas volver la vista y ya no encontrar tanto dolor sino calma y tranquilidad. Pregúntale a tus terapeutas si está bien recordar o cómo hacer para dominar esos momentos que se vienen a una, muchas veces sin consentimiento.

Ánimo, porque sí podemos, sí se puede!

Con cariño, para ti y para tu mamá, un fortísimo abrazo.

Ana anónima dijo...

nena! yo se que es dificl, pero mira por todo lo que has pasado, tu misma lo dijiste, hay una posibilidad de que cambie tu forma d epensar, no vas a tirar todo al vacio, todo lo que has avanzado, solamente para regresar a como estabas antes, estoy orgullosa de ti nena, tu si has podido salir adelante y vencer la tormenta, TE FELICITO CRISTAL
te deseo lo mejor y sigue adelante, recuerda no te des por vencida!

Ludmi! dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Rossie dijo...

Será posible que siempre que pase por aquí la garganta me duela en su máxima estrechez?

Cris, si es por buscar razones o justificativos... los motivos, personas, o fantasmas internos, o como quieras llamarle a lo que crees que te llevó a enfermarte van a seguir digamos en un 90% vivos ahí y justo al alcance de tus manos. Elegir estar enferma va a ser muy fácil, tanto como siempre. Me he convencido también de que nada va a cambiar a mi alrededor (o casi nada). ¿Y entonces? Uff resulta que va a ser responsabilidad pura y exclusivamente mía.
Tenía días de no pasar por mi blog, y muchos llevo sin publicar. Son tantas las ideas, que se me arremolinan y se hacen nada. Ya escribiré.

Hoy hablé con mi grupo terapéutico, acerca de cómo voy a hacer para dejar de hacerlo definitivamente. O sea, lo venimos pateando para más adelante, sabemos que "tenemos" que sanar, pero no hay ningún "tengo Que" tan fuerte como un QUIERO. Tengo ganas de vomitar, tengo ganas de adelgazar, pero QUIERO vivir, quiero disfrutar, amar, luchar, ser feliz. Y por más que me cueste aceptarlo, eso es incompativle con esta enfermedad.
Extraño ser esa desgraciada, irracionalmente como vos. Extraño balanza, hambre, mareos, medidas, "control", dolor. ¿? No sé si sea hora de conocer los porqués de esta nostalgia absurda... Tu ejemplo ha sido muy claro (yo adoré esa película). Aprender a reconocer que lamentablemente los fantasmas seguirán ahí. Pero cris, ya viste lo que pasaba cuando les dabas razón, ya viste lo que pasó cuando pusiste tu cuerpo y tu vida entera en sus manos... Será hora de confiar en otros vdd? Siempre me digo: Mirá yo solita lo que he hecho conmigo misma, será hora de ir en contra de mí misma (o de mi parte enferma) y darle el mando a alguien que de verdad me ame y me quiera ver vivir...
Amiga, adelante. Entiendo cada uno de tus pensamientos, lucho con lo mismo. Recordá que no hay enfermedad más grave o resistente, para todos la enfermedad es la misma, depende todo de las defensas que tenga el afectado. Y las defensas son tu espíritu de lucha, tu convicción por la vida, tu resciliencia y grandeza. No sos mediocre Cris.
Y me alegro mucho de que tengas piernas, brazos, músculos, grasa, piel, cabello y todo eso y que te des cuenta de que además de servir para lo que todo mundo sabe, te sirven para experimentar, divertirte, disfrutar y aprender.
Sigue siendo difícil mi cris y estoy segura de que todavía quedan grandes obstáculos que atravesar, pero volver a caer? No, pequeña, ya sabemos cómo es estar mal, démonos una oportunidad para ver qué hay además de eso.
Cris, no me defraudes, no TE defraudes!
Ya te lo he dicho, cuando nos encontremos quiero que estemos sanas!!
Te mando todas mis fuerzas, mi comprensión, empatía y apoyo. Estoy en las mismas, (o parecidas). FUERZAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ES POSIBLE, Y NOSOTRAS PODEMOS!
TE QUIERO MUCHO pequeña, cuidate mucho, confío en vos!! Ya te acepté en msn, espero encontrarte pronto.
Un millón de abrazos!

princesa de nadie dijo...

me encantó leerte y ver tus logros, sigue en pie, un besito muy grande

no dijo...

El camino al éxito es escarpado y confuso, pero el premio no tiene comparación. Eres una inspiración, niña; estás luchando contra la enfermedad, contra los miedos, contra las rutinas aprendidas que ofrecen falsos sentimientos de seguridad, contra la confusión... El camino es largo, el daño es mucho, pero tu fuerza es inmensa, y lo lograrás, eso y lo que decidas después en tu vida. Lo primero, es sanar, después, hay unmil posibilidades para hacer en el mundo, unmil cosas que disfrutarás, gozarás, sin tener que encerrarte en un sufrimiento destructivo y silencioso. No más auto-anulación; una vez que logres el equilibrio, una vez que guardes bajo candado esa vocecita maligna de la enfermedad (sobre la cual dominará siempre la rotunda voz de la razón), harás tanto, y gozarás tanto, que agradecerás no haber desistido de todas las dificultades que ahora se presentan en la recuperación.

Ánimo, todo vale la pena.

Sole dijo...

