
“Como la calma que precede a la tormenta”, escribí en el post anterior, pensando que el clima se nublaría la próxima semana llegando a navidad. Me equivoqué.
Hoy mismísimo se desató una tormenta en mi casa, de esas que tienen hasta truenos. Y lo peor de todo es que fue desatada por mi culpa. Las nubes oscuras de mi cabeza terminaron por chocar y toda la energía electrostática q había a mi alrededor desde hacía horas, terminé por lanzar truenos y centellas contra mi mamá. MI MAMÁ!
Qué fue?
Larga historia. Por donde empiezo?
Hoy mismísimo se desató una tormenta en mi casa, de esas que tienen hasta truenos. Y lo peor de todo es que fue desatada por mi culpa. Las nubes oscuras de mi cabeza terminaron por chocar y toda la energía electrostática q había a mi alrededor desde hacía horas, terminé por lanzar truenos y centellas contra mi mamá. MI MAMÁ!
Qué fue?
Larga historia. Por donde empiezo?
Mañana hay un almuerzo con todo el clan paterno (Abuelos, los 4 hijos de éstos y la prole de cada uno).
Primera razón de estrés: COMIDA. No tengo q aclarar más.
Segunda razón de estrés: De toda la gente que pertenece a ese árbol genealógico, cuya base son mis abuelos, mis hermanos y yo somos “los rechazados”, por decirlo de alguna forma gráfica. No encajamos en esa familia. Nunca encajamos. Siempre odiaron a mi mamá y por ende a nosotros, y siempre hicieron diferencias entre mis primos y nosotros. Desde detalles como actitudes de cariño poco sincero hasta malos tratos en cumpleaños y Navidad, pasando por discriminación racial. Con todo eso, sumado a la posición ciegamente protectora que tienen las ramas mayores hacia mi padre, que es un irresponsable y siempre se ha portado mal con nosotros, es lógico que mis hermanos y yo nos sintamos super incómodos entre esos tíos que nunca se preocuparon si teníamos un techo y comida (Y no exagero, mi padre nos ha hecho pasar las de Caín). Pues bien, dos tíos con su prole vuelven del extranjero después de 7 años a tierras peruanas a pasar fiestas aquí, y una de estas ramitas del árbol es la única con la q siempre nos sentimos cómodos (Hablo de mis hermanos). Y ellos son la única razón por la cual mi hermana está yendo.
Entonces, por qué voy?
Xq mi hermana va, y si nosotras vamos mi hermano tb va.
Además:
Son contadas las fechas en las que mi padre tiene la oportunidad de celebrar algo con nosotros, compartir, llevarnos a comer y pasar un momento “de familia”, y esos días son 29 de Julio, su cumpleaños (Y el de sus papás), 1ro de Enero y el 25 de Diciembre. Desde niñas nos ha gustado pasar Nochebuena en casa de la familia d mi mamá, y el 25 con la de papá. Desde el divorcio, mis papás se turnaban los fines de semana para estar con nosotros, “un domingo ella, un domingo él”, y aunque estábamos incómodos con nuestro padre (Que en esa época demostraba más interés en nosotros que ahora, y eso es decir bastante porque nos dejó sin casa y no pagaba ni estudios ni salud ni alimentación siendo ese su compromiso legal, así q imagínense cómo está la cosa ahora en mi casa), íbamos casi religiosamente, a menos q hubiera algún pleito de por medio que me impidiera soportar estar cerca de él (Normalmente no le dirigía la palabra).
El tiempo fue pasando, nosotros crecimos y la relación se fue volviendo más bizarra hasta llegar a parecer una relación banco-clientes, chofer-patrones, mensajero-jefes… A veces siento q es una relación de conveniencia, pero mis hermanos tienen una filosofía bastante particular, “sólo le piden lo que necesitan porque son sus hijos y es su derecho”. Yo ya he soportado bastante y por eso decidí hace aprox un año no pedirle nada y tener el mínimo de contacto con él, porque veo cómo él nos sigue fallando día a día y me hace daño depender de alguien que dice querernos mucho pero no puede ni hacer el favor de comprar un mísero paquete de toallas higiénicas (Mi hermana y él han librado muchas batallas telefónicas dignas de ser parlamento de telenovela mexicana por cosas como esa n_n’). Esa es una d las razones por las cuales me recurseo haciendo shows infantiles y exponiéndome al ridículo en obras de teatro y transcribiendo clases; prefiero ganar yo misma mi dinero y no tener q pedirle nada a él (Mucho menos a mi mamá, q es la q se saca el ancho para sacar la casa adelante), mientras él le debe años a las universidades (Mi hermana no se pudo graduar del colegio por falta de pago y por eso hasta ahora no estudia una carrera) pero vive la vida tranquilo y feliz, rascándose la panza y preguntándose por qué somos secos con él.
