martes, 6 de abril de 2010

Cambio de look interno


Hay un hoyo en la banqueta – Portia Nelson

I
Camino por la calle.
Hay un profundo hoyo en la banqueta.
Caigo.
Estoy perdida... indefensa.
No es mi culpa.
Salir me toma una eternidad.

II
Paso por la misma calle.
Hay un profundo hoyo en la banqueta.
Finjo que no lo veo.
Vuelvo a caer.
No puedo creer que estoy en el mismo lugar.
Pero no es mi culpa.
Me lleva mucho tiempo salir.

III
Paso por la misma calle.
Hay un profundo hoy en la banqueta.
Puedo verlo.
Sigo cayendo en él. Es un hábito.
Pero tengo los ojos abiertos.
Sé dónde estoy.
Es mi responsabilidad. Salgo inmediatamente.

IV
Paso por la misma calle.
Hay un profundo hoyo en la banqueta.
Doy un rodeo.

V
Camino por otra calle.




Yo escogí estar sola. ¿Por qué? Porque me convenía. Me convenía porque la soledad era una buena excusa para sentirme mal.

Es increíble cómo una puede hacerse hábitos, hasta de las emociones. Viví tanto tiempo sintiéndome rechazada que me habitué a esa sensación, y la daba por correcta. Y al igual que con la soledad y el rechazo, escogí cogerme de la angustia, el miedo, la frustración, la culpa y la tristeza, porque me convenían. Me convenían porque eran emociones que conocía, y que me traían beneficios: si me sentía así, tenía una excusa más para hacerme daño, una excusa más para quedarme en lo mismo y no ver la responsabilidad que tengo en mi vida y el sentido que le doy.

Perdí el sentido de vivir. Nada me importaba, mucho menos si tenía que ver conmigo. Y ha sido doloroso y duro aceptar otras cosas aparte de las que conocía. He tenido que caer mil veces en el hoyo y alargar innecesariamente mi estadía en él para darme cuenta de que sola no iba a poder salir de ahí, aunque quisiera, y que el realmente decidirlo y hacer algo por salir era muy necesario para lograrlo.

Yo no creo haber salido completamente de él, y de hecho, soy todavía muy miedosa como para caminar por otra calle, xq a decir verdad, todavía le encuentro un encanto a la calle por la que estoy acostumbrada a pasar. No por nada es la calle que he frecuentado casi toda mi vida, y la he transitado a pesar de los miles de huecos que tenía, de las muchas trampas y salidas falsas que encontraba. No me había dado cuenta de que podía caminar por otra calle, quizás no con los mismos esplendores de la calle anterior, pero sí más segura, más agradable, desde podía ver el cielo y sentirme a mí misma; donde podía aprender, observar, disfrutar; donde encontraba un verdadero refugio, verdadera paz para mi cuerpo y alma.

Estar sola trae confort. No lo niego. Yo lo he pasado. Estar sola me permitió conseguir muchas cosas que me atraían: atención de las personas, compasión de mí misma por ser tan pobrecita y por ende seguirme reforzando mi actitud. También me trajo excusas para seguir estándolo, porque veía lo que quería ver en la actitud de las personas hacia mí, leía lo que me convenía para reforzar mipensamiento y no cambiar. Si estaba sola, tenía la excusa perfecta para sentirme rechazada, diferente, y por lo tanto, inválida, necesitada de ayuda, inútil, tonta, fea e indigna de cualquier indicio de amor o vida. Y como estaba acostumbrada a sentir eso, para mí era una verdad absoluta y no había posibilidad de cambio; por ello, pensaba que tenía que dejar de comer para ser importante, y destacar en todo para ser valiosa.

Yo no quería estar bien. Quería seguir en lo mismo, para siempre, porque no conocía otra cosa y para mí era lo mejor, “estaba bien”. Y adecir verdad, aún a veces creo que mejor sería volver a lo mismo, que los beneficios que conseguía eran invaluables y que superan a todo lo que supuestamente puedo conseguir viviendo de otra forma, esperando a largo plazo. “Esperar, tolerar, aceptar: ¡Qué difícil! ¡Qué aburrido! ¡Prefiero todo ahora y luego ya veré, no quiero esperar x resultados ni tolerar nada que no me guste!”. No importaba si algo no era real: para mí lo era.

