jueves, 23 de agosto de 2007

1ª Exposición de Seminario de microbiología: Enfermedad meningocócica.

Para ponerle un color más a este blog, voy a escribir sobre los temas q exponga y trabaje más detenidamente en el ciclo, de paso q la gente q entre a leerme (O sea, 4 gatos) se culturice un poco (o yo repace los temas y sepa hablar d ellos mejor).

El primer tema q expuse este ciclo fue “Enfermedad meningocócica”. Esta es una enfermedad causada por una bacteria llamada Neisseria meningitidis, y como su nombre ya lo dice indirectamente, causa meningitis. La meningitis es la inflamación de las meninges (Las capas q rodean al cerebro), debido a la entrada de microorganismos al Sistema nervioso. La diferencia de una meningitis bacteriana y la enfermedad meningocócica es el agente causal: mientras la meningitis puede ser un cuadro causado por varios microorganismos (Bacterias como la de la neumonía –Streptococcus pneumoniae-, la de la Influenza –Haemophilus influenzae- o bacterias de la flora normal de una persona, como Streptococcus faecium, Streptococcus faecalis, Escherichia coli.), la enfermedad meningocócica sólo es causada por la Neisseria, y esa es la característica q creo q es la principal. Además, la Neisseria meningitidis causa otro cuadro clínico relacionado con la meningitis, q es la meningococcemia: el microorganismo coloniza el torrente sanguíneo, causando bacteriemia (presencia de microorganismos en la sangre) y sepsis (Respuesta inflamatoria sistémica, en todo el cuerpo). Como se podrá deducir, esta variante de la enfermedad meningocócica es más letal y menos común.

La Neisseria meningitidis es una bacteria aerobia (Respira O2), gram negativa (O sea, tiñe de púrpura con la tinción Gram, para poder verla al microscopio), tiene pili (pequeños filamentos en su membrana externa), los cuales le ayudan a adherirse a las microvellosidades de la nariz y faringe. Ese es su reservorio en humanos. Se clasifica a la bacteria en serogrupos de acuerdo a un polisacárido de su membrana (Término químico para un azúcar). Este polisacárido le da la virulencia: Son hasta 13 serotipos, pero los más comunes son A, B, C, Y y W135. Los q causan epidemias son A y C, sobretodo en África (Cinturón del Sahara), mientras el tipo B es endémico (O sea, se ve en porcentaje normal en una población), aunq es el tipo más letal, xq causa la meningococemia y muta mucho más rápido. Es por eso q existen vacunas contra los tipos A y C, pero no para el tipo B, xq hay muchos subgrupos y si se inventara una vacuna contra este tipo, no sería específica y no tendría efecto. Los otros tipos causan neumonía.

Las personas más propensas a desarrollar esta enfermedad son las personas en edades extremas d la vida, sobretodo los neonatos y niños, aunq tb se ve mucho en adultos (Claro, con menor tasa de incidencia). Además, muchas personas son portadoras asintomáticas de la bacteria, y no desarrollan la enfermedad debido a que han quedado inmunizadas naturalmente contra ella. Esto es una problema xq no se sabe quiénes puden ser portadores y en consecuencia, pueden contagiar a una persona inmunodeprimida.

El contagio se da por vías aéreas: hacinamiento (Condiciones en las que la gente vive en grupos muy grandes y espacios pequeños), humo de cigarro (ya saben, otra razón más para no fumar), besos, esputo (Toser y no taparse la boca, lo cual es una d las mayores formas de contagio d la gripe!).

Los síntomas de la enfermedad meningocócica son:
En neonatos y bebés:
- Distermia (O fiebre o hipotermia).
- Llanto prolongado, quejidos, irritabilidad.
- Incapacidad para succionar bien, pérdida del apetito.
- Abultamiento en las fontanelas (Al naces los huesos del cráneo no están completamente unidos, y existen huecos entre ellos llamados fontanelas.), debido a la inflamación meníngea.
- Sueño excesivo (Citando las palabras de mi profesor, aludiendo a una madre con un niño con esta enfermedad: “duerme mucho el condenado”).
- Escalofríos (A veces).

En adultos:
- Tríada: Dolor de cabeza- fiebre- Transtornos x afección del Sistema nervioso (Transtornos de comportamiento, transtornos sensoriales)
- Síndrome de Kernig y síndrome de Brudzinski (Busca en Internet, no quiero escribir mucho n_n’)
- Rigidez de la nuca.
- Vómitos explosivos (Sin náuseas q los precedan)

En la meningococcemia los síntomas para todas las edades son:
- Sangrado dentro de la piel: aparición de equimosis (manchas púrpuras grandes y llanas) y/o petequias (manchitas púrpuras pequeñas, abultadas y por todo el cuerpo). Son como moretones dentor de la piel. La bacteria se come el tejido y la sangre se coagulo. Tb se come los órganos.
- Fiebre.
- Disnea (Dificultad para respirar)
- Ictericia (Coloración amarillenta de piel y mucosas)
- Fallo orgánico (De alguno de los órganos más importantes, com el hígado)

Los síntomas aparecen de 2-10 días de la infección,

El tratamiento consiste en antibióticos. Existe también prevención mediante vacunas (generalmente tipos A y C), las cuales en algunos países como España están dentro del cronograma de vacunaciones de los niños. La forma B no tiene, xq como ya se dijo, es mutagénica y sería inútil desarrollar una vacuna para una bacteria q cambia, porque no sería específica. Actualmente se están investigando características comunes entre los subgrupos B q permitan desarrollar una vacuna efectiva para este tipo. No existen datos de investigaciones en Perú, es un tema poco ahondado acá.



Tema interesante, no? Mi parte fue hablar sobre la Neisseria. X eso la foto, en la q se ve LCR (líquido céfalorraquídeo) y bacterias. Parecen flores, x eso me gusta esa foto. Aparte no podía poner una foto d las manchitas en la piel xq heriría susceptibilidades (A mí tp me gusta mucho ver esas cosas, las afecciones en la piel me mueven mucho, no c xq). Hay mucha info e imágenes en internet, si t interesa puedes buscar sin problemas!

Wa tratar d hacer las próximas un poco más cortas y en un lenguaje q se entienda. Tb creo q wa poner cosas q aprenda en otros cursos q crea q son interesantes como cultura general. Será una buena idea?

2 comentarios:

Sky Princess dijo...

hola!
intente dejarte un comentario ayer pero no se que pasaba con el blogger ¬¬, me parec una buena idea q hagas eso como cultura general =)lei tu post anterior... y si, hay dias asi en q nos sentimso mal x otras personas... hoy vino un amigo de mi hermano y nos e que le habra dicho que mi hermano se apuro en salir (cosa que no deberia xq eran las 9:00 pm y mis papas no estaban)y bueno estoy preocupada xq aun no llega y ya son las 10:05 =S y pucha me dio tanta colera que no me hiciera caso, tuve que ceder y le dije que llevara su plato a la cocina y que limpie la mesa pero como el estaba apurado x salir lo hacai todo mal a la ligera y me dio colera asi q le peñiske el trasero xq io estaba sentada detras de el y m moleste! se que debi controlarme pero si te contara mujer! Bueno ahora solo estoy preocupada xq aun no viene =(... bueno ya no te aburro con mis cosas... mil bss q la pacs bn n st fin d semana =)

Sky Princess dijo...

gracias x el comentario =) no no m molesta para nada que m pongas en tus links, es mas me da gusto =) yo ya te puse en los mios ayer por la noche jeje xD espero q no t moleste a ti tmp =), bueno tengo que irme ya. Cdt y nos stamos leyendo =)