Primera razón de estrés: COMIDA. No tengo q aclarar más.
Segunda razón de estrés: De toda la gente que pertenece a ese árbol genealógico, cuya base son mis abuelos, mis hermanos y yo somos “los rechazados”, por decirlo de alguna forma gráfica. No encajamos en esa familia. Nunca encajamos. Siempre odiaron a mi mamá y por ende a nosotros, y siempre hicieron diferencias entre mis primos y nosotros. Desde detalles como actitudes de cariño poco sincero hasta malos tratos en cumpleaños y Navidad, pasando por discriminación racial. Con todo eso, sumado a la posición ciegamente protectora que tienen las ramas mayores hacia mi padre, que es un irresponsable y siempre se ha portado mal con nosotros, es lógico que mis hermanos y yo nos sintamos super incómodos entre esos tíos que nunca se preocuparon si teníamos un techo y comida (Y no exagero, mi padre nos ha hecho pasar las de Caín). Pues bien, dos tíos con su prole vuelven del extranjero después de 7 años a tierras peruanas a pasar fiestas aquí, y una de estas ramitas del árbol es la única con la q siempre nos sentimos cómodos (Hablo de mis hermanos). Y ellos son la única razón por la cual mi hermana está yendo.
Entonces, por qué voy?
Xq mi hermana va, y si nosotras vamos mi hermano tb va.
Además:
Son contadas las fechas en las que mi padre tiene la oportunidad de celebrar algo con nosotros, compartir, llevarnos a comer y pasar un momento “de familia”, y esos días son 29 de Julio, su cumpleaños (Y el de sus papás), 1ro de Enero y el 25 de Diciembre. Desde niñas nos ha gustado pasar Nochebuena en casa de la familia d mi mamá, y el 25 con la de papá. Desde el divorcio, mis papás se turnaban los fines de semana para estar con nosotros, “un domingo ella, un domingo él”, y aunque estábamos incómodos con nuestro padre (Que en esa época demostraba más interés en nosotros que ahora, y eso es decir bastante porque nos dejó sin casa y no pagaba ni estudios ni salud ni alimentación siendo ese su compromiso legal, así q imagínense cómo está la cosa ahora en mi casa), íbamos casi religiosamente, a menos q hubiera algún pleito de por medio que me impidiera soportar estar cerca de él (Normalmente no le dirigía la palabra).
El tiempo fue pasando, nosotros crecimos y la relación se fue volviendo más bizarra hasta llegar a parecer una relación banco-clientes, chofer-patrones, mensajero-jefes… A veces siento q es una relación de conveniencia, pero mis hermanos tienen una filosofía bastante particular, “sólo le piden lo que necesitan porque son sus hijos y es su derecho”. Yo ya he soportado bastante y por eso decidí hace aprox un año no pedirle nada y tener el mínimo de contacto con él, porque veo cómo él nos sigue fallando día a día y me hace daño depender de alguien que dice querernos mucho pero no puede ni hacer el favor de comprar un mísero paquete de toallas higiénicas (Mi hermana y él han librado muchas batallas telefónicas dignas de ser parlamento de telenovela mexicana por cosas como esa n_n’). Esa es una d las razones por las cuales me recurseo haciendo shows infantiles y exponiéndome al ridículo en obras de teatro y transcribiendo clases; prefiero ganar yo misma mi dinero y no tener q pedirle nada a él (Mucho menos a mi mamá, q es la q se saca el ancho para sacar la casa adelante), mientras él le debe años a las universidades (Mi hermana no se pudo graduar del colegio por falta de pago y por eso hasta ahora no estudia una carrera) pero vive la vida tranquilo y feliz, rascándose la panza y preguntándose por qué somos secos con él.

La última joyita de mi padre ausente: no le importa que sus hermanos y sobrinos regresen después de años del extranjero, se va a pasar estas fiestas a provincia con su esposa y su nuevo hijito (Q seguro tiene más derechos q nosotros por tener dos meses d nacido ¬¬), y nos va a dejar aquí, “solos”, el único día del año que tiene chance de pasarla con nosotros, porque estamos grandes y mi hermano tiene planes en año nuevo, o yo no suelo ir a los cumpleaños de sus papás, o él no hace la gran cosa en su cumpleaños, y desde hace varios años ya no nos turnamos los domingos con él.