Yo misma no lo creo ni entiendo cómo, ni sé cuándo fue, pero empecé a verle muchos beneficios a esto de “hacer algo para mí misma y ser saludable”, no sólo a cosrto plazo, sino a mediano y a largo tb. Ahora recuerdo que el significado de salud según la OMS es: “Bienestar físico, psicológico y mental”, y yo no tenía ninguno aunque creía que sí. Es que estaba más enferma. Y enfermo no es solamente el que tose, sangra o tiene fiebre, sino aquel que está triste todo el tiempo, o tiene una actitud poco constructiva, o que no es funcional ni productivo en su vida, en su trabajo, en sus estudios, en las relaciones que tiene con las personas que lo rodean: el que está insatisfecho, tiene miedo, se priva de cosas o las tiene por montones. Viéndolo desde esa perspectiva, yo no funcionaba ideal ni correctamente en ningún sentido, porque tenía limitaciones. Falta de concentración, falta de ánimos, mal humor, tristeza, obsesiones, compulsionespor la comida... Me asombra realmente cuán mal estaba, cuánto abarca mi TCA en mi vida, cuánto estaba regulado por mi enfermedad y de cuántas cosas me perdí. Lo veo ahora que estoy empezando a practicar aquello que tanto temía y que resultí ser tan agradable con el tiempo.

Y lo temía porque no lo conocía. Y si nunca lo hubiera intentado, nunca lo habría sabido.


Fue necesario actuar para comprender esto. Fue necesario llorar, sentirme sumamente abandonada e incomprendida, impotente y sin sentido, y fue necesario empezar a nutrir mi cuerpo para que mi cerebro y músculos cogieran fuerzas para poder moverme y empezar a caminar. No digo que me haya transformado: eso es imposible. Pero sí puedo decir que pasito a pasito, he acumulado pequeños cambios (Cambios al fin y al cabo), que sumándose darán en algún momento a una gran seguridad al andar. Así como tomó tiempo llegar a enfermarme, también tomará tiempo llegar a ser mejor. Mi inmediatismo muchas veces hace que me frustre: ¿Por qué no mejor lo dejo de lado y me fijo en lo actual? Quizás hoy todo puede parecerme malo y sin sentido, pero mañana es otro día y si yo hago algo, las cosas pueden cambiar.

Hacer algo, lo que sea, puede hacer la diferencia. Yo tuve a mi mamá, pero antes que a ella tuve a mi mejor amigo y mis hermanos. Ella tomó la decisión de iniciar un tratamiento, yo me dejé llevar por curiosidad, inercia y desinterés, simplemente por conocer. No pasó nada conociendo, no cambié. Yo tomé luego, muchos meses después, la decisión de internarme. Ya había dado el primer paso, aceptar que tengo “un pequeño problema”, dejar mi orgullo y autosuficiencia y hablar. Luego pude hacer algo. Fui consecuente con mis actos y responsable conmigo misma.

Quizás podría no haber tenido a mi mamá, pero podría ser que tuviera a mi papá. O a mis abuelos. O algún amigo. O a mí misma, con ganas de conocer a qupe se refieren cuando dicen “Bienestar”. El punto es que siempre hay una forma y una razón para dar el paso, y muchas recompensas que tendré con el tiempo gracias a esta decisión. En mi caso: si ahora tenía buenas notas en un 40%, luego las tendré en un 70-80%; si tenía una mala relación con mi familia y amigos, ahora seré menos irritable y más alegre y demostrativa. Tendré vida, tendré chispa y motivación por seguir en ella, porque habré comprobado por mí misma que vale la pena el esfuerzo.

Yo no estoy sola. Antes pensba estarlo, pero en realidad sólo estaba encerrada en mí misma, tan aislada como deseaba estarlo. Aún me sigo sintiendo sola muchas veces, pero no significa que lo esté: hoy convivo con muchas chicas que sienten lo mismo que yo, y muchas de ellas han ido comprobando con el tiempo que era cuestión de abrir sus corazones un poco a lo que otros pudieran dar. No existen los absolutos, pero en este caso puedo poner la excepción a la regla: NADIE, ni siquiera yo, está solo. Esto me ayuda a comprender que sentirse así es más normal de lo que creía. Porque soy humana, igual queTODOS.

Y al igual que todos, valgo por estar viva y ser alguien (Como soy, sea lo que sea). Y mientras haya vida, aunque sea física, HAY ESPERANZA. Ahora lo sé :)

8 comentarios:

animich dijo...

Crif Crif Crif...

Sabes le gusto que me da leerte de nuevo?...

Me dan alegria tus palabras, me hacen pensar no en una crif diferente, sino en una llena de ganas de vivir y de alegria por poder lograrlo...

Amiga.. tienes una suerte en tener una familia y una madre tan maravillosa...

de verdad me da mucho gusto que estes muchisisismo mejor...

=) un día de estos platicaremos largooooooooo y tendido... o tratare de escribirte :p

TE QUIERO MIL!!!!!!!!!!!