Cris encontré tu blog después de buscarlo como loca, Soy SOle Morán de acuerdas del MSN? la que estudia Medicina en la USMP? espero que aun te acuerdes de mí. Reina espero que te recuperes y estes mejor, lucha porque saldrás airosa y de eso estoy segura, NO LO DUDO. Te envío fuerzas, tal vez no físicas pero si con mucho amor y cariño, no sabes cuanto anhelo el día de verte y abrazarte fuertísimo.

He estado escribiendo en tu fb pero parece que ya no entras.Yo estoy bien, aún con esos pensamientos raros de tener la encesidad de sentir dolor y de hacerme daño, de autodestruirme como me dijo el psicólogo.

Te cuento por aquí como ando: tengo novio y ya vamos a coumplir 6 meses, no "estamos" oficialmente ahora por una pelea pero igual nso seguimos viendo, mucho me han dicho que el no es el correcto pero ya me involucre y trtare de salir adelante con ello. En los estudios bien aunque saqué 10.5 en química en los parciales que rabia todo porque em distraje. Lo demás bien. Y en la familia todo tranquilo el 25 mi mami cumplió 2 años puedes creerlo? el tiempo se pasa al toque.

Bueno espero poder saber de ti, te dejo mi cel 98 149*5329 es nextel pero igual en todo cas omensajeame o algo !!!

TE QUIERO CRIS !!!

Caotica dijo...

Hola Cris ! Hola Mamá ! Os seré sincera.. el post que hiciste lo leí hace unos días, pero no me encontraba con ánimos de nada por cuestiones personales y no podia transmitir buenas vibraciones ese dia, te hubiera chamuscado sin querer jaja ;P Por eso decidí dejarlo para otro dia.. ¡ Cariño arriba esas manos ! ¡ Sacudete la melena y grita ! salta y siente libre, que lo estás consiguiendo. Es normal que todos los dias no estés bien, es algo muy dificil, bastante, pero ... ¡ mirate ! mira donde estas ¡ todo lo que has conseguido ! y todo lo que te espera allá afuera, sigue luchando con uñas y dientes por tu nueva vida, donde podrás conseguir todo lo que quieras, porque por fin seras libre de todo lo que te ataba. Cadavez que te sientas mal piensa eso : Mira donde estas, todo lo que estas consiguiendo y la NUEVA vida que te espera, dios te ha dado la oportunidad de cambiarla y ya has cambiado la mayoria, ahora solo queda que dibujes como te gustaria que continuara. Espero que estes mejor, que con la fortaleza que tienes seguro que si, mil besos y mis mejores deseos. Cuidate mucho y recuerda todo lo que te dije ¡ te quiero ! sigue así.

chica diez dijo...

cris!!!
animo!!! hoy te he sentido un poco bajoneada, pero se que vas a salir adelante, mira hacia atrás todo lo que has progresado y crecido!

yo tambien odiaba mis desayunos con Ensure (es mas, me dio nauseas leerlo en tu post jaja) pero de algun lado saqué fuerzas de voluntad y aqui estoy, diez años despues con apenas una recaida, feliz, enamorada, sanita y esperando a mi primer bebé... cosas que nunca me imaginé que lograría y ahora son parte de mi vida.
cuidate un montón, confía en ti misma y agradecele todos los dias a dios por tu salud y por tu mami maravillosa que te está ayudando a curarte.
besotes.
ps. escribeme cuando quieras si necesitas consejito de los buenos (no el bullshit de ana y mia!)

Moi dijo...

¡Hola Penny! No sabes lo que me alegro de que estés mejor. Ayer estaba leyendo a Barb y de repente entré a su fb y te vi como amiga en común. No entendía lo que pasaba. Después leía una entrada de Barb donde hablaba de una Cris e hice click en el vínculo y oh, sorpresa, eras tú. No pude creerlo. Puede parecer raro porque no te veo desde Hairspray, pero te quiero tanto que se me paralizó el corazón cuando supe lo que te pasaba. ¡No, Cristina no!, pensaba. Me parecía imposible. Tú eres una persona tan increíble, tan valiosa que me duele cada vez que pienso en todo lo que has pasado. Nunca hablé mucho contigo, en realidad solo te escuchaba cantar maravillada porque cantas mejor que todas las personas que conozco, y el hermanito del director y yo te decíamos Penny Penny Penny todo el día y tú siempre nos saludabas, y no sabes lo importante que eso era para mí. Y cada vez que estábamos en el camerino y yo te hablaba y tú estabas cantando, dejabas de hacerlo. ¿Sabes cómo me sentía? Sentía que a ti te importaba lo que yo decía, me hacías sentir eso, que te importaban los demás, que te tomabas un tiempo para cada uno. Y cuando antes de ensayar, cantabas Happy Working Song(de Encantada, solo que en castellano) en la casa de Pazita... no sabes lo que me hacía sentir. Tu voz es un regalo, Cristina. ¡Y no actúas para nada mal!
¿Te acuerdas de la cartita que te escribí? Tu corazón es gigante, y por eso es que en tan poco tiempo te hiciste un huequito en el mío.
Bueno, ya te dejo.
Por favor, cuídate mucho mucho mucho, ¿sí? Eres una persona muuuy importante para mí, me preocupo por ti y me duele que no estés bien, porque te lo mereces infinitamente.
Chau Cris!
PD: No sé si recuerdes quién soy. Tal vez sea mejor así. En cualquier caso, si necesitas algo, me tienes en el fb, estoy para lo que quieras, aunque solo sea recordar épocas Hairsprayrianas. =D