Y aunque suene extraño, una d las razones por las q voy a ese almuerzo porque va a ser nuestra “navidad” con él. Aunque él ni nos haga caso, y se nos acerque nada más a tratar d darnos un beso en la cabeza (Sabiendo cómo odio que haga eso), para seguir con el cuento de que “él es un padre ejemplar y siempre se preocupa por nosotros, y nosotros somos los hijos malagradecidos”, cuento que su familia siempre le ha creído y nos ha costado lágrimas amargas en fechas como esta; voy xq aunque sea d lejitos pasaremos navidad así con él, para q después no se queje y nos diga nada, y yo tp sienta q no pasamos fiestas con él, como debería ser.
Pero no es que muera de ganas d estar ahí y soportar que me llamen de “futura doctora”, y “sobrina artista”, y “reírme” con los “superchistosos chistes” de mis tíos; y escuchar cómo debaten sobre fútbol o política, ni escuchar chismes de las familias conocidas, ni mucho menos de responder preguntas incómodas que siempre son las mismas porque no saben nada d mi vida y tampoco les importa realmente. Voy xq no me queda d otra, xq es un compromiso familiar (De hecho, voy a llegar tarde xq tengo show antes), xq no veo a mis primos hace años y xq q c yo.
En fin.
El punto, a fin d cuentas, no es la familia d mi padre. En realidad estas fechas me hacen recordar mucho estos líos, pero la tormenta de hoy no fue desencadenada en sí por culpa d él (No quiero ni imaginarme cómo será esta semana ><), sino por cosas ajenas que no tenían por qué mezclarse con él porque no tienen absolutamente nada que ver, peor terminaron haciéndolo, he hicieron que tronara el primer relámpago.
Q pasó?
Pues otro tango más.
No c si se nota, pero odio q la gente tenga detalles conmigo. Me siento incómoda, como si fuera una carga. Y es en parte porque me han acostumbrado desde pequeña a pensar q lo soy, q si mi padre no hace nada por nosotros ninguna persona ajena a mi familia tendría por qué hacerlo (Ha habido varias veces en que amigos d mi mamá nos han regalado víveres para que comiéramos, xq mi mamá no tenía plata suficiente y mi padre no ayudaba. Ahí fue q me acostumbré a ayunar, por tristeza).
Pues bien. Una amiga d mi mamá le ha regalado un viaje con todo pagado a algún destino dentro del país para nosotros cuatro.
Primera razón de estrés: Ya de por sí me siento mal con eso, xq siento q es un premio que no merezco y encima voy a tener vigilancia permanente por una semana a la hora de las comidas (Sabe Dios qué se les ocurrirá comer, xq ese tb es otro problema: todos comemos diferente en mi casa), pero estoy aceptando ir xq mi mamá está muy ilusionada y porque quiero creer q sería bueno q lo acepte aún así sea algo que no debería tener.
Segunda razón de estrés: Nunca comparto con mi familia (mamá y hermanos). Todos tenemos horarios distintos y ni siquiera almorzamos todos juntos los domingos, ya sea xq mi hna ahora trabaja, o yo tengo función, o mi hermano está haciendo algún trabajo o mi mamá se fue a algún curso. Y cuando ha habido paseos familiares, la que se quedaba en Lima siempre he sido yo, porque tenía función y no podía fallar (Además que necesitaba ese minisueldo que me ayuda en mis extras). Y ese viaje sería lo único que podemos compartir en familia los cuatro desde hace mucho tiempo. Además, yo nunca he ido a Cuzco, que es a donde vamos a ir, y mucho menos paso tiempo con mi mamá. Y sé q Cusco es un lugar mágico donde podré compartir muchas cosas con ella.

Y he aquí el asunto: Neruda, el pretendiente de mi mamá, quiere ir. Y no sólo eso: mi hno quiere q vaya su enamorada.