Mau dijo...

asi es amiga, esas son las noticias

tu madre... puede contar con la alegria de abrazarte, quizas la madre de cami no. la cosa es que no se confirma nada... pero si ella no ha aparecido para negarlo todo... y si, pudiste ser tu, y si en este "lugar" las princesas se mueren

he odiado pensar en eso... asi que hay que dar gracias por la vida


yo estoy comiendo... admito que a veces no lo hago, pero recapacito y como

y tu, tu estas tan bien!! me pone tan alegre encontrarte tan decidida, tan despierta y autoconciente... TE QUIERO MI MEDICA. TE QUIERO!!!!!

Caotica dijo...

Como siempre expectacular. Otra gran muestra de valentia y aprendizaje. Me alegra muchisimo que te hayas dado cuenta de todas esas emociones cosas que has comentado y de que tengas el valor de compartirlo con todo el mundo, gracias a tu valentia yo también me he dado cuenta de muchas cosas. Se nota que has crecido mucho mentalmente y espiritualmente, cosa que te engrandece como persona. Veo que te encuentras bien y "agusto", espero no equivocarme y que sigas asi por mucho tiempo, me alegra muchisimo. Nunca olvides todo lo que estás aprendiendo, cuidate guapisima, te mando mis fuerzas aunque no sientas mi mano. ¡ Talante y pa'lante ! Mil besos

Caotica dijo...

Hola de nuevo Cris, pasé a hacerte una visita, he visto que no has posteado nada nuevo, espero que todo este yendo mejor que bien. Hazte notar que se te echa de menos ! y a tu madre también, jaja. Espero leerte pronto, mil besos guapa.

Ma. Navarro dijo...

Hola Cris! hace algunos dias lei este post y me hizo sentir muy bien por dos razones: por el hechod de q estas bien y pq me gusto leer algo tan positivo... ahora, unos dias después pregunto: como mantener esa energía positiva? Cómo hacer para no caer de nuevo en el hoyo? Yo siento como si extrañara el hoy0 y quisiera regresar a el pq ya lo conozco de tantas veces que he permanecido en él. Cómo hacer para mantenerse positivo cuando la pasión y la inspiracion parecieran haberse esfumado?¿

Caotica dijo...

¡ Hola Cris y Mama ! De nuevo estoy por aquí y seguiré estando siempre. Entiendo lo que le ha ocurrido, es normal, es algo muy dificil lo que está haciendo, por ello ella para mí es una heroína ojalá y nuestra situación geografica no fuera esta, me encantaría poder visitarla y darle todo mi cariño, comprensión y apoyo en persona, pero bueno tengo que agradecer el poder hacerlo por aqui algo es algo, aunque no nos conozcamos y no hayamos podido hablar, no me ha echo falta para tenerla el cariño y estima que le tengo, porque es una gran persona de los pies a la cabeza con una valentia sorprendente. Y como dice Mama muy honesta, ha dicho mucho de ti este gesto. Quiero que sepas que aunque no nos conozcamos te tengo muchisimo cariño y me acuerdo bastante de ti, de como estarás, de si te sentiras triste en algunos momentos y lo que me gustaria poder alentarte en momentos asi. Tan solo quiero hacerte saber todo esto, que en España hay una chica que te aprecia muchisimo, se acuerda mucho de ti y te manda sus mejores deseos, Estaré aqui para lo que necesites, tan solo con decirmelo aunque sea al otro lado de la pantalla, aqui estaré.y recuerda siempre lo que dijiste en tu ultimo post : No estás sola y vales por estar viva y ser quien eres y por lo que vas a ser, mientras haya vida aunque sea fisica, hay esperanza. Espero que estes bien y que las negras sombras que planeaban sobre tu cielo las hayas asustado ;P. Mil abrazos y mil besos, te echo de menos ^^

Dannery dijo...

Ola...!!
quiero invitarte
para un CARRERA de KILOS
que estoy organizando!
espero Te unas..!
Mucha suerte!♥

Clau dijo...

Cris!!!!!
que tiempo q no te escribia.
Bueno te leo, siempre pero nunca escribo, a veces estos lugares no me hacen muy bien, pero los necesito.
Este cambio q has tenido, me alegro muxo por ti, sabes me hace pensar q si se puede...
pero como... no todas tenemos la suerte de encontrar apoyo como tu la has tenido y lo bueno es q si has a provechado todo esto.
Tus post siempre me dejan algo positivo, vamos Clau q se puede, no se como diablos pero si...
Bueno mi niña, me alegro muchimo q todo este bien para ti, y de que sigas siempre aca.
Cuidate mucho, un abrazo