Mi mamá ya se fue de viaje con Neruda el año pasado y no nos preguntó siquiera si queríamos ir o si nos parecía: simplemente nos informó. Él se porta bien con nosotros y casi siempre viene a visitar y almuerza o cena aquí (Lo cual al principio me generaba mucho estrés pero ahora ya me acostumbré y me da igual), pero eso no significa q tb se tenga q meter en la cosa más especial q vamos a poder hacer nosotros juntos en mucho tiempo, como si fuera parte de la familia. Él no es J, el primer ex d mi mamá, q fue como un padre para mí y realmente fue parte de la familia: Él podrá ser muy buen compañero, pero no nos cae demasiado bien. Y personalmente soy muy celosa con mi mamá y me friega tener q compartirla con él en ese viaje.
Pues qué pasó?
Q ya de por sí estaba estresada con tener show mañana y luego pasarme al almuerzo. Que estaba de mal humor por muchas cosas (CH, entre ellas). Que estaba super cansada porque me pasé 3 horas y media caminando sin parar de un lado a otro de la ciudad (para ahorrar en bus) en busca de regalos para regalar. Q tocaron el tema en el momento menos indicado para mí. Y q con ese mal humor encima, con una especie de ánimo oralmente expresador de ideas y mucho veneno, abrí mi bocota y le dije q no quería q él fuera; q si él iba, yo no iba (Yo dije eso?)
Mamá se sintió mal, xq yo tengo q ir y él se está invitando sólo (Y ella no lo dice pero en el fondo quiere q él vaya), y q si iba mi cuñada él tb podía ir no toda la semana q vamos a estar, sino unos días nada más, para q nosotros tb tengamos nuestro espacio. Y q si le iba a poner malas caras, q entonces mejor le decía q él no vaya.
Y yo me sentí mal, xq odio q alguien tenga q dejar d hacer algo que quiere hacer sólo porque a mí me molesta. Estoy acostumbrada a dar mi brazo a torcer y aguantar situaciones incómodas, y me siento mucho menos culpable y más feliz si el resto está feliz y yo un poco invadida que si yo estoy “a mis anchas” pero con la culpa de q el resto no se siente tan pleno como podría sentirse. Y le dije (De mala forma, claro), que hiciera lo q quisiera y q no me tomara en cuenta como siempre, y q fuera nomás (Mejor para mí, me sentiré menos culpable x el malestar de mamá y él).
Y entonces creó un viento que hizo chocar mis nubes: “sí, pero dices q no vas a ir, y cuando se trata d ir a ver a tu papá sí vas corriendo, no? Pero cuando se trata de algo de mí, no t importa y dices q no vas a ir”
O SEA!
Ella sabe perfectamente bien lo mal q me siento con él y lo que me cuesta tener q compartir momentos con una familia q no es mi familia, y viene a decirme q lo prefiero a él???
Q CUERNOS LE PASA?
Será mi mamá, la querré más q a nadie en el mundo, pero no me aguanté y le grité.

Oh, sí, Cristal se molestó en serio y le gritó a alguien.
Le dije, con mi café en la mano y algo de pollo frito y choclo revolviéndose d ira en mi estómago (Penc q me molestaría tanto q querría desfogarme vomitando, pero no estoy d ánimos para vomitar), que no tenía idea de lo que estaba diciendo, que no quería ir a ese almuerzo, y me encerré en mi cuarto, me senté en el suelo, me tapé las orejas y me puse a llorar en silencio, mirando fijamente al vacío. Así son mis berrinches.
Mamá seguía discutiendo fuera con mi hermana en voz bastante alta (Mi hermana milagrosamente no estaba gritando de mal humor, ella es la que grita todos los días por tonterías, y yo las pocas veces q digo lo q pienso termina siendo una tragedia griega xq lo q pienso está mal). Me tapé las orejas xq no quería escuchar lo que decían. Cuando me entra el mal humor o el berrinche, soy muy intransigente y nadie me puede hacer cambiar d opinión. Entró mi hermano, q siempre es el q trata d calmarme con un abrazo. Me zafé, xq odio q me toquen cuando estoy así. Trató d separarme las manos d las orejas, pero no pudo x la fuerza con la que me las tapaba. Mamá tb entró a decir algo q no escuché, y parece q se asustó por mi pose. Cuando por fin me paré y me fui a otra parte, escuché q dijo q “Encima se estaba preocupando xq me puse mal, como antes me ponía, cuando estaba mal”, y eso a su vez me ha asustado a mí. Ay, si supiera!
Y bueno, entre dimes y diretes, algunos gritos y más lágrimas, le dije q hiciera lo q le diera la gana, q no iba a poner mala cara y q si quería q él vaya con nosotros así sea dos días después, q fuera. Pero dije sólo eso y no entendió mis razones. Mi hermano me perseguía por la casa para calmarme y tratar d hacerme hablar, xq lloro y digo incoherencias pero no digo lo q pienso en verdad…
Y luego d pensarlo un poco y convencerme d q a veces es bueno q entiendan mi forma d pensar, volví a meter la pata. Agarré un cuaderno y un lapicero y escribí algo parecido a lo q he puesto aquí arriba, claro q más corto.
Resultado: mi hermano resentido xq no quiero q su enamorada vaya (Xq me llevo bien con ella y me siento más cómoda con ella q con Neruda, pero sigue siendo alguien fuera del núcleo familiar), y mi mamá triste xq no quiero q él vaya xq me siento incómoda, porque en esta familia nunca puede haber nada en armonía perfecta, porque en ese escrito dí a entender q estoy deprimida y q aún así estoy aceptando ir, y porque seguro va a querer ser la que se inmole con tal d q el resto esté contento --> O sea, le va a decir a Neruda q no vaya para q nosotros “estemos contentos”, aunque eso signifique q ella esté menos contenta y yo incómoda xq ella está menos contenta.
Ay, q lío!
Sé q es una tontería. Peor vaya si me hago bolas por todo! Realmente es un problema vivir conmigo, y sea como sea q termine este cuento, alguien va a sentirse mal xq no todos estamos completamente conformes. En el fondo espero q Neruda vaya, xq d otro modo me sentiré culpable, además q si va será menos vigilancia para mí a la hora d comer (Xq acaparará a mi mamá y hermanos), y me dará chance de escaparme a vagar sola x las calles de Cuzco mientras ellos están por su lado.
Encima soy una convenida.
Cómo me odio. Sólo causo problemas.

Mejor me hubiera quedado callada y hubiera dado por su lado a todo el mundo como siempre, así nos ahorrábamos todo este problema. Siempre causo problemas cuando digo lo q opino, siempre. X eso prefiero quedarme callada, xq todo lo q pienso está mal.
4 comentarios:
crif!! osea.. tienes todo el derecho a reclamar un momnto familiar... admas q nadie te puede imponer querer a nadie... claro q no planteaste tu punto d vista d manera correcta (simplmnt no lo hiciste) y ahi vienen los malentendidos... xq ciertamnt tienes toda la razon... y si lo hubieras dicho calmada... todo hubiera sido mas apacible... acerca d tu donar d esperma... y su familia (solte una carcajada a la 1am x tu culpa.. hablando d lo chistosos q se pueden llegar a poner...) son unos reverendos idiotas...y el pobre d tu padre... dveria darse cuenta almnos d la clase d hija q tiene..q realmnt el no merece!! ni el ni su recntida familia (Xq en l fondo uno sabn qien eres y lo q vales) ya te dije...cuando este mal.. ya sabes como ubicarme... siempr siempr siempr... no soy adivina...si no m dics yo noc!! ok/! aunq sea dime LEE LEE y ahi me imagino algoo.. un besototototE! te kieroo! n.n animate ok?! suerte cn las galletas! n.n (prometo no eliminarlas! jajajjaa)
Grite, proteste, reclame como Mafalda!!!
vive, Cristal, vive :)
y no vomites :), please
besos de colores
Entiendo tu postura, por una vez que podéis estar los 4 juntos se tienen que meter de por medio otras personas! Pero no tienes culpa de sentir eso! Por qué no decirlo?? Si Neruda no va no es tu culpa... además entenderá que está demas en un viaje familiar... Por una semana que no vea a tu madre no se va a morir! Disfruta de tu viaje con tu familia y deja ya de sentirte culpable y de hacerte pajas mentales! Te mereces pasarlo bien, solo los 4!
Un abrazo lokusa! Que me entere de que sigues con tus pajas mentales... jum
Simplmnt s tu forma d hacer q se dn cuenta d tu malestar y se desata la "tragedia" xq se dan cuenta d q no t han preguntado nada... es eso.
Bah y t entiendo si yo estuviera n tu lugart creo q habria reaccionado bastante parecido... osea nunca pasas tiempo con tu familia como para q alguien mas se meta y la "robe" s tu momnto preciado nada mas :) Pero osea tu familia no se da cuenta hasta q lo dics... si hubieras dicho "Es algo familiar, nunca almorzamos jutnos..." tal vez hubieran entendido "el punto".
Suerte Cristal!
Publicar un